Conéctate con nosotros

Nacional

Otra modalidad de robo en Bogotá

Publimotos ha recibido denuncias relacionadas con un nuevo modus operandi en el Norte de la ciudad.

Publicado

en

Se trata de una banda delincuencial que simula un accidente de tránsito para detener el tráfico y robar a los desprevenidos ciudadanos, o inclusive exigir dinero a las personas que han “atropellado” a uno de los delincuentes.

Lo primero que sucede es que una persona desconocida escoge una moto o automóvil de alta gama, que se encuentre desplazándose a baja velocidad, luego se le atraviesan con la intención de que el vehículo se detenga, se lanzan hacia la parte frontal y así simulan un accidente de tránsito con heridos.

En ese momento la vía se bloquea, por supuesto, las personas extrañadas del incidente bajan la guardia, con la buena intención de saber lo sucedido e inclusive auxiliar al supuesto herido. Mientras todo sucede, un grupo de delincuentes se acerca al automotor involucrado, intimidando y acusando al conductor de ser el culpable del accidente; si este cede, ofrecerá una suma de dinero para no verse más comprometido.

Por otro lado, otros pillos abordan a los carros que no se han podido mover, rompen los vidrios y sustraen pertenecias, pues se encuentran en un cuello de botella o en un tráfico completamente detenido, justo a merced de los delincuentes.

Según testigos, la policía tiene dificultad para llegar al lugar del incidente, primero por la cantidad de tráfico detenido, y segundo, porque las unidades de policía están dispersas y trabajando a media marcha, producto de la pandemia. Cuando llegan las autoridades, los delincuentes simplemente toman rutas a las que las unidades de policía no pueden acceder, y de un momento a otro, todo se restablece.

Uno de estos episodios sucedió el día viernes 31 de julio en la calle 212, al frente del colegio San Viator, dónde un motociclista fue la víctima de la primera parte del modus, es decir, fue interceptado por un desconocido quien se hizo pasar por una víctima de accidente de tránsito. Los presentes informaron que gracias a una rápida actuación por parte de la policía, el incidente no logró su cometido pero tampoco hubo detenidos.

Anuncio

Continuando con el evento, es necesario decir que mientras el conductor se trataba de recuperar del accidente, un grupo de personas desconocidas aparecieron y lo acosaron constantemente, con la intención de que se les entregara dinero para evitar que la moto sea llevada a los patios de la fiscalía, lo que siempre pasa cuando hay algún herido.

Esto es la variación de una modalidad que desde hace tiempo se viene dando, es decir, que conductores incautos son responsabilizados de accidentes de tránsito, para cobrar pólizas o dinero, pero esta vez, con la agravante que mientras esto sucede, otros conductores son víctimas de robo.

También te puede interesar:

¿Cómo sacar la moto de los patios?

Nueva Victory Nitro 125 – Presentación en video

Anuncio

TVS Apache RR310, mejor que nunca

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Este es el top 10 de las mejores motos 125 cc – 250 cc según inteligencia artificial el 2025 en Colombia

Le preguntamos a la IA sobre el top 10 de las motos más interesantes del mercado colombiano este 2025. Aquí les brindamos los detalles de lo que nos contestó.

Publicado

en

Por

En Colombia, las motos entre 125, 200 y hasta 250cc son las más vendidas, representando más del 70% del mercado según el RUNT. Su éxito se debe a su bajo costo, eficiencia en combustible y facilidad de manejo, ideales para el tráfico urbano y el trabajo diario.

Sin embargo, la seguridad sigue siendo crítica: en 2024, el 45% de los accidentes mortales en moto involucraron motociclistas en este segmento, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Al abordar las motos, es crucial elegir opciones con frenos eficientes, buena estabilidad y, de ser posible, ABS, lo cual es clave.

Aquí presentamos las 10 mejores motos entre 125 cc y 250cc para 2025, evaluando rendimiento, precio y funcionalidad. Exploramos cómo seleccionar adecuadamente entre estas motos para maximizar la satisfacción.

