Nacional
Los huecos fantasmas de la Ruta del Sol II | Crónica de Muertes Anunciadas
Hace unos cuantos días hicimos mención de que el director de PubliMotos, Alejandro Rubio Sabogal, saldría con un experimentado motociclista a recorrer esta ruta con dirección a Santa Marta, ha sido todo un va y viene de emociones, les contamos todo.

Hace poco le hicimos mención, hablamos de los responsables actuales, de las personas que deben velar por hacer algo y que sus garantías son bajas para los que por allí deben transitar, pareciera que no les importara la seguridad de las personas que van en vehículos, motos, camiones y demás, siendo altamente afectados por condiciones tan deplorables.
“La Red Nacional de Carreteras es la malla vial de Colombia regulada por el Ministerio de Transporte colombiano mediante el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), es allí principalmente donde no se observan, en su mayoría, aspectos con relación al mantenimiento vial, verificación de las carreteras, ajustes en materias de seguridad. Ni los mencionados inicialmente, por hablar de algunos, ni las entidades prestadores de servicios como la Sociedad Ruta del Sol II S.A.S. quién cubre ese trayecto y no dan garantías de protección a los que por allí transitan”. Tal cual, sin garantías, sin darles cobertura a las personas que padecen el temor de conducir por allí.
Lea también: Ojo en Fusagasugá | Expofusa restringe a los motociclistas | Le contamos de qué se trata
El director se encuentra en plena carretera tratando de entender el porqué de las condiciones de estas vías, a sabiendas que son muchas las peticiones, reclamos y sugerencias que se hacen constantemente tras las quejas de los conductores, pero al parecer todas las siguen pasando por alto. Dentro de los testimonios que siguen llegando, se hace una constante alusión a los tramos que se presentan y que pueden generar la muerte, acá les contamos algunas recomendaciones para que no padezca sustos o en un caso mayor, no presente caídas con resultados peores.
• Si es de noche por nada del mundo exceda los niveles de velocidad, prudencia y más en esa vía.
• Conducir con los 5 sentidos, es una carretera que de la nada te topas con un hueco y es letal.
• Tener las llantas en buen estado y calibradas de forma correcta.
• No hacerse muy cerca a las bermas, mantenga distancias prudente y la vista siempre al frente para tener mayor atención.
¡La vía del abandono!
Son un peligro, una constante amenaza para los que por allí deben transitar, siempre la mayor atención, son tramos fantasmas, quizá vas bien y de la nada te encuentras NO con un hueco, sino con un CRÁTER. Hay muchos casos recientes, es una vía demasiado engañosa, alta en peligro, usted debe conocer todo, lea algunos ejemplos de lo que sucede en la Ruta del Sol II. En cercanía a Puerto Araujo hace unos días se presentó un grave accidente, dos motociclistas cayeron a un hueco, el conductor pierde la vida al ser arroyado por una tracto mula, su acompañante quedo muy malherida. Además hay buses que se chocan constantemente por los huecos, sin importar la hora deben orillarse y buscar soluciones. Son cantidad de casos que se observan, como también muertes, lesiones, accidentes por doquier. Tenga cuidado por favor.
El director de PubliMotos por poco se mata, es un riesgo total, un peligro, uno de los huecos que hay en la Ruta del Sol por poco acaba con la vida de él, fue Dios y la experiencia que permitió que las cosas no pasaran a mayor, mucha precaución.
Campaña de PubliMotos
Por fortuna el equipo de PubliMotos está haciendo el recorrido y aportando a la seguridad de los conductores, vienen realizando una labor de señalización con pintura reflectora, con el fin de que aquella persona que va conduciendo pueda observar de lejos y así maniobrar para no caer en el hueco. Salieron desde Bogotá con destino Santa Marta, y esperan llegar a la “La perla de América” el día de mañana 06 de noviembre. En el trayecto tratan de hacer la mayoría de paradas, mirar las condiciones y pintar esos espacios para ayudar a que muchos no caigan ahí.
Salvar vidas
Finalmente, nuestro propósito será cuidar de los miles de ciudadanos que pasan por esas vías, hay que ser claros que son muchos los huecos que hay, no hay forma de señalizarlos todos, pero si se puede aportar en algo. Y ojo que esto es una tarea del Gobierno no de los ciudadanos, pero nos vemos obligados a trabajar por la seguridad de todos.
El Gobierno por su parte aún no se pronuncia sobre esto, siguen lanzando dardos sin soluciones, se espera también las nuevas acciones por parte de las concesiones para darle claridad, respuesta y solución a esto, no más personas fallecidas, no más siniestros, hagan su labor, protejan al ciudadano.
En PubliMotos queremos leer sus testimonios, déjenoslo saber.
Le puede interesar: Ni se le ocurra viajar sin esto | ¡LO MULTAN! O le quitan su vehículo
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva Honda Shine 100. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad6 días atras
¿Te niegan el crédito para tu moto? Descubre cómo financiar con Progreser sin tanta vuelta
-
Actualidad5 días atras
Voge RR500S: la deportiva tetracilíndrica que revive el ADN Supersport
-
Actualidad5 días atras
¿Hero elimina la versión básica de la Karizma XMR 210? Así queda su portafolio
-
Actualidad6 días atras
Cali saca los cepos: la nueva pesadilla para los motociclistas desprevenidos
-
Actualidad5 días atras
Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?
-
Actualidad5 días atras
Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?