Conéctate con nosotros

Nacional

Se hace un llamado a todas las personas que, durante la pandemia, se les impuso el comparendo C14 en Bogotá

La Veeduría de Motociclistas de la ciudad de Bogotá hace un llamado a todos los dueños de los vehículos que fueron requeridos por las autoridades de tránsito en algún momento dentro del aislamiento obligatorio y sancionados con la multa C14, del artículo 131 del Código Nacional de Tránsito.

Publicado

en

En este momento, la Veeduría de Motociclistas de la ciudad de Bogotá hace un llamado a todos los dueños de los vehículos, tanto de motos como de automóviles, que fueron requeridos por las autoridades de tránsito en algún momento dentro del aislamiento obligatorio, descrito en el decreto 417 del 2020 del Gobierno Nacional, y sancionados con la multa C14, del artículo 131 del Código Nacional de Tránsito.

Multa C14 “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado.”

Hablamos con Cesar Celis “El Profe”, veedor de movilidad y nos informó que, desde el 26 de marzo, en la Capital se levantó la restricción de pico y placa, sin embargo, algunos policías de tránsito inmovilizaron los vehículos de las personas que se encontraban desobedeciendo el aislamiento, argumentando que se estaría violando una infracción de tránsito.

Lo anterior podría constituir una acción irregular por parte de las autoridades, en la medida que violar la cuarentena no significa infringir una norma del Código Nacional Tránsito, por lo tanto, no se debe colocar un comparendo relacionado al mismo y menos aún inmovilizar el vehículo; ahora bien, eso no significa que ignorar la cuarentena no sea motivo de sanción, pero se debe colocar de acuerdo al Código Nacional de Policía y de Convivencia.

Sobre esto Cesar Celis nos informa: En este momento la Veeduría de Motociclistas se encuentra tramitando una acción de tutela ante los órganos judiciales, para que se declare la nulidad de todos los comparendos e inmovilizaciones originados por la multa C14, únicamente en la ciudad de Bogotá, pues al no existir la medida de pico y placa, podríamos estar ante una supuesta malinterpretación de la norma”.

Por último, el veedor informó que necesita de todos los soportes y documentos que tengan los afectados, para tener material probatorio y así llevar a feliz término la acción judicial.

Los soportes se pueden enviar al correo: [email protected], [email protected] o directamente en Facebook: Veeduría de Motociclistas.

También te puede interesar:

¿Puede ser la nueva Boxer 125?

KTM 1290 Super Adventure: tecnología de control de crucero por radar

Confirmada la ruta para el Rally DAKAR 2021

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias