Nacional
Vías en Suba, una trampa mortal para los motociclistas
Partida en dos y totalmente inservible quedó la Yamaha XT de Jefferson Quintero, un joven de 26 años, habitante de la localidad de suba y quien el pasado 25 de diciembre no pudo esquivar la trampa mortal que hay en la calzada vehicular de la 122d con 129b.
El resultado, una rodilla lesionada, hematomas en su cuerpo y una deuda de más de un millón de pesos, pues la moto era prestada.
“El no se dio cuenta del hueco, se vino a dar cuenta ya cuando estaba encima del hueco, entonces la moto saltó y cuando se cayó se partió. Gracias a Dios y a mis oraciones no le pasó nada, tuvo una incapacidad de dos días por una rodilla que la tuvo hinchada. La moto casi que quedó pérdida total, la moto ni siquiera era de él, se la prestó un amigo, entonces le tocó pagar 1,500.000 por el arreglo de esa moto” comentó la señora Neli Perci, madre de Jefferson.
Los mismos afectados indicaron que personal, presuntamente de la empresa de acueducto, al conocer las denuncias hechas en medios de comunicación decidieron poner una varilla en la profundidad del hueco y rodearla con unas cintas amarillas para hacerla visible.

Esta zona de la localidad de Suba al noroccidente de la capital colombiana, es usada por los buses alimentadores de Transmilenio y por los del SITP. De acuerdo con el testimonio de Jefferson y el de sus familiares el peso de estos vehículos es demasiado para la capa asfáltica.
«Los huecos abundan en el barrio. Sobre la calle 129b, junto al Parque Central de Villa María en Suba, hay demasiados huecos porque el pavimento no resiste el peso de los buses del SITP y el alimentador generando daños en la vía, los cuales no son tenidos en cuenta por las instituciones”, sentenció Jefferson Quintero.
Desde el Concejo de Bogotá la concejala Diana Diago aseguró que “es increíble cómo la negligencia de esta administración hace que los bogotanos tengan que ser víctimas de la Bogotá Descuidadora de Claudia López. He insistido a la alcaldía local de Suba y Malla Vial para que garanticen el mejoramiento de la malla vial para que los ciudadanos se movilicen con tranquilidad, sin embargo, todo indica que la institucionalidad no reconoce las necesidades ciudadanas”.
Le puede interesar: Estos son los gustos en motos que podría darse si se gana la lotería
Al respecto la Secretaría de Gobierno Distrital dio a conocer que en la localidad de Suba se han invertido más de $33 mil millones en obras de movilidad, con 274 frentes de obras en este sector de la capital.
Recuerde que para reportar un hueco y esperar la solución por parte de la Unidad de Mantenimiento Vial la Alcaldía de Bogotá tiene habilitado el siguiente procedimiento:
Ingresar a Gobierno Abierto http://gobiernoabiertobogota.gov.co
Buscar en la parte izquierda ‘Reporte un Hueco’.
Al ingresar a este sitio deberá subir una foto del hueco (puede tomarla directamente o subirlas desde su dispositivo electrónico)
También puede leer: Si de paseo te vas, ojo a las restricciones que encontrarás
Especificar la dirección del lugar donde está el hueco reportado.
Complementar los datos solicitados y dar clic en reportar.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atrasLa moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?
-
Actualidad5 días atrasYadea llega al Reino Unido a través de True, conoce las motos GFX, Owin, Velax y Keeness
-
Actualidad5 días atras¡Scoox apuesta en grande! El ZeroX7 es solo el inicio de su serie C y S con Zebra Mobility
-
Actualidad3 días atras¿Scooter Kawasaki? Así es Brusky, llega para demostrar que sí vale la pena.
-
Actualidad3 días atrasLa moto eléctrica china barata que podría dominar la movilidad urbana
-
Actualidad3 días atras¡Nueva edición limitada! La Royal Enfield llega con la edición “Sundowner Orange” ¿Cuál moto es?
-
Actualidad3 días atras¡Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750! Una moto «prototipo» revelada en India
-
Actualidad3 días atrasCifras de muertes en moto es aterradora en Colombia. ANSV no está haciendo su labor. Conozca los datos

Usuarios