Nacional
¿Moto abandonada en los patios? | Listados de los próximos remates
Más de 500 vehículos, entre automóviles, camionetas y motocicletas, serán subastados si no se subsana las obligaciones en los próximos días.

Las personas a las que les fue inmovilizado el vehículo y lo han dejado en los patios por un lapso mayor a un año, corren el riesgo de que se inicie un trámite administrativo y este sea enajenado, y consecuentemente rematado y destinado para fundición y disposición final de residuos.
La Ley 1730 de 2014 faculta a la Secretaría Distrital de Movilidad para declarar el abandono de los vehículos inmovilizados, esto, posterior a la publicación de un listado en un medio de amplia circulación y que el propietario, después de 15 días hábiles, no haya subsanado las causales de inmovilización, el costo de patios y la grúa.
Posterior al anterior proceso, la ley autoriza al organismo de tránsito para que, mediante acto administrativo, declare en abandono el automotor inmovilizado y consigo, se inicie el proceso de remate, en el que cualquiera puede participar, siempre y cuando, su propósito sea desmantelar por completo los vehículos, por lo cual, no será útil para aquellos que quieran los repuestos o algunas partes parciales, por eso, la subasta tiene como objetivo las empresas que se dedican a labores de fundición, metalurgia, siderurgia de chatarrización de vehículos.
Para descargar el listado de los vehículos en declaración de abandono CLICK AQUÍ.
Alejandra Moreno, subsecretaria de Servicios a la Ciudadanía, informó “Tenemos más de 31 mil vehículos que nunca han sido reclamados por sus dueños, vehículos que llevan años en los patios generando un enorme impacto ambiental para la ciudad. A través de esta novena subasta buscamos avanzar en la descongestión de los patios”
¿Hasta cuándo hay plazo para subsanar las deudas del vehículo antes de que inicie el trámite administrativo?
La norma explica que 15 días hábiles posteriores al anuncio, será el plazo máximo para evitar que el vehículo sea subastado. La última publicación se hizo el pasado 16 de enero.
¿Cómo participar en la subasta?
• Regístrese e ingrese AQUÍ.
• Habilítese para participar en la subasta.
• Oferte por el lote de su interés.
• Esté pendiente el día de cierre de la subasta.
¿Si se subasta el vehículo quedan saldadas las deudas?
No necesariamente; según la Secretaría de Movilidad, los dineros recogidos durante la subasta serán destinados a cancelar los valores de patios, grúas y enajenación, sin embargo, en caso de que exista algún faltante, este deberá ser cancelado por el propietario.
También te puede interesar:
Patinetas eléctricas ¿sí, no? ¿Mejor una moto? | Acercamiento a una marca colombiana
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¡Una cruiser automática! Así luce la Benda Chinchilla 350 CVT Neo. ¿Qué la hace única?
-
Actualidad6 días atras
¿Una refrescante propuesta? Así es la moto TVS Ntorq 150, scooter con ADN deportivo.
-
Actualidad5 días atras
Yamaha lanzó la FZ 250 ABS 2025 ¿En qué mejora y cuánto cuesta?
-
Actualidad5 días atras
Así es la moto Kove 800X Rally, otra trail aventura. ¿Competencia de Voge, Yamaha, KTM y Suzuki?
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué esta edición de la MT-07? Así es la edición limitada de la Yamaha.
-
Actualidad6 días atras
Una moto con chasis de madera y motor GasGas ¿Qué podía salir mal?
-
Actualidad5 días atras
¿Cambios para la moto Eliminator 500? La Kawasaki cruiser que no pasa desapercibida. ¿Qué trae de nuevo?
-
Actualidad5 días atras
¿El scooter del futuro? La moto Hero Xoom llega a Colombia con estilo y tecnología.