Nacional
Yamaha R15 con frenos ABS en Colombia
Con el indiscutible diseño racing llega la Yamaha R15 versión 3.0

Con el indiscutible diseño racing que reúne el ADN implícito en las R1, R6 y R3, la Yamaha R15 versión 3.0, es una de las motocicletas deportivas en el segmento de 150cc, que se convierte en la puerta de entrada para aquellos apasionados por las superbikes, reuniendo tanto el diseño como la posición aerodinámica que inspira a la competitividad y adrenalina.
Frenos ABS Yamaha R15 3.0
Ahora con ABS
La versión 3.0 de la R15, fue presentada en 2019, con grandes atributos tecnológicos que ya resumiremos más adelante. Pero algo de lo que carecía para estar complementa en la vanguardia, era de la implementación de frenos ABS, aunque estábamos acostumbrados a que este sistema se incorporara en motos de mayor cilindraje y no en modelos de 150cc como en este caso, sin embargo, todo aquello que aumente nuestra seguridad será bienvenido. Para el cierre del inusual año 2020, Yamaha pone a disposición en Colombia la nueva R15 con ABS.
Los frenos ahora cuentan con el antibloqueo con operación en ambas ruedas (doble canal), que actúa sobre los frenos hidráulicos, evitando la pérdida de control de la motocicleta.
- Está homologada para Euro 3, con componentes como catalizador de tres vías y sensor de oxígeno.
Yamaha R15 3.0 Gris Rojo
Yamaha R15 3.0 Azul
Especificaciones técnicas
Cuenta con iluminación LED en el faro delantero y el stop, encendido automático de las luces. Tablero de instrumentos digital y permite un saludo personalizado cada vez que se enciende este modelo.
El propulsor de 155 c. c. SOHC con cuatro válvulas, inyección electrónica y refrigeración líquida, logra una potencia de 19,3 caballos a 10.000 rpm y un torque de 15 Nm a las 8.500 vueltas; engranado a una transmisión de 6 marchas.
Yamaha R15 3.0
Con el fin de lograr un mejor rendimiento, esta máquina incorpora un sistema de válvulas de apertura variable (VVA). Logra una sensación de aceleración lineal, mejorando el torque tanto en bajas como en altas revoluciones y brindando una respuesta inmediata al tacto del acelerador.
El nuevo sistema de también cuenta con Embrague Antirrebote Asistido (A&S clutch), permite emplear los cambios de forma suave y agradable, disminuye la fuerza que el piloto debe aplicar al embrague durante la aceleración y brinda seguridad en las desaceleraciones, evitando el frenado excesivo del motor y reduciendo sus efectos en el tren posterior, lo que facilita bajar marchas y que la rueda no derrape por la fuerte disminución en velocidad de giro, mejorando la adherencia de los cauchos en la rueda trasera
El precio también es uno de los cambios y ha incrementado en esta nueva versión a $12.000.000, para el modelo 2021
También te puede interesar:
Suzuki Access, el scooter de otro planeta | Ahora en Colombia
Prueba AKT TT250 Adventour Fi – Renovada para la aventura
Pasa proyecto de ley para bajar el precio del SOAT
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¡La nueva Macbor Rockster EVO 2025! La moto custom A1 con actitud
-
Actualidad6 días atras
¡Honda rompe esquemas! Así es su nuevo motor V3 con compresor eléctrico ¿Revