Nacional
Senado aprueba descuentos en el SOAT
La Comisión Sexta del ente legislativo aprobó por unanimidad el proyecto de ley.

Son varias las propuestas que se han presentado en donde se contempla algún tipo de reducción del precio del SOAT, precisamente para incentivar la adquisición del seguro y de esta manera, fortalecer la bolsa de recursos destinados para la atención de accidentes de tránsito.
Según la propuesta, el principal beneficio sería la reducción de un 5% en el segundo año de adquirir la poliza, siempre y cuando, el conductor no comenta ninguna infracción de tránsito, ni haya afectado el seguro, así anualmente, hasta llegar hasta al 10%, que en caso de las motos podría significar un descuento de casi 59 mil pesos en el caso de la tarifa más costosa para estos vehículos.
Además el proyecto contempla que el SOAT también sea una póliza de responsabilidad civil cuando haya choques simples. En el caso de los automóviles esto significaría hasta la cobertura de 5 salarios mínimos mensuales vigentes, en el caso de las motos, hasta 2.
Pese al buen tramite que se le ha dado en la Cámara de Representantes y ahora en la comisión sexta del Senado, diferentes entidades públicas y privadas han expresado la preocupación por la falta de recursos que se dejarían de recoger en el momento en que el descuento se aplique, entre ellos, los Ministerios de Salud y Hacienda, quienes afirmaron que esta medida afectaría los dineros de la salud, así como tendría un efecto de aumento en el valor de las pólizas.
El 90% de las pólizas en el país no se afectan.
Según las aseguradoras y la Superintendencia Financiera, uno de los efectos negativos que podría traer la medida, sería la pérdida del subsidio que actualmente tienen los motociclistas, dejando a estos cancelando pólizas que rondan el millón de pesos, según las propias entidades públicas.
Una de las medidas que se propuso en el texto, precisamente para recoger más recursos, fue la reducción de las comisiones que ganan los intermediarios que venden pólizas del SOAT, las cuales pasarían del 12,3 al 5%, lo que liberarían hasta 170 mil millones para la atención de los choques simples.
Pese a los conceptos negativos emitidos por el Gobierno Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, La Asociación Colombiana de Corredores de Seguros, Acoas, y Fasecolda, el Senado decidió continuar con el trámite del proyecto, al que le haría falta el proceso de debate en la alta cámara.
No obstante, para mediar y analizar dichos objetivos, se creó una ‘Mesa Técnica’ para equilibrar cargas entre los beneficios al usuario y el sistema de salud, así como para hacer los cambios finales a la norma.
También te puede interesar:
Ya fueron escogidos los 21 pilotos de la Pulsarmanía
El SYM de 150 cc más agresivo llega a los mercados
Si no paga suscripción no lo protege | Chaleco Airbag
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Suzuki al ataque, actualiza su moto V‑strom SX para ganar terreno. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
Morbidelli sorprende con la moto F352, una streetfighter con carácter imparable
-
Actualidad6 días atras
Triumph lanza la moto TF450‑X ¿será la rival que esperaban Honda y KTM?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva moto de Honda? Así es la edición de la CB350C que se estrena en India. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
La moto QJMotor SRT 600 S ahora en versión touring, un diseño práctico para viajar sin límites
-
Actualidad5 días atras
De los 80 al 2025: Ducati Fórmula 840, la joya retro que conquista a primera vista
-
Actualidad5 días atras
Así es el nuevo seis cilindros de Benda ¿la sombra de la BMW K 1600?
-
Actualidad5 días atras
¡Mala noticias para motociclistas y conductores! SOAT subirá antes del 2025