Nacional
Los motociclistas preparan manifestaciones en Pereira
Ante las restricciones de tránsito, el gremio motero alista un paro indefinido.
Según el veedor de Movilidad en Pereira y promotor de las movilizaciones, Nelson Guisao, confirmó para nuestro medio, el inicio de paro y manifestaciones por parte de los motociclistas en la capital de Risaralda, si la gobernación, la alcaldía y los demás entes gubernamentales encargados de la movilidad no se sentaban a escuchar las propuestas del gremio en la ciudad.

Lo anterior, por las peticiones formales radicadas y la entrada en vigencia de dos limitaciones de tránsito:
- La prohibición de acompañante hombre en moto, mayor de 14 años
- La restricción de circulación de motos entre las 12 de la noche a 4 de la madrugada.
El primero suspendido para evitar la propagación del virus en el marco de la pandemia y retomado recientemente, a pesar de que el país se encuentra en una nueva fase de contagio. Según el veedor “ya se cumplen 10 años desde la implementación de la medida, en donde los motociclistas han sido automáticamente catalogados como delincuentes”.
Por otro lado, la restricción nocturna es una afectación a la movilidad regional, pues la vía departamental que conecta la capital del eje con el norte del país, tendría limitaciones de horarios para el paso de vehículos, pues esta ruta está cobijada con la medida. Sobre el tema, “si se hace un desplazamiento hacia Manizales en la noche, la moto le será inmovilizada”
Nelson manifestó que la personería ya se comunicó con él, sin embargo, ni el alcalde, ni el gobernador, o alguno de los secretarios se ha pronunciado, de allí, a que se planee iniciar las manifestaciones el próximo 23 de diciembre, si el día de mañana, a más tardar, no se abre una mesa de concertación entre el gobierno local y los representantes del gremio.
Por último, en dado caso que se inicien las manifestaciones, según el veedor, se espera la participación de 3000 motociclistas y 35 clubes regionales, en los siguientes puntos de encuentro:
- Viaducto Cesar Gaviria Trujillo
- Glorieta de la 14
- Glorieta de Corales
- Glorieta de la 50
No sobra decir que quienes asistan, deben cumplir toda la normatividad dispuesta y los protocolos de bioseguridad necesarios.
También te puede interesar:
¿Colombia a punto de regresar a la cuarentena obligatoria?
¡Confirmado! | Husqvarna E-Pilen tendrá 20 hp
Suzuki está trabajando en la Gixxer 250 bicilíndrica
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasAsí es la Kawasaki ZX-10RR 2026, una moto con tecnología de competición para el WorldSBK
-
Actualidad6 días atrasSe dejó ver la nueva joya italiana que busca redefinir la aventura off-road. Así es la moto Ducati DesertX 2026
-
Actualidad6 días atras¿Nueva superbike de CFMOTO? En EICMA presentaron su moto V4 SR-RR, por ahora es solo “concepto”
-
Actualidad5 días atrasAsí es la superbike Brabus 1400 R, la moto de ensueño que une precisión alemana y espíritu KTM
-
Actualidad6 días atrasRevolución off-road, descubre la moto Yamaha YE-01, el prototipo que lleva el motocross eléctrico al límite
-
Actualidad5 días atras¿La próxima gran opción? Benda P51 promete potencia híbrida sin renunciar al espíritu moto
-
Actualidad5 días atrasYamaha pone la XSR155 en el mercado indio, una moto que combina elegancia clásica y ADN deportivo
-
Actualidad5 días atrasHero sorprende con la moto Xtreme 125R Dual ABS, la 125 más segura y moderna del momento

