Nacional
Ya no se puede sacar la licencia de conducción en el SIM
La Secretaría Distrital de Movilidad confirmó que los Servicio Integrales de Movilidad de Bogotá (SIM) se reemplazarán por la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad, la cual entrará en operación a partir del primero de marzo.

? ¡Orgullosamente de Bogotá!
Muy pronto la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad entrará en operación. Todos los trámites y servicios de Tránsito y Transporte en un solo lugar.#VentanillaÚnicaMovilidad#EficienteÁgilySegura pic.twitter.com/7S7vMMNu4C— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) February 22, 2022
El 22 de febrero, y a través de un comunicado publicado en la página oficial de la Alcaldía de Bogotá, se confirmó de manera oficial que el SIM dejará de funcionar; remplazándose por la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad, la cual entrará en operación a partir del primero marzo, con 12 puntos de atención y con la misión de transformar la prestación del servicio al ciudadano en el sector transporte.
Para Felipe Ramírez, Secretario Distrital de Movilidad: “Al centralizar los trámites de movilidad en un solo lugar, el ciudadano podrá, en un punto de atención, acceder y gestionar servicios y trámites relacionados con la licencia de conducción, la matrícula del vehículo, la tarjeta de operación para transporte público y, próximamente, acceder a cursos pedagógicos, establecer acuerdos de pago, salidas de patios, registro bici, excepción de pico y placa, entre otras diligencias”. Gracias a esta iniciativa, todos los trámites y servicios de Tránsito y Transporte estarán en un solo lugar, agrega, también, el ente gubernamental.
Según el comunicado, la operación de la Ventanilla Única de Servicios estará a cargo del Consorcio Circulemos Digital, conformado por las empresas Data Tools S.A (45%); Olimpia IT S.A.S. (40%) y Soluciones en Red S.A.S (15%), ganador de la licitación pública de la Secretaría Distrital de Movilidad, que se celebró en noviembre pasado. Y se irá aumentando gradualmente en el número de puntos de atención presencial, pasando de 12 a 19, lo que le permitirá ampliar la cobertura de sus servicios a cerca de 2,2 millones de ciudadanos a lo largo y ancho de las localidades de Bogotá.
En Publimotos lo invitamos a que conozca el listado de servicios y trámites de Tránsito y Transporte disponibles en la Ventanilla Única de Servicios desde el primero de marzo, haciendo clik AQUÍ. Entre tanto, no olvide seguirnos en nuestras plataformas digitales; para poder acceder a información veraz sobre la movilidad en Colombia y el mundo.
Lea también: Restricciones para las motos en Barranquilla y Soledad (Atlántico)
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
¿La rival de la Yamaha MT-07? Así es la moto Letbe Arthur 700 una naked bicilíndrica.
-
Actualidad6 días atras
Zontes 368G irrumpe con fuerza. ¿La moto crossover que cambiará tu forma de rodar en ciudad?
-
Actualidad5 días atras
¡Así vuelve la Suzuki DR Z4S 2025! ¿Qué cambios trae este nuevo modelo?
-
Actualidad5 días atras
¿Motos a hidrógeno en camino? Una alternativa ecológica viable.
-
Actualidad4 días atras
¿Nueva naked? Así es la actualización de la moto Honda CB750 Hornet 2025.
-
Actualidad5 días atras
¿Una versión mejorada de la moto? Así es la QJMotor SRK 450 RR 2023. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
Prueba Zontes 703F: la nueva era del motociclismo chino premium aterriza en Colombia
-
Actualidad3 días atras
Así es la nueva moto Honda PCX 160 2026. ¿Qué trae de nuevo? ¿Nuevo diseño?