Nacional
“Los conductores de carro particular estamos mamados”, dijo Alejo | Se viene una gran movilización en Bogotá
Existe un grupo de WhatsApp llamado “Bogotá Mamados” y están trabajando en una gran marcha en la ciudad, pretenden paralizar sectores importantes de la capital con la intención de hacerse escuchar de una forma pacífica. En esto va el proceso.


Sin duda, la indignación y la rabia hacen parte del discurso de todos los representantes que están al frente de las distintas manifestaciones, algunas ya se han visto y otras están por venir, existen varios grupos que están dialogando internamente y en público sobre el pico y placa, no lo quieren, no están de acuerdo, en muchos casos quieren que por lo menos se vuelva al modelo anterior, ¿será esto posible?
Alejo dijo lo siguiente en su editorial: “si bien soy motociclista, también soy conductor de carro particular, estamos mamados los conductores de carro particular, estamos mamados los de las motos también, estamos mamados de la falta de resultados de las administraciones sobre todo distritales en este caso con Bogotá, estamos mamados de tanto robo, hurto, pícaro, de tanta impunidad…”.
Lea también: Taxistas por ahora no irán a paro | Hay diálogo y no solo con la Secretaría de Movilidad
Esto no es algo reciente, vale aclarar, que ya cumplirá 25 años en Colombia y fue un invento de México, para conocer un poco de esto, en 1998 fue implementado por primera vez el Pico y Placa en Bogotá, luego de tomar como referencia el modelo aplicado en México en el año 1989. Pese a que la medida se aplicó en la ciudad con el fin de reducir la cantidad de vehículos que transitaban por las calles, paradójicamente con el tiempo ha generado mayor congestión en las vías. Entonces ¿si es funcional o donde está el secreto para mejorar la movilidad y el caos en las vías?
Este sería otro grupo que menciona fuertemente a la dictadora Claudia López, así se refieren de ella cantidad no solo de bogotanos sino de ciudadanos, porque están mamados que esté violando sus derechos, sienten que ella no realiza planeación de nada, solo toma decisiones y ya está, que los demás se acojan a la medida.
Hoy tendrán reunión para finiquitar la gran movilización de la hora cero, habrá una marcha que busca paralizar la ciudad y sobre todo, desean ser escuchados por la Alcaldía, ¿llegaran a acuerdos? Estén muy atentos a nuestra revista que daremos detalles de esto.
Si desea ver el video que realizó Alejo, darle clic al siguiente enlace y no duden en darle me gusta, comentar y suscribirse al canal. Los leemos.
Le puede interesar: Auteco presentó la Victory MRX 200 Pro y la ARIZONA 200 | Unas Enduro imponentes
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Actualidad
Regalos a más de 1.000 personas este sábado 16 de diciembre. ¿De qué trata?


Los buenos gestos son los que más se deben de agradecer. Las personas merecen en estas fechas tener por lo menos una alegría. Esto pasará en los próximos días previos a navidad.
De la mano de la Fundación Razón de Vivir, se viene un día de diversión y alegría, será este sábado 16 de diciembre desde las 8:00 a.m. en la Plaza España. Serán más de 1.000 habitantes de calle los que se verán beneficiados de un día lúdico para ellos.
Si deseas aportar ropa, alimentos, talentos y demás. Comunícate al WhatsApp: 3226644578 y al 3107873189. Todos merecemos una linda NAVIDAD.
En el siguiente video obtendrás más detalles:
Actualidad
Revelaron los 3 increíbles lanzamientos de Yamaha. Será un año para no olvidar


