Nacional
¿Vendiste la moto? | No es necesario un tramitador para hacer el traspaso
¿Estás en el momento de realizar los trámites para cambiar el dueño de tu motocicleta? Te contaremos cuanto debes tener presupuestado y cómo es el proceso para realizar la diligencia en Bogotá.

En muchas ocasiones surgen dudas del proceso para realizar el traspaso ante el SIM, el cual es la entidad encargada para efectuar los trámites relacionados con tránsito en la ciudad de Bogotá, por lo tanto, les expondremos la forma más sencilla de transferir la moto a un nuevo propietario sin necesidad de acudir a un tercero.
¿Debo contratar a un tramitador?
De antemano no es necesario, y más si este no es de confianza, pues el tercero está accediendo a información sensible, como a la copia de la cédula, impresión de la huella y demás datos personales.
¿Qué documentos necesito?
En este apartado se debe considerar que se necesitan de 3 a 4 documentos, dependiendo de cómo se vaya a ejecutar el dicho traspaso:
1. Formulario Único de solicitud de trámite debidamente diligenciado. Para descargar Clic aquí.
2. Contrato de compraventa, documento o declaración en la que conste la transferencia del derecho de dominio, celebrado con las exigencias de las normas civiles y/o mercantiles, con improntas adheridas en la parte final o al reverso del documento.
En caso de no poder acceder a las improntas es válida certificación expedida por la DIJÍN.
En los parqueaderos del SIM la toma de improntas es gratis
3. Paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito, tanto del comprador como del vendedor. ( se puede hacer teniendo un acuerdo da pago al día) Bogotá y Simit.
4. En caso de que un tercero vaya a realizar el trámite se necesita que de un contrato de mandato que puede descargar aquí.
Requisitos para el comprador, vendedor y tramitador
• Para adelantar el trámite las personas naturales o jurídicas deben estar debidamente inscritas en el sistema RUNT.
• Presentar original del documento de identidad. Para nacionales mayores de edad: Cédula de ciudadanía- contraseña*. Para menores de edad, tarjeta de identidad, contraseña* Para extranjeros mayores de edad: Cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente) o, pasaporte vigente.
• En el caso de persona jurídica, el SIM verifica Existencia y Representación Legal en el sistema RUES
Requisitos del vehículo
• SOAT al día y registrado en la plataforma RUNT
• Impuestos pagos, incluso el del año en el que se hace el trámite
• Revisión técnicomecánica, cuando aplique, vigente en la plataforma RUNT
¿Cuánto se debe pagar?
La ecuación es sencilla, para una moto se debe cancelar $83.500 + Retefuente (1% sobre avalúo comercial). Este último se debe pagar directamente en las ventanillas del banco dispuesto en las mismas instalaciones del SIM.
Para conocer el avalúo comercial de la moto simplemente se revisa el último impuesto pago o en las tablas del Ministerio de Transporte aquí.
¿Cuánto se demora el trámite?
De antemano debemos informar que para realizar el traspaso se debe sacar una cita previa en la página web del SIM: https://www.simbogota.com.co/
El día de la cita, dependiendo de la congestión, la radicación puede tomar hasta una hora. En algunos casos la entrega de la nueva licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) puede demorar un par de días o, con algo de suerte, en la misma jornada. Para no perder el viaje siempre es mejor consultar el estado del trámite aquí.
También te puede interesar:
Benelli TRK 800 ¿Estaríamos ante una gigantesca moto doblepropósito?
El crossover de Honda estará próximamente en las vitrinas | X ADV 2021
TVS Ntorq 125 Race XP | Más potente y ligero
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad6 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad5 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad4 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.