Conéctate con nosotros

Nacional

¿Colombia vendería más motos que Estados Unidos?

Lo vimos en un titular que abrió las notas informativas del día (en otro portal noticioso), aparentemente estamos a 206.103 unidades de superar al país del norte. Revisemos las diferentes aristas.

Publicado

en

Aparentemente, el mercado de las motos en Colombia se sigue acelerando; un crecimiento que reporta fuerza en el mes de agosto (hablamos del 8,9 % más que en la misma mesada para el 2021): ya, para en el acumulado anual, los datos darían cuentas por unas 573.897 monturas puestas en calle (22,8 % más que para estas mismas fechas, pero en el año pasado).

Desde lo que se sabe (y como lo asumen otros medios locales), son cifras que acuñarían la idea de que nuestro país estaría a 206.103 unidades vendidas de superar a Estados Unidos, respecto al número de monturas que el país del norte coloca en sus calles; además, y esto ya como certeza, Colombia se ubica como el segundo país de Latinoamérica en donde más se compran los vehículos de dos ruedas.

Nótese que en el país del norte se comercializan al año cerca de 780.000 unidades, mientras que en Brasil se venden unas 930.000… Para Rafael Gaviria, gerente general del Grupo UMA (publicado en primera instancia por el diario La República), se ve en Colombia un mercado sólido y con gran proyección de crecimiento: “La diversidad en los segmentos y el amplio portafolio de motocicletas que hay, acorde con las necesidades del usuario, ha sido clave”, eso respecto a los datos que aquí se exponen.

Lea también: Rumores de cambio en Kawasaki | Ninja 650 y Z650 2023 tendrían actualizaciones

Ahora bien, las marcas dentro de esos números que más se venden (algo que en Publimotos ya hemos tratado ampliamente, aquí le dejamos la ultima nota que toca este tema https://publimotos.com/mactualidad/19-mundo/colombia/5954-auteco-mobility-numero-uno-en-ventas-por-encima-de-uma-y-yamaha) son: Bajaj (con 100.207 unidades), AKT (88.930) y Suzuki (69.982); eso en lo corrido del año… Según Andemos, y en una lista que encabeza la India (con 17,4 millones), Estados Unidos se lleva el noveno lugar con 780.000; hablamos de ventas anuales de los vehículos de dos ruedas: en Colombia apenas vamos en el mes ocho y ya rondamos las 600.000 unidades puestas en calle.

Entonces, la idea de que en Colombia se puedan llegar a vender más motos que en Estados Unidos no parece descabellada; es más: probablemente se sobrepase a Brasil (que ocupa el octavo puesto en el ranking) y se roce con Filipinas que, en el séptimo puesto, vende 1,2 millones de vehículos al año… Hablamos de países que superan los 200 millones de habitantes.

Anuncio

Para Oliverio García, presidente de Andemos, el crecimiento en el segmento tiene su génesis en la demanda por medios de transporte individuales (fenómeno posterior a la pandemia) y el “aumento en la demanda de transporte como medio de domicilios, la baja calidad del transporte público en las ciudades y los bajos costos que acarrea el transporte en moto”, entre tanto, para nosotros, la motocicleta parece estar dando solución al problema de la movilidad en nuestras grandes ciudades; esa pérdida de tiempo productivo que se va en el “hacer nada» mientras el ciudadano promedio espera llegar al punto B (tiempo vital)…

Le puede interesar: El fenómeno de las motos 125 en Colombia

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nueva SYM ADXTG 400. La mayor de los scooter podría llegar a Colombia. ¿Cuándo?

Es toda una familia la que se conformó con la línea ADXTG, probamos recientemente la 150, ahora la 400 podría estar cercana a llegar a este país. Ojo a los detalles que les contaremos.

Publicado

en

Por

El SYM ADXTG 400 fue una de las estrellas destacadas del pasado EICMA, una feria internacional que reúne las novedades más innovadoras del mundo de las motocicletas. Este scooter de carácter crossover se presenta como una evolución natural dentro de la línea ADXTG, combinando diseño robusto, tecnología avanzada y un motor más potente que promete conquistar tanto rutas urbanas como recorridos largos.

El diseño del SYM ADXTG 400 se inspira claramente en su hermana menor, la ADXTG 150 que ya circula en Colombia, pero ojo porque realmente se hereda del Honda X-ADV. En esta nueva versión, SYM apuesta por un estilo más agresivo y aventurero, con líneas angulares, luces LED y un parabrisas ajustable que no solo mejora la estética, sino que ofrece mayor comodidad al usuario en trayectos largos.

