Nacional
Ya hay más de 9.4 millones de motos rodando en Colombia.
El balance del RUNT informa que casi el 60% de los vehículos registrados en el país son motocicletas.

Como se expuso en el informe de Publimotos “las motos más y menos vendidas” se demostró que la industria de la motocicleta tiene potencial, no solo en el servicio posventa sino en general, pues a pesar del aislamiento y la pandemia, esta permaneció e incluso recupero parte de lo perdido en el último trimestre del año.
No obstante, haciendo un análisis rápido, debemos determinar que en este punto, según información suministrada por el RUNT, Colombia se podría catalogar como un país de motos, pues estas ocupan el 59% del total del parque automotor, es decir que de los 16´042.336 vehículos registrados 9´419.374 son motocicletas; lo que es un porcentaje aún mayor si comparamos este mismo número con la cantidad de automotores particulares (14´747.035) y nos damos cuenta de que las motos suman un 64% de esa cifra.
Evidentemente la mayor cantidad de motos registradas se encuentra en Bogotá y luego en Envigado, no obstante, a pesar del registro debemos suponer que un gran porcentaje de automotores de dos ruedas se matriculan en municipios aledaños a las grandes capitales, por la facilidad, agilidad y otros factores relacionados con la logística, sin embargo, no necesariamente estas quedarán dentro de la cabecera municipal, sino que se trasladarán a las grandes urbes, por lo que el número de motos rodando en Bogotá, Medellín o Bucaramanga, entre otras, parece difícil de estimar.
Eléctricos
En 2020, se llegó a tener 10.612 unidades registradas, de los cuales 7.020 corresponden a vehículos de dos ruedas, lo que equivale a un 70% del total. Esto es sorprendente si consideramos que entre el 2019 y el 2020 se matricularon 4.373 motos, es decir que en estos dos años se sumaron más de un 60% de la cifra total, con expectativas de un crecimiento aún mayores para el año en curso.
En el último aspecto tendríamos el apartado de licencias de conducción, que desde el registro en 2009, se nos indica que hay mayor cantidad de vehículos que de conductores, lo anterior quiere decir que el país cuenta con 16´042.336, no obstante solo 12.761.354 conductores con licencia vigente, de los cuales el 73% son hombres.
Todo lo anterior nos deja como resultado las siguientes conclusiones:
- Aproximadamente casi 1 de cada 5 colombianos tiene moto.
- Hay un déficit de más de 3,2 millones de conductores con licencia.
- El 40% del total de vehículos eléctricos se registraron los dos últimos años
- Las motos con un crecimiento de medio millón anual, son los vehículos con mayor cantidad de unidades.
También te puede interesar:
Campaña por el uso del casco en Cartagena
¿Honda a punto de mostrar una 350 scrambler?
PRUEBA| Nueva AKT TT 250 Adventour
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Honda se asoció nuevamente con Sanrio, esta vez en una colaboración con la figura Kuromi
-
Actualidad6 días atras
Una moto Aston Martin AMB001 entró a subasta. ¿Darías más de mil millones de pesos?
-
Actualidad5 días atras
Por su aniversario 20 TVS llega con sorpresas ¿Hay motos nuevas?
-
Actualidad5 días atras
¡Solo para pocos! La moto Aprilia RSV4 X GP edición limitada celebra una década en MotoGP ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva CFMoto? Así es la moto 675NK y una actualización de otro modelo. ¿Cuál?
-
Actualidad4 días atras
El futuro incierto de las motos Suzuki GSX R125 y S125. ¿A qué se debe esta decisión?
-
Actualidad5 días atras
¿Réplica de carreras? La moto Ducati Desmo450 MX tendría varios «elementos». ¿Por qué?
-
Actualidad4 días atras
¡Benelli revive la Tre-K! Su moto trail icónica y tricilíndrica ¿Qué podemos esperar?