Nacional
Los concesionarios sí pueden seguir vendiendo motos Euro 2 o anteriores
Respuesta de representantes del gremio a la Alcaldía y Secretaría de Ambiente de la Ciudad de Bogotá.
La semana pasada, las entidades públicas anunciaron en una publicación de sus portales web, que los usuarios que se hicieran de una motocicleta nueva “deben exigir el certificado de cumplimiento del estándar Euro 3” so pena de ser “objeto de sanciones”, y solicitando a los mismos “denunciar a los establecimientos que no entreguen el certificado”.

Ambas fuentes, utilizando la Ley 1972 de 2019 como justificante para la adopción de dichas medidas, no obstante, mucha molestia causó el comunicado, pues la norma simplemente dice que, a partir del 1 de enero de este año, las motocicletas importadas o ensambladas en Colombia deben cumplir los requerimientos y estándares Euro 3 o superior.

Esto se puede literalmente traducir en que las motos fabricadas bajo estándares menores que hayan sido producidas antes de esa fecha, pueden estar presentes aún en las vitrinas. Sobre el Tema, Iván García, Gerente de asuntos públicos de Auteco Mobility.
Lo anterior quiere decir que las pocas unidades que se encuentran aún en comercialización con normatividad de Euro 2 o anterior, no deberían tener problema en encontrar comprador. Sobre el documento que exige la alcaldía, se informa que no hay ninguna disposición legal que establezca la presencia de uno nuevo.
Sobre las motocicletas en circulación, la ley 1972, establece que los vehículos que se encuentren en las calles no deben actualizar los registros de emisiones a Euro 3, es el Gobierno Nacional, quien debe proponer políticas de modernización del parque automotor, en donde los vehículos de dos ruedas, puedan migrar paulatinamente a la adopción de estándares más exigentes, tal y como informó el ejecutivo.

“las autoridades de tránsito no pueden exigir un certificado diferente al que ya hoy se exige, es decir, el certificado de prueba de emisiones de prueba estática y prueba dinámica que se entrega con cada motocicleta, no necesariamente, debe ser Euro 3”.

Por todo lo anterior, se espera que la Alcaldía y la Secretaría de Ambiente se pronuncien al respecto y hagan las correcciones respectivas o nuevos pronunciamientos, considerando que están afectando notablemente la situación de algunos concesionarios en la capital.
También te puede interesar:
Benelli TRK 502 X – La ‘maxi trail’ más tentadora del mercado
ABS para motos, guantes y chaquetas obligatorios en Colombia para 2021
Yamaha FZ 16 3.0 mejor que nunca.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasAsí es la Kawasaki ZX-10RR 2026, una moto con tecnología de competición para el WorldSBK
-
Actualidad5 días atrasSe dejó ver la nueva joya italiana que busca redefinir la aventura off-road. Así es la moto Ducati DesertX 2026
-
Actualidad5 días atras¿Nueva superbike de CFMOTO? En EICMA presentaron su moto V4 SR-RR, por ahora es solo “concepto”
-
Actualidad5 días atrasAsí es la superbike Brabus 1400 R, la moto de ensueño que une precisión alemana y espíritu KTM
-
Actualidad5 días atrasRevolución off-road, descubre la moto Yamaha YE-01, el prototipo que lleva el motocross eléctrico al límite
-
Actualidad5 días atras¿La próxima gran opción? Benda P51 promete potencia híbrida sin renunciar al espíritu moto
-
Actualidad4 días atrasYamaha pone la XSR155 en el mercado indio, una moto que combina elegancia clásica y ADN deportivo
-
Actualidad4 días atrasHero sorprende con la moto Xtreme 125R Dual ABS, la 125 más segura y moderna del momento