Como en todas las marcas, cada año buscan la manera de dar la sorpresa y poder innovar sus vitrinas con los nuevos lanzamientos. En esta oportunidad será Yamaha la que se lleva los créditos. Atentos.
De los muchos que hubo en este 2023, queremos centrar las miradas en los siguientes tres: Yamaha MT15 que fue toda una revelación y gustó mucho, al punto de romper récord de ventas. De ahí podemos mencionar la nueva PG-1 y, finalmente, la nueva R3.
Iniciemos hablando de la MT15, en esta podemos destacar lo siguiente: es una streetfighter desnuda se basa en el R15 de cuarta generación que se lanzó en septiembre del año pasado en el exterior y que aún no ha llegado a Colombia.
El motor es el mismo, cuatro válvulas de refrigeración líquida de 155 cc, posee accionamiento de válvula variable (tecnología VVA), potencia de 19 Hp a 10.000 rpm y su torque logra 14,7 Nm a 8.500 rpm, manejable a velocidades de ciudad, moviéndote fácilmente de 20 a 25 km/h en la cuarta marcha sin temor a que se duerma. Esto también ayuda a extraer una mejor eficiencia de combustible. Incluso en cambios más altos, hay suficiente torque para jugar y no importa en qué marcha estés, solo necesitas abrir el acelerador y extraes todo el jugo. Lo mejor de este motor VVA no es su rendimiento máximo, sino la facilidad con la que aumenta la velocidad desde el extremo inferior.
Pasemos a la nueva R3: es una moto deportiva de peso medio, popular por su rendimiento y capacidades a nivel mundial.
Incluye ABS doble canal, iluminación full LED y un grupo de instrumentos LCD. También viene con embrague antirrebote y asistido de serie. Utiliza horquillas invertidas doradas de serie o suspensiones convencionales, según al pais que llegue. Sin embargo, estas características se quedan cortas frente a sus rivales: la Kawasaki Ninja 400 y la KTM RC 390.
Y ahora es momento de hablar de la reciente aventurera PG-1: esta sa un motor monocilíndrico horizontal refrigerado por aire de 114 cc. Un scooter dedicado a los desplazamientos diarios, pero versión aventurera. Ya se han abierto las reservas, aunque aún no se ha publicado la lista de precios y Yamaha Thai no ha difundido información. Sin embargo, sabemos que habrá cuatro colores: Chill Blue, Humming Brown, Vivid Yellow o Cool Black.
¿Qué tal le fue a Yamaha en este 2023?
Actualidad
¡LO ÚLTIMO! El descuento del SOAT (50%) seguirá para el 2024. Hay video


El regalo de velitas nos trajo una buena noticia motociclistas. Parece ser que el Gobierno Nacional mantendrá en 50% de DESCUENTO en el subsidio al SOAT. Les brindamos lo último en información.
Pues sí, colombianos, motociclistas, hay un parte de tranquilidad porque el día de ayer, 07 de diciembre, salió por parte del Ministerio de Hacienda, un Proyecto de Decreto que ampara el seguir teniendo el 50% de descuento sobre el valor del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
Es bueno que hagamos memoria, para el 2022 sobre finales de año, se mostró al país el Decreto 2497 del 16 de diciembre, por parte del Ministerio de Salud y Protección Social un auxilio que todos estábamos esperando. Este menciona lo siguiente en su artículo 1:
“los vehículos de las categorías ciclomotor, motos de menos de 100 ce, motos de 100 ce y hasta 200 ce, motocarros tricimotos y cuadriciclos, motocarros 5 pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal establecidas en el Anexo I del Título IV de la Parte II de la Circular Externa 029 de 2014 de la Superintendencia Financiera de Colombia, o las normas que la modifiquen, adicionen o sustituyan, harán parte de un rango diferencial por riesgo. Lo anterior, para efectos de la determinación de la tarifa del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito por la Superintendencia Financiera de Colombia”.
Buenas noticias para el SOAT en Colombia
Pues bien, en este reciente Proyecto de Decreto, anexa lo siguiente: “a partir del 1 de enero de 2024, para las categorías antes mencionadas, el valor a pagar será del cincuenta (50%) por ciento del precio final vigente al catorce (14) de diciembre de 2022, ajustado anualmente por la variación anual de la UVT correspondiente al respectivo año”.
En pocas palabras, las cosas seguirán tal cual, parece ser que sí sirvió en algo la MARCHA NACIONAL que se hizo el pasado 2 de diciembre. Por ahora no es un hecho, pero pinta muy bien. Los dejamos con el en vivo realizado desde los estudios de PubliMotos, para que sea el mismo director de la revista, quien les brinde los detalles recientes.
-
Actualidad1 mes atras
¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico
-
Actualidad2 meses atras
¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?
-
Lanzamientos2 meses atras
Bajaj Pulsar NS400 | Ojo con Yamaha. Honda y Suzuki que la nueva NS los pone a temblar
-
Lanzamientos1 mes atras
¡ATENCIÓN! Hay lanzamiento. Yamaha y su nueva MT 09 2024. Esto costaría
-
Lanzamientos2 meses atras
Lanzamiento Benelli Tornado 552R | No le quiere dejar nada a Yamaha, Honda, Suzuki y el resto de las marcas del segmento
-
Lanzamientos2 meses atras
Nuevos Honda SH | ¿Llegará la nueva línea en 2024 a Colombia?
-
Lanzamientos3 meses atras
Llegó el sustituto de BW’S | Yamaha Aerox S – 5 Cosas que debes saber
-
Actualidad1 mes atras
Acá le presentamos la cámara salvavidas que más fotomultas pone en Bogotá y Colombia