Nacional
¿Qué tan expuestos están los motociclistas? | Noticia sobre el accidente del papá de Silvestre Dangond
Nos unimos a las iniciativas de seguridad vial en Colombia.
Debemos decir que los motociclistas, ciclistas, y peatones no siempre son responsables de los accidentes de tránsito, aunque al final, las cifras se suman indiscriminadamente con los que sí lo fueron, inflando dramáticamente los diagramas y líneas rojas.

En esta caso, los dos compatriotas atropellados, supuestamente, por William Dangond “El Palomo”, se sumarán a los números de “motocicletas involucradas en accidentes de tránsito con heridos”, ojalá no de fallecidos, pues vale la pena decir que uno de los motoristas, Alejandro Nieves, de 47 años, sufrió un trauma cráneo encefálico y heridas de gravedad en la pierna izquierda que lo mantienen en una situación “delicada”.
Sin embargo, los análisis estadísticos pocas veces evalúan la responsabilidad del hecho, ya que estos se concentran en el tipo de vehículo, condición de la víctima, hora del hecho y hasta localización del mismo; y en parte se entiende, pues en un buen porcentaje, quien determina la culpabilidad de un siniestro resulta siendo la rama judicial, luego de un largo y dispendioso proceso.
Aun así, las campañas de seguridad están enfocadas, casi exclusivamente, a los que se movilizan en las dos ruedas, pero ¿qué culpa tienen los que estaban parqueados en la bahía de una clínica, en el accidente que involucró al papá de la celebridad? A primera vista, ninguna, pero aun así ya hacen parte de las estadísticas.
Con lo anterior, no se quiere librar de responsabilidad a todos los motociclistas imprudentes, que transitan por zonas peatonales, desobedecen señales o exceden la velocidad (entre muchas otras conductas reprochables) y causan accidentes; no obstante, para quienes se movilizan en sus motos, sabrán que no caerse y/o lesionarse durante un trayecto, muchas veces es cuestión de “salvarse” de otros actores viales.
Es aquí donde hacemos un llamado de atención, no solamente a los propios motociclistas, para respetar las normas de tránsito, sino a todos los demás usuarios de las vías, incluyendo y no limitando a conductores de automóviles, camionetas, camiones y hasta peatones, pues estos últimos, al igual que los ciclistas y motoristas son los más propensos a sufrir lesiones, y al final de todo, son esperados por padres, madres, hijos y hermanos, más en esta época del año.
A modo de conclusión, los invitamos a disfrutar, pasear y movilizarse con responsabilidad y en el 2020-21, con los elementos de bioseguridad, pues la familia los espera.
También te puede interesar:
Conti-Tips | ¿Cómo sé si la llanta de una moto está para cambio?
Copa Yamaha R3 bLU cRU | El primer paso para hacerse profesional.
¿Con tiempo libre? | Construya su propia Honda CBR 1000 RR-R con tijeras y papel
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasAsí es la Kawasaki ZX-10RR 2026, una moto con tecnología de competición para el WorldSBK
-
Actualidad6 días atrasSe dejó ver la nueva joya italiana que busca redefinir la aventura off-road. Así es la moto Ducati DesertX 2026
-
Actualidad6 días atras¿Nueva superbike de CFMOTO? En EICMA presentaron su moto V4 SR-RR, por ahora es solo “concepto”
-
Actualidad5 días atrasAsí es la superbike Brabus 1400 R, la moto de ensueño que une precisión alemana y espíritu KTM
-
Actualidad5 días atrasRevolución off-road, descubre la moto Yamaha YE-01, el prototipo que lleva el motocross eléctrico al límite
-
Actualidad5 días atras¿La próxima gran opción? Benda P51 promete potencia híbrida sin renunciar al espíritu moto
-
Actualidad5 días atrasYamaha pone la XSR155 en el mercado indio, una moto que combina elegancia clásica y ADN deportivo
-
Actualidad4 días atrasHero sorprende con la moto Xtreme 125R Dual ABS, la 125 más segura y moderna del momento