1. Yamaha FZ25 (naked – 249cc)

Precio: $14,700,000 COP
Motor: 249cc, monocilíndrico, 20.6 Hp a 8.000 rpm y 20 Nm a 6.000 rpm.
Enfoque: de las mejores naked de bajo cilindraje, con estilo deportivo y buen torque para ciudad.
Dato clave: incluye ABS en la llanta delantera y atrás. Blue Core, Fi, ABS doble canal.

Lea: Una nueva moto llega y otra icónica se va. ¿De que se trata?

2. Bajaj Pulsar NS200 (deportiva – 199cc)

Precio: $12,990,000 COP
Motor: 199cc, monocilíndrico, 24.5 HP
Enfoque: la más potente en su categoría, ideal para jóvenes que buscan adrenalina sin gastar mucho en motos de alta cilindrada.
Dato clave: ABS disponible y chasis perimetral ligero.

3. Honda CB190R 2.0 (Naked Sport – 184,4 cc)

Precio: $11,990,000 COP
Motor: 184,4 cc, monocilíndrico, 16,4 Hp a 8.500 rpm y 15,5 Nm a 6.000 rpm.
Enfoque: equilibrio perfecto entre diseño deportivo y economía, una de las motos más completas.
Dato clave: tablero digital, disco ambas ruedas y ABS adelante. Slipper Clutch, embrague asistido y antirrebote.

4. Suzuki Gixxer 250 (Naked – 249 cc)

Precio: $15,580,000 COP
Motor: 249vcc, monocilíndrico, 26,1 Hp a 9.000 rpm y 22 Nm a 7.300 rpm.
Enfoque: alta tecnología en un motor eficiente y ágil en las motos de su categoría.
Dato clave: ABS de doble canal y motor refrigerado por aceite.

5. TVS Apache RTR 160 4V (Deportiva – 159,7 cc)

Precio: $9,599,999 COP
Motor: 159,7 cc, monocilíndrico, 16,3 Hp a 8.000 rpm y 14,8 Nm a 6.500 rpm.
Enfoque: la deportiva más vendida en Colombia.
Dato clave: ABS disponible, escape deportivo y pantalla digital.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Anuncio

6. Bajaj Boxer 150X (Trabajo – 144,8 cc)

Precio: $7,399,000 COP
Motor: 144,8 cc, monocilíndrico, 11,84 Hp a 7.500 rpm y 12,55 Nm a 5.000 rpm.
Enfoque: la reina del trabajo: indestructible, económica y de bajo consumo, una de las motos más prácticas.
Dato clave: de las más baratas de mantener en Colombia.

7. Hero Xpulse 200 tipo Rally

Precio: $13,390,000 COP
Motor: 199,6 cc, monocilíndrico, 18,9 Hp a 8.000 rpm y 17,35 Nm a 6.500 rpm.
Enfoque: buena alternativa para hacer enduro, única con suspensiones ajustables y de mayor altura en motos de rally.
Dato clave: versión tipo rally, lista para trochar. Euro4.

8. Hero Hunk 160R (Naked Sport – 163 cc)

Precio: 9,190,000 COP
Motor: 163 cc, monocilíndrico, 15 Hp a 8.500 rpm y 14 Nm a 6.500 rpm.
Enfoque: naked deportiva con excelente relación precio-calidad, ideal para jóvenes y conductores urbanos que buscan motos eficientes.

9. AKT NKD 125 (Urbana – 124cc)

Precio: $4,890,000 COP
Motor: 124cc, monocilíndrico, 10,34 Hp a 8.000 rpm y 9,3 Nm a 7.000 rpm.
Enfoque: la mejor opción económica para ciudad dentro de las motos urbanas.
Dato clave: la moto más deseada y comprada en Colombia por mucho tiempo.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

10. Suzuki GN 125 (Clásica – 125 cc)

Precio: $6,999,000 COP
Motor: 125 cc, monocilíndrico, 10,4 Hp a 9.000 rpm y 9,2 Nm a 7.500 rpm.
Enfoque: moto clásica de bajo mantenimiento, perfecta para ciudad y trabajo liviano. Puede ser el punto de partida ideal para aquellos nuevos con motos.
Dato clave: es la moto más obtenida por los ciudadanos de Suzuki en Colombia, por encima de las Gixxer.