Motor potente y versátil

Este modelo incorpora un motor monocilíndrico de 400 cc con refrigeración líquida, capaz de generar una potencia cercana a los 35 caballos de fuerza y 37 Nm de torque máximo. Su rendimiento está pensado para ofrecer agilidad en ciudad y estabilidad en carreteras, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo práctico pero con capacidad para aventuras más exigentes.

Detalle: Es verdad. Llega la nueva Hero Hunk 160R Blue Black a Colombia este 2025

Además, se espera que incluya un sistema de transmisión CVT optimizado, brindando una conducción más fluida y eficiente.

Tecnología a la vanguardia

El SYM ADXTG 400 no solo destaca por su diseño y motor, sino también por su avanzada tecnología. Incluye una pantalla TFT completamente digital con conectividad para smartphones, permitiendo acceder a funciones como navegación, control de llamadas y mensajes. Además, cuenta con sistemas de seguridad como frenos ABS de doble canal, control de tracción y un sistema de iluminación LED adaptativo que mejora la visibilidad en condiciones adversas.

Anuncio

En Colombia, la línea ADXTG ya tiene un fuerte reconocimiento gracias al éxito del modelo ADXTG 150, un scooter que combina economía de combustible, diseño atractivo y versatilidad. La llegada del ADXTG 400 sería un paso natural para ampliar la oferta y captar a un público más exigente.

Lea: Una nueva moto 900 cc estaría próxima a lanzarse

Competencia en el mercado colombiano

Si bien el segmento de scooters en Colombia está dominado por marcas como Yamaha, Honda y Kymco, la llegada del SYM ADXTG 400 podría marcar una diferencia. Su propuesta de diseño innovador, tecnología avanzada y potencia superior lo posicionarían como un competidor directo de modelos como el Yamaha XMax 400 o el Kymco AK 550, ofreciendo una opción más económica pero igual de funcional.

Posibilidades de llegada en 2025

Aunque SYM no ha confirmado oficialmente la llegada del ADXTG 400 a Colombia, las expectativas son altas. Con el creciente interés en scooters de mediana y alta cilindrada, este modelo tendría un excelente potencial en el mercado colombiano. De concretarse su lanzamiento, podría ser un punto de inflexión para la marca, fortaleciendo su presencia en un segmento cada vez más competitivo.

Amplíe: Estos son los dueños de los peajes en Colombia. Una mafia que no tiene FIN

Seguir leyendo

Actualidad

Lanzamiento | Llega la nueva Pulsar RS200. Yamaha R15 consiguió competencia

La nueva Pulsar 200, la RS, la única carenada de la marca, trae un rediseño que muchos amarán y otros odiarán, mira aquí todo lo que cambió.

Publicado

en

PubliMotos les sacó la exclusiva de esta noticia el 7 de enero, la pueden ver aquí, en nuestro trabajo ¡OFICIAL! Nueva Pulsar 200 será presentada en enero de 2025. ¿Qué moto es?

Pues bien, nuestro amigo y columnista Daniel Acosta Aular, buscó más a fondo y consiguió unas imágenes, además de un video oficial, que sabemos que a muchos amantes de las Pulsar, les gustaran.

Notamos que de hecho Bajaj escuchó los lamentos de muchos respecto a las luces traseras y cambiaron considerablemente.

Adicionalmente a esto, también cambio el cluster de instrumentos y ahora usará una tablero totalmente digital.

No se pierda: Comparativo entre Suzuki Gixxer 250 vs. CFMOTO 250 NK FUN. ¿Cuál sufrió?

Todo está listo para el lanzamiento mundial de la Pulsar RS 200. La compañía ha dejado algunos avances hasta ahora que no revelaron mucho sobre la naturaleza de las actualizaciones que recibirá. Sin embargo, eso ha cambiado ahora que han comenzado a circular, videos del nuevo modelo que destacan los cambios.

Anuncio

Más detalles de la nueva Pulsar

La mayor alteración se nota en el stop o luz trasera que parece más sutil. El nuevo conjunto consta de un par de pequeñas luces con forma de bumerán que flanquean el soporte de la matrícula. A diferencia de su predecesora, que tiene indicadores de giro separados, las luces intermitentes ahora se han integrado en el stop.

La nueva RS 200 tiene una consola LCD con iluminación en negativo, que reemplaza la unidad semidigital de la generación actual. Esta pantalla parece idéntica a la que se muestra en la mayoría de las demás Pulsar.

