Nacional
¿Por qué no llega la Yamaha R125 o la MT15 a Colombia?
Muchas motocicletas que vemos en mercados europeos o asiáticos, no se ven en nuestro país ¿Por qué sucede? Aquí se lo indicamos.

Existen algunos fans de marcas de motocicletas que, al ver motocicletas que no llegan a nuestro país, se hacen la misma pregunta.
Yamaha MT15
Pasa en especial con marcas establecidas en Colombia, por ejemplo, los usuarios de Yamaha se preguntan ¿Por qué no traen la YZF R125 o la R125? Pasa también con Honda que se preguntan, por ejemplo, ¿Por qué no traen la CB150R? y una de las más sonadas ¿Por qué Auteco no trae con Kawasaki la Ninja ZX25R tetracilíndrica (cuatro cilindros)?
Kawasaki ZX25R
Lea también: ¡INCREÍBLE! 8 buses del SITP se quemaron en Bosa
La gran mayoría de las marcas, al consultarles, simplemente indican que no están en portafolio, como le sucedió a una persona que hizo la pregunta por redes sociales. En el caso especifico de la Yamaha YZFR125 o de la Suzuki GSXR125, es que esas versiones llegan a Colombia en 150cc, específicamente la YZFR15, en el caso de la marca de los diapasones o la GSXR150, con la casa de Hamamatsu.
Honda CB150R
En líneas generales uno de los motivos son los precios de estas, importar una motocicleta aumenta su precio nominal de venta en un 35%, eso sin contar logística de transporte, aduanas y todo el papeleo que conlleva, como ubicar la subpartida arancelaria, generar el registro como importador, tener el registro de importación electrónica, pagar la importación, aranceles e IVA, entre otros.
Yamaha YZFR125
Es claro que evidentemente los ensambladores nacionales tienen unos beneficios, pero que, a la larga, igualmente salen caras en nuestro país, por eso motocicletas que lamentablemente no llegarán a Colombia por los precios de venta al público que podrían alcanzar; para darles un ejemplo, hay motos que quisiéramos ver en en país, pero costarían montos que no serían efectivos para su comercialización, hablemos de algunas que señalamos previamente:
Yamaha MT15, podría costar aproximadamente 15 millones de pesos.
Honda CB150R, su precio oscilaría, más o menos, en $11 millones.
Kawasaki ZX25R, una motocicleta que está dando qué hablar a nivel mundial, se tendría que pagar más o menos $33 millones.
Yamaha YZFR15M
Por eso al comparar precios en Colombia vs en países de origen, muchas veces nos caemos de espalda, son temas que hemos discutido en la redacción Alejandro Rubio, director de Publimotos, Santiago Flórez y Daniel Acosta, que por trabajar en temas periodísticos, algunas veces nos sorprendemos con las diferencias.
A pesar de esto, Colombia, Brasil y México son los mercados mas importantes de la región, por esto gozamos de motocicletas que no se venden en otros países.
Suzuki GSXR150
Otros de los temas que suben los precios de las motocicletas en nuestro país, es el nivel de exigencias de seguridad que está implementado para que puedan ingresar al territorio nacional, como el ABS, encarecen las motos que llegan a Colombia, de eso hablamos en nuestro trabajo El ABS obligatorio en las motos… tampoco es la respuesta definitiva y en nuestra nota ABS para motos, guantes y chaquetas obligatorios en Colombia para 2021.
La obsolescencia programada de los vehículos también afecta las ventas, ya que a pesar de que muchas motocicletas que podemos considerar viejas, que comparten motores, en algunas oportunidades es imposible ponerlas en funcionamiento, debido a la falta de repuestos que apliquen para la misma; ese es un tema que próximamente estaremos tocando con algunos expertos de la materia.
Tambien debemos contemplar que el país, por temas de ubicación e influencia en la región, la población que esté inclinada al uso de la motocicleta y, evidentemente, la cantidad de habitantes que tenga y el poder económico para adquirirlas son factores que pesan en la decisión para que llegue una referencia de moto a una nación latinoamericana.
Por eso el mercado europeo y asiático son tan prolíficos en motocicletas que nosotros quisiéramos ver en nuestras calles, usted ¿Qué opina de estas situaciones en el mercado motociclista colombiano? ¿Cree que esto podría cambiar? Déjenos sus comentarios en Publimotos, para nosotros son importantes.
Le puede interesar: Honda PCX 160 2024 | El rival de la Yamaha NMax llego a Colombia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
¿La rival de la Yamaha MT-07? Así es la moto Letbe Arthur 700 una naked bicilíndrica.
-
Actualidad6 días atras
Zontes 368G irrumpe con fuerza. ¿La moto crossover que cambiará tu forma de rodar en ciudad?
-
Actualidad6 días atras
¡Así vuelve la Suzuki DR Z4S 2025! ¿Qué cambios trae este nuevo modelo?
-
Actualidad5 días atras
¿Motos a hidrógeno en camino? Una alternativa ecológica viable.
-
Actualidad4 días atras
¿Nueva naked? Así es la actualización de la moto Honda CB750 Hornet 2025.
-
Actualidad5 días atras
¿Una versión mejorada de la moto? Así es la QJMotor SRK 450 RR 2023. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Prueba Zontes 703F: la nueva era del motociclismo chino premium aterriza en Colombia
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva moto Honda PCX 160 2026. ¿Qué trae de nuevo? ¿Nuevo diseño?