Este segmento (125cc-250cc) es el corazón del mercado colombiano, con opciones para trabajo, deporte, ciudad y ahorro. Esperamos les haya interesa este artículo hecho por la IA y validado por nosotros.

Seguir leyendo

Actualidad

TVS Raider 125 vs. Hero Hunk 125R: ¡el duelo de las 125cc que Colombia esperaba!

Cuando se trata de adrenalina, diseño de impacto y tecnología al alcance de tu mano, dos nombres emergen en el 2025 colombiano: TVS Raider 125 y Hero Hunk 125R. ¡Y hoy los enfrentamos en una batalla épica!

Publicado

en

Por

En el competitivo mercado de las 125cc con carburador, dos modelos destacan por su relación calidad-precio: la TVS Raider 125 y la Hero Hunk 125R. Ambas compiten en el mismo segmento de precio, pero con propuestas diferentes. En este análisis comparamos sus características técnicas, diseño, rendimiento y valor para ayudarte a tomar la mejor decisión.

 Ficha técnica comparada

CaracterísticaTVS Raider 125Hero Hunk 125R
Motor124.8cc, carburador124.7cc, carburador
Potencia Máxima12.7 HP a 8,000 rpm10.7 HP a 8,250 rpm
Torque Máximo11.5 Nm a 6,500 rpm10.4 Nm a 6,500 rpm
Transmisión5 velocidades5 velocidades
FrenosDisco delantero/Tambor traseroDisco delantero/Tambor trasero
Suspensión TraseraMonoamortiguadorMonoamortiguador
Peso en seco113 kg133 kg
Capacidad de tanque10 litros10 litros
Precio (2025)$7.749.999$7.290.000

Análisis detallado

Diseño y estilo

  • TVS Raider 125: conserva el diseño deportivo, pero con detalles más sencillos. Mantiene el faro y el stop full LED con tablero digital.
  • Hero Hunk 125R: ofrece un diseño más musculoso con full LED en toda la moto y líneas agresivas y tablero digital. Su apariencia es más robusta que la Raider.

La Hunk 125R gana en presencia callejera, mientras la Raider 125 mantiene un estilo más juvenil y deportivo.

Tecnología y equipamiento

Ambas comparten:

  • Sistemas de carburación tradicional
  • Frenos similares (disco delantero/tambor trasero)
  • En cuanto a luces la Hero Hunk 125R llega full LED mientras que la TVS Raider 125 aun sus direccionales son alógenas

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La Hunk ofrece mejor suspensión con un Monoamortiguador ajustable en 7 posiciones, la Raider tiene mejor panel de full color.

Ahorro y eficiencia

  • Hero incorporó a su motocicleta el reconocido botón i3S, un sistema de encendido inteligente que apaga el motor en detenciones prolongadas, como en semáforos, y lo reactiva de inmediato al accionar el clutch.
  • Por su parte, TVS introduce el sistema INTELLIGO, que apaga automáticamente el motor después de 25 segundos detenido, para volver a arrancar, basta simplemente con acelerar.

Rendimiento y conducción

  • TVS Raider 125: más ligera (113kg vs 133kg), mejor para ciudad. Postura ligeramente más deportiva.
  • Hero Hunk 125R: mayor estabilidad por la robustes, debido a que la Raider en sus llantas cuenta con llanta delantera 80/100 – r17 llanta trasera 100/90 – r17 65p mientras que la Hero Hunk cuenta con llanta delantera 90/90/17″ llanta trasera 120/80/17″

La Raider es más ágil en ciudad, la Hunk más estable en carretera. Posiblemente con su ligereza de 113 Kg y una potencia de 12,7 Hp, la TVS Raider 125 podría llevarse en fondo a la Hero Hunk 125R. Ahora en la prueba que PubliMotos le hará, les traeremos esa información de primera mano.

Lea: CFMotos le apunta a destronar a Honda y Yamaha con una 230cc

Precio y valor

  • TVS Raider 125$7.749.999 (con una diferencia de 459.999)
  • Hero Hunk 125R: $7.290.000 (más económica)

La Hunk ofrece mejor relación precio-prestaciones al ser $459,999 más barata.

¿Cuál elegir?

Elige la TVS Raider 125 si…

  • Buscas la opción más dinámica y liviana
  • Prefieres un diseño más deportivo y juvenil
  • Priorizas el manejo ágil en ciudad

Amplíe: ¡OFICIAL! Conozca la nueva moto 125 cc de Colombia este 2025

Elige la Hero Hunk 125R si…

  • Buscas la opción más económica del segmento ($7.290.000)
  • Prefieres un diseño más robusto y musculoso
  • Necesitas mayor estabilidad

Dato clave: por solo $459,999 menos, la Hero Hunk 125 es la mejor opción por la suspensión y diseño. Mientras que la TVS Raider 125 gana por su potencia de 12,73 Hp y mejor pantalla con full color.

En PubliMotos nos gusta ser totalmente imparciales: les traemos la verdad, respaldada por fichas técnicas y los detalles que destacan en cada motocicleta. Por eso, dejamos en sus manos la decisión final. Para nosotros, ambas son máquinas estupendas, y muy pronto las tendremos en nuestras pruebas con el mejor «VS» de las 125 cc en Colombia.

Seguir leyendo

Actualidad

Se aproxima una guerra de diseños. Honda lidera con su CBR 250RR o Yamaha YZF-R3

Este 2025 llega cargado de estupendos diseños por parte de Honda, Yamaha y TVS. Pero la gran pregunta es: ¿quién logrará enamorar más a los motociclistas? Aquí te presentamos estos modelos que prometen robarse todas las miradas.

Publicado

en

Por

La nueva Honda CBR250RR 2025 no solo llega con actitud: llega a declarar la guerra del diseño en el segmento de las deportivas ligeras. Aunque su mecánica sigue siendo prácticamente la misma, el verdadero cambio está donde todos miran primero: el diseño.

Y lo que propone Honda con esta versión es claro: “quieres una deportiva de cuarto de litro, pero con pinta de superbike… aquí la tenés.”

Estética que seduce (y amenaza)

La CBR250RR 2025 parece sacada de una parrilla de MotoGP: faros LED afilados con una mirada intimidante, un carenado agresivo lleno de pliegues aerodinámicos y detalles visuales que gritan velocidad. Su colín elevado, los acabados premium y su figura compacta pero musculosa la convierten en un imán para las miradas.

Esta moto no se ve como una 250. Se ve como una máquina lista para la pista, pero que aún podés sacar a dar una vuelta por la ciudad con todo el flow.

¿Guerra de diseños en las 250?

Honda no está sola en esta carrera por seducir al motociclista visualmente. Las demás marcas también están moviendo fichas fuertes:

  • La Yamaha YZF-R3 recientemente estrenó nuevos colores y acabados, apostando por tonos atrevidos que combinan lo deportivo con lo urbano. A muchos les gusta, pero ¿es suficiente para competir con esta nueva CBR?

Amplíe: La evolución del Honda PCX: los cambios desde 2010 hasta 2025. Conózcalos aquí

  • Por su parte, TVS con la Apache RR 310 no se queda atrás. Su propuesta visual, con acabados modernos, gráficos agresivos y postura de competición, se mete de lleno en esta batalla de estilo.

Y ahora, Honda entra con esta CBR250RR 2025 como diciendo: “OK, vamos a ver quién realmente enamora al piloto visualmente.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Detalles que la hacen única

  • Tomas de aire funcionales y alerones integrados
  • Tablero digital de excelente visibilidad
  • Chasis ligero y líneas inspiradas en superbikes
  • Acabados de lujo en un segmento que suele sacrificar estética por precio

¿La más sexy de las deportivas ligeras?

Estamos ante una batalla frontal por el corazón (y los ojos) del motociclista joven. Si la Yamaha YZF-R3 juega a lo refinado y la TVS 310 a lo agresivo, la Honda CBR250RR 2025 llega con una mezcla letal de elegancia, brutalidad visual y herencia racing.

En diseño, Honda está diciendo: “Si vas a montar una 250… que parezca una 1000”.

En PubliMotos sabemos que a ustedes, nuestros lectores, les encantan este tipo de rivalidades por el mejor diseño. Y aunque la decisión está difícil, lo que sí es seguro es que para este 2025 llegarán diseños fantásticos que van a enloquecer a más de un motociclista. ¡Prepárense para lo que viene!

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?