Le gustará: Nueva AKT 250R. ¿El fin de Gixxer 250? Así nos fue en la prueba

Por último, Bajaj presentará nuevas opciones de color para la moto, tres en un elegante esquema de pintura para las opciones, basandose en el rojo, negro y blanco, muy sobrios.

El resto de los aspectos de la Pulsar RS 200 parecen haber permanecido inalterados. Teniendo en cuenta que su hermana naked, la Pulsar NS 200, viene equipada con horquillas invertidas, es sorprendente ver que Bajaj haya escatimado en eso para la RS 200. La razón principal podría ser la masa visual que la RS ya lleva en la parte delantera que, de todos modos, oculta la mayoría de las horquillas delanteras.

Seguirá estando impulsada por un motor monocilíndrico de 199,5 cc, refrigerado por líquido, que viene acoplado a una caja de cambios de seis velocidades

Anuncio

Muchos detalles los pueden ver en la página oficial de Bajaj aquí.

El modelo actual de la Bajaj Pulsar RS 200 tiene un precio de venta al público en la página del Grupo UMA de $15.799.000. El próximo modelo seguramente exigirá un pequeño aumento de precio. Es probable que el anuncio de precios se realice próximamente, para esto estaremos muy atentos a la información que nos brinde su importador en Colombia.

Ahora díganos ¿Le gusta la nueva pulsar RS200? Pagaría mas de 16 millones por ella?

Seguir leyendo

Actualidad

Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R

La Hero Xtreme 250R está cada vez más cerca de llegar al mercado colombiano. Tanto Yamaha, Honda y Suzuki tendrán un fuerte rival si se da la llegada de esta moto india. Atención a los detalles.

Publicado

en

Por

La Hero Xtreme 250R se perfila como una de las motos más prometedoras en el competitivo segmento de calle de 250 cc. Este lanzamiento es un claro movimiento estratégico de Hero MotoCorp para posicionarse en un mercado que exige potencia, diseño moderno y tecnología avanzada. Vendrá a competirle fuertemente a Yamaha, Honda y Suzuki.

La Xtreme 250R busca ser una opción destacada para aquellos motociclistas que quieren estilo y rendimiento en su día a día, sin dejar de lado la relación calidad-precio que caracteriza a Hero.

Un diseño que marca tendencia. ¿Mejor que el de Yamaha y Suzuki?

La Hero Xtreme 250R presenta un diseño agresivo y deportivo que no pasará desapercibido. Con líneas aerodinámicas y detalles llamativos, esta moto está claramente orientada a un público joven que busca una experiencia visualmente impactante, sin dejar de lado que cualquiera puede hacer uso de ella.

Entre los aspectos destacados de su diseño se encuentran un faro LED completamente renovado en forma de X, luces DRL integradas y un carenado minimalista que acentúa su carácter de moto urbana.

Lea: ¿Si llega o no? Nueva Hero Xpulse 210. Atención a los detalles

Hero MotoCorp ha dotado a la Xtreme 250R con una amplia gama de características tecnológicas que la posicionan como una opción avanzada en su segmento. El panel de instrumentos digital ofrece conectividad Bluetooth, navegación turn-by-turn y notificaciones de llamadas y mensajes, elementos que facilitan la vida del motociclista urbano. Además, se ha integrado un sistema de frenado ABS de doble canal, garantizando seguridad en todo tipo de condiciones.

Motor y rendimiento

El corazón de la Hero Xtreme 250R es un motor monocilíndrico de 250 cc, refrigerado por líquido, DOHC, de4 válvulas con inyección electrónica, diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia. Este motor genera una potencia máxima de 29,59 Hp a 9.250 rpm y un torque máximo de 25 Nm a 7.250 rpm.

Anuncio

La coloca en competencia directa con modelos como la Yamaha FZ25, Suzuki Gixxer 250 y CFMOTO 250 NK FUN. Además, se ha optimizado para reducir vibraciones y mejorar la respuesta del acelerador, elementos clave para una experiencia de manejo fluida tanto en ciudad como en carretera.

Amplíe: Una nueva moto 900 cc estaría próxima a lanzarse

Ficha técnica nueva Hero Xtreme 250R

Sin más qué, los dejamos con un video donde muestran como es la moto y así ustedes tendrán mejores sensaciones de si comprarla o no cuando esta llegue a Colombia. Speed Motos.

Seguir leyendo

Tendencias