Nacional
¿Pico y placa para motos en Bogotá en 2023? | Movilidad habló de este tema
Movilidad entiende que muchas actividades económicas de esta ciudad dependen del motociclismo.
Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad, en entrevista con La W, habló sobre los cambios para pico y placa en Bogota y si se diese alguna restricción de movilidad para las motos, entre otros temas.
La funcionaria indicó que “Se proyecta un crecimiento del 2,9 para el 2023, eso significa que la gente tiene una mayor capacidad de adquisición de carros y son los que ocupan mayor espacio”.
Lea también: Desnuda y provocativa | Triumph Trident 660 | El tridente de Poseidón hecho moto
Informó que ejecutaron evaluaciones y análisis integrales con el objeto de ponderar la manera de “racionalizar el uso del carro particular que pueda circular en Bogotá, pero en ciertas condiciones específicas para disminuir la ocupación del espacio”.
Comentó que por ahora tenemos “buenos índices” de ocupación de las motos, asó como aseguro, que han trabajado en conjunto con “los moteros, con estas agremiaciones para temas de seguridad vial y mejor comportamiento en vía y sabemos que muchas de las actividades económicas de esta ciudad dependen de la movilidad en moto”.

Según lo expuesto, las medidas están enfocadas para carros particulares, pues son los que más “ocupan espacio” y tendrán mayor proyección de crecimiento el año que inicia, ya que persiguen incentivar el uso responsable de los carros particulares.
A partir del próximo 10 de enero, las condiciones de movilidad cambiarán. La medida de restricción de movilidad pico y placa, entre enero y abril de 2023 será una especie de plan piloto, los días pares podrán circular los vehículos cuya placa termine en 6, 7, 8, 9 y 0, y en los días impares podrán circular los terminados en 1, 2, 3, 4 y 5.
En la entrevista informó que estas nuevas medidas tienen como objetivo descongestionar la ciudad, esto mientras terminan los frentes de obra activos.

“Con esta nueva rotación de las placas, esperamos que salgan de circulación durante la semana hábil más de 270.000 vehículos, reduciendo la congestión vial en un 10%. Aunque más allá de ello, buscamos incentivar el uso responsable de los vehículos particulares, por eso acabamos la posibilidad de la movilidad compartida, ya que muchas personas no estaban cumpliendo con las condiciones de esta medida”, explicó Ávila.
¿Piensa que esta medida sería efectiva? ¿Tiene alguna propuesta que pueda aplicarse? Díganos, en Publimotos nos interesan los aportes que los motociclistas propongan para mejorar la movilidad de nuestra amada Bogota.
Le puede interesar: Nueva Honda CL 250 | Inspirada en una clásica de la marca japonesa
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atrasMorbidelli llega al EICMA con las T502XR y C652V, motos con alma italiana y espíritu innovador
-
Actualidad5 días atrasAsí es la Aprilia SR GT 400, el scooter deportivo que rompe los límites entre ciudad y aventura
-
Actualidad5 días atrasMoto Morini con su nueva moto Corsaro GT llega a pelear en el segmento «crossover touring». ¿Qué esperar de la marca italiana?
-
Actualidad5 días atras¿Moderna o clásica? La moto SWM Super Six6 combina lo mejor de ambos mundos sobre dos ruedas
-
Actualidad4 días atrasZero Motorcycles revoluciona el mercado con el LS1, su primer scooter eléctrico para Europa
-
Actualidad4 días atrasZXMoto 820X, la nueva referencia que hace presencia en el EICMA. ¿Qué esperar de esta moto de la marca china?
-
Actualidad3 días atrasAsí es la Kawasaki ZX-10RR 2026, una moto con tecnología de competición para el WorldSBK
-
Actualidad3 días atras¿Nueva superbike de CFMOTO? En EICMA presentaron su moto V4 SR-RR, por ahora es solo “concepto”

Usuarios