Nacional
Si usted tiene esta edad, podría estar matándose en motocicleta
El 2022 dejó una cantidad alarmante de fallecidos en motocicleta, dentro de este artículo les mostraremos cifras de edades, ciudades y hasta localidades con el mayor número de personas fallecidas, estos son los detalles de esta noticia.

Las cifras que les daremos a conocer son del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, ellos reportaron hasta el mes de noviembre un total de 4.369 fallecidos, es una cifra demasiado alta, este número antes mencionado es haciendo alusión únicamente a motociclistas; si se hace un comparativo con el 2021, ya se eleva el número de muertes 323 veces más, sin duda, este medio de transporte les pone final a muchas vidas.
Las personas que más se mataron tenían edades entre los 20 y los 25 años, para un total de 946 ciudadanos, es una pena, una tristeza que jóvenes por múltiples razones pierdan la vida con este tipo de vehículo. De ahí vienen las edades entre los 25 y 30 años, que llegaron a las 826 víctimas y los que tienen entre 35 y 40 años murieron 647 personas. Hechos lamentables y cifras reales de lo que ocasiona una motocicleta sino se usa de forma responsable.
Lea también: Harley-Davidson 2023 120th Anniversary | 120 años de una marca que genera pasiones en dos ruedas
La intención no será entrar en críticas con este artículo, para nada, somos conscientes que los accidentes de tránsito no son todos en relación a maniobras peligrosas o acciones que violenten la seguridad, en muchos casos son ocasionados por terceros o, incluso, por el mal estado de las vías. El caso aquí es, que la meta para este 2022 es reducir lo que más se pueda ese índice desfavorable.
En su momento, estuvimos mencionando un tema relacionado, donde queremos incentivar la pedagogía en la vía, lo titulamos de la siguiente manera: Por un 2023 de pedagogía en la vía | Terrible número de fallecidos en las carreteras, por eso si gustan los invitamos a leer la nota.
Estas son las ciudades con más muertes en motocicleta:
– Bogotá, 107 victimas.
– Cali, 66 muertes.
– Medellín, 57 casos.
Pero las demás ciudades presentaron números no muy altos pero sí concretos al mencionar que las causas eran por conducir una motocicleta, para Bogotá, que registró la mayor cantidad de muertes, la Secretaría de Movilidad dio a conocer las localidades con mayor número de fatalidades, estas fueron: Fontibón, Ciudad Bolívar, Engativá y Kennedy.
Finalmente, señor o señora ciudadana, conductor de motocicleta, tenga mucha precaución a la hora de manejar este tipo de vehículos, no se le olvide que el chasis es usted, así que no desafíe la naturaleza. Leemos sus comentarios en PubliMotos.com
Le puede interesar: 4 causas comunes donde usted podría accidentarse en su motocicleta
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad6 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad4 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.