Nacional
Plan éxodo y retorno a Bogotá: pico y placa regional ¿Hay cambios? ¡ATENTOS!
Serán cientos de vehículos los que saldrán de la ciudad en este puente festivo de San José, adicionalmente, desde la terminal de transporte reportan alto flujo de personas que desean salir de la capital colombiana, atentos y tome nota a lo que se viene en materia de retorno a la ciudad.

Desde la terminal de transporte de Bogotá, se preparan desde hoy para movilizar a más de 204.000 ciudadanos que se trasladarán en su mayoría a municipios que competen el departamento de Cundinamarca, por otro lado, la lista de pasajes vendidos conducen a Boyacá, al Meta, Huila, Antioquia y Valle del Cauca. La congestión será alta.
Son 90 empresas las que están autorizadas desde la terminal para movilizar a esta cantidad de personas, en total serán 16.000 vehículos que operarán. Si relacionamos el 2022 en estas fechas, aumentó un 13% en relación al vigente año, para su entonces fueron 180.000 los viajeros.
También puede leer: Esta es la forma de demandar al Estado o Distrito si sufre un accidente de tránsito
¿Cuál es el Pico y placa regional?
El lunes festivo del 20 de marzo aplica el pico y placa regional para los vehículos que entran a Bogotá.
Ese día, entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a la capital los carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
Fuera de estos horarios no aplica la restricción de pico y placa regional. Informó Secretaría de Movilidad.
Datos adicionales de ingreso y salida de la ciudad
Desde la Secretaria de Movilidad, les hacen un llamado a las personas a prestar mucha atención a las medidas de regulación y control del tráfico que se podría generar con relación al festivo de San José.
En la vía que desde Mosquera conduce a Girardot, habrá plan éxodo el día de hoy 17 de marzo, a las 19:00 inicia y termina a la madrugada del sábado 18 a las 00:00 horas. Ahora bien, desde mañana en el peaje Mondoñedo hasta el peaje de San Pedro desde las 6:00 horas hasta las 12 del medio día todo en sentido éxodo. Para el día lunes, en el plan reversible retorno, desde el kilómetro 32 entre Viotá y Tocaima hasta Mosquera habrá plan retorno desde las 10:00 de la mañana e iría hasta las 22:00 horas.
? ¡ATENCIÓN! ?
✅Si vas a ingresar a la ciudad el lunes 20 de marzo, recuerda que habrá #PicoYPlacaRegional en los 9 corredores de ingreso a la ciudad. ? Así funcionará: ?:
?De 12 p.m. a 4 p.m. solo ingresan placas PARES
?De 4 p.m. a 8 p.m. ingresarán solo placas IMPARES pic.twitter.com/LIczAgjVrY— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) March 17, 2023
Puede leer: Esta es la cifra de motociclistas que en Bogotá mueren por huecos y daños en las vías
¿Restricciones?
Claro que sí, se restringe la movilidad de vehículos de carga, habrá presencia de los agentes de seguridad.
Finalmente, tener muy presente los horarios y días en donde se llevará a cabo la dinámica del plan retorno o de salida de la ciudad, tengan presente que habrá estricta inspección de puestos de control. ¿Qué opinan de esto? Los leemos en PubliMotos.com
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad6 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad5 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad5 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad4 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad5 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad4 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad4 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.