Conéctate con nosotros

Nacional

Los colombianos siguen optando por la moto | Las cifras de agosto lo ratifican

De acuerdo a la información de matrículas prevista por Andemos, en agosto se vendieron 77.779 vehículos de dos ruedas; datos que representarían un aumento del 8,9 % respecto al mismo mes, pero en el 2021.

Publicado

en

Parece repetitivo, pero como medio nacional especializado en motocicletas nos corresponde tratar el tema; según datos previstos por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, en lo que va corrido del año ya aparecen 573.897 monturas nuevas puestas en las calles (solo para citar y como lo describen otros medios locales), un 41,5 % más que en el 2019, 89,1 % que en el 2020 y 22,6 % más que en 2021. Dicho de otra manera, y respecto al año pasado (en el mismo periodo de tiempo) se han vendido 103.639 unidades más. 

Lea también: TVS Apache RTR 160 2V | “La elección del nuevo corredor” se actualiza

Para el mes inmediatamente anterior, la tendencia se orientó a la compra de monturas en un rango de cilindrada de 111 y 135 cc, con lo que sería un alza del 7,4 %; aparentemente las motocicletas de 136 a 150 cc crecieron un 36,4 %, y las que superan los 180 cc un 23,8 %. Para ser más específicos, los departamentos que tomaron la delantera fueron: Cundinamarca (con 14.746 unidades), Antioquia (11.867) y el Valle del Cauca (7.466). Respecto a los municipios, y como ya es costumbre en el acumulado total, Bogotá (4.573), Funza (2.015) y Medellín (1.906).

Las marcas de motos más vendidas durante ese periodo de tiempo (el mes de agosto) fueron: Bajaj (con 12,843) Yamaha (12.819) y Victory (10.846); eso respecto al acumulado total… No hace mucho en este portal especializado publicamos un artículo que llevó por título El fenómeno de las motos 125 en Colombia, donde analizamos el mercado de las motos de 125 cc en Colombia (realmente un segmento muy apetecido en nuestro país); escribimos en aquel entonces: “Por lo que se nota, poco nos equivocamos con asumir que estas ‘motos pequeñas’ están brindando la solución al problema de la movilidad traducido en esa pérdida de tiempo productivo que se va en el ‘hacer nada’ mientras el ciudadano promedio espera llegar al punto B”, que ahora lo invitamos a revisar dando clic aquí.

Le puede interesar: ¿Colombia vendería más motos que Estados Unidos?

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias