Conéctate con nosotros

Nacional

Video: No más violencia entre usuarios de las dos ruedas

Análisis: Se continúan registrando incidentes entre ciclistas y motociclistas por intolerancia y uso irresponsable de los vehículos.

Publicado

en

Las cifras son alarmantes, pero a nadie parece importarle. El año pasado en Colombia murieron en las vías del país 7.270 personas según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. De ese basto número de vidas perdidas, 4.312 se movilizaban en motocicleta y 471 en bicicleta.

Esos datos, además de alarmar, entristecen por las afectaciones emocionales que producen a las familias de los fallecidos. El factor económico se suma a la ecuación, pues los colombianos que perdieron la vida en 2021 durante accidentes de tránsito, dinamizaban la economía de sus familias, y en muchos casos eran el único sustento de sus hogares.

Lea también: Suspendido el GP de Finlandia | El conflicto Rusia – Ucrania llegó a KymiRing

Sin embargo, el exceso de velocidad, el desconocimiento e irrespeto de las normas de tránsito, la intolerancia y, porqué no, el estrés que se afronta en las vías del país no parece disminuir. El caso más reciente quedó registrado en video, donde un motociclista empuja y posteriormente se cae junto a un dúo de jóvenes que hacen piruetas en una bicicleta. Incomprensible e ilógico que actores viales que comparten las dos ruedas se conviertan en rivales y agresores mutuos, sin medir las consecuencias de sus actos.

Algo similar ocurrió en Cali la semana pasado cuando un motociclista y un biciusuario se fueron a los golpes porque el primero invadía la ciclovia. La “solución final” para este par estuvo en los golpes, aunque lo único que lograron fue raspones y daños en sus vehículos.

Intolerancia en dos ruedas: a golpes termina disputa entre usuario de moto y bicicleta

Los peatones también padecen esta explosión de irracionalidad. Sólo en 2021 perecieron 1.566 ciudadanos que transitaban sobre sus propios pies por alguna vía o acera de Colombia. 

Frente a esta cruda realidad, se requieren mayores y decididas acciones por parte de las autoridades nacionales y locales para enfrentar la problemática con mejores programas de capacitación, políticas públicas que faciliten el acceso seguro a los espacios de movilidad, y sanción a quienes actúan en contra del bienestar general, para que entiendan que en la vía primero la vida.

El dato

19 personas murieron cada día del año 2021 en accidentes de tránsito y 11 de ellos fueron motociclistas.

Accidentes en Colombia | Así eran los 314 motociclistas muertos en el 2022

Le puede interesar: Cómo darle “amor” a tu moto | Solamente para expertos

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias