Conéctate con nosotros

Nacional

Las mujeres y las motos: 5 historias colombianas

A propósito del Día Internacional de la Mujer, en Publimotos le presentamos un compilado con cinco de nuestros artículos que giraron en torno a las féminas y el mundo de las dos ruedas.

Publicado

en

“Oyes la demente sirena que lo robó/el barco con barbas de espuma/donde murieron las risas/recuerdas el último abrazo… desesperada, ¿a dónde vas?/desesperada, ¡nada más!”; así reza La Enamorada, una de las composiciones de la poetisa argentina Alejandra Pizarnik, mientras la protagonistas lamenta profundamente la ausencia de ese hombre a quien ama y que, tal vez… solo tal vez, nunca regrese… ella, entre tanto, tan imprescindible; solo el rostro de esas mujeres a quienes les han roto el corazón, y las mimas que a diario nos acompañaban. Para nosotros, un gusto tenerlas en nuestros textos, en nuestras vidas; a propósito del Día Internacional de la Mujer, le presentamos un compilado con cinco de nuestros artículos que giraron en torno a las féminas y el mundo de las dos ruedas.

En Las mujeres y las motos: 5 historias colombianas usted conocerá el caso de Tita Aocora, que después de la decepción en una relación, encontró su verdadero amor en las motos; el de Pukka Durán, que lidera y promueve el motociclismo colombiano femenino a nivel mundial; o el de Adriana Hinestrosa, una piloto con más de 20 años de experiencia, que quiere que todas las mujeres se monten en un vehículo de dos ruedas: ¡así no sepan manejar! Realmente inspiradoras.

Lea también: Las motos del GP 2022 | Ducati triunfa en Qatar (Enea Bastianini)

Tita Acoara

En su momento le dimos voz a la publicista, quién nos relató desde su propio puño cómo a raíz de una decepción amorosa, pero ya picada en el cuento de las motos; encontró su verdadera alma gemela: las motocicletas. “En el camino, entre ruedas, trochas y pantano se fueron presentado muchas oportunidades, como ser la única piloto en diferentes rallys nacionales, ser la administradora de un taller de motos de alto cilindraje y en el día de hoy ser la coordinadora de mercadeo en OSAKA, una empresa fabricante de frenos para motos”, relató la profesional, en agosto del 2019, para Publimotos. Lea la nota aquí

Valentina Martínez

En ese mismo agosto, el del 2019, pasó por nuestra sala de redacción el caso de la ibaguereña que buscaba un sueño: conseguir los fondos para representar al país en España. Valentina Martínez, con tan solo 16 años para la fecha, era una de las promesas colombianas del MotoGP –y lo sigue siendo-; 13 veces campeona, 2 subcampeonatos, 15 terceros puestos en Colombia y varios podios internacionales, con victoria incluida, en el Campeonato Mundial Femenino Italika Womens World Cup México en 2017, igualmente represento al país en Ecuador y Chile, donde se coronó campeona en 2017: daban cuenta de la afirmación. Lea la nota aquí.

Pukka Durán

Para septiembre del 2019, le dimos voz a Paola Duran (corredora profesional y representante de la Comisión Femenina Fedemoto), quién como Tita Acoara, compartió de su puño toda una disertación que partía de la necesidad de empoderamiento femenino en las pistas, a través de estrategias de comunicación asertivas, para darle verdadera validez a la figura de la mujer en el mundo de los campeonatos de motociclismo; todo sobre las tereas de dedicación, responsabilidad y tenacidad. Lea la nota aquí.

*Nótese que Paola Durán, en su momento, también hizo parte de la sala de redacción de este medio de comunicación; a quién ahora le enviamos un caluroso saludo.

Le puede interesar: La moto eléctrica inflable que se alista en dos minutos

Adriana Hinestrosa

En ese mismo mes, en Publimotos conocimos la historia de una piloto que, hablando desde la autoridad que le brindaban sus más de 20 años de experiencia, hacía una invitación para que todas las mujeres se montaran en una moto y se iniciaran en el enduro; era Adriana Hinestrosa reflexionando sobre el temor, por parte de las mujeres, al abandono de la feminidad cuando se ingresaba al mundo de las motocicletas: “todo lo contrario, es cuestión de empoderamiento y distinción”, sentenciaba en ese septiembre del 2019. Lea la nota aquí. (INSERTAR LINK: https://publimotos.com/mactualidad/19-mundo/colombia/4621-mas-mujeres-en-moto-para-vivir-una-nueva-experiencia-asi-no-sepa-manejar).

Además de lo anterior, Adriana Hinestrosa fue la primera piloto colombiana en terminar el desafío al Himalaya en Moto, eso en el 2018; mírelo usted mismo a través del siguiente link: Odisea al Himalaya en una Royal Enfield

Kímberly Serrano

Recientemente, conocimos la historia de una bogotana, de 22 años, que prefirió el mediano cilindraje -una Kawasaki Z-250 bicilíndrica- dejando atrás su scooter Hero Dash 110; el rostro de un fenómeno medianamente reciente para las mujeres de nuestro país. Lea la nota aquí.

Lea también: Los dos nuevos modelos de Yamaha para el mundo | Gran lanzamiento

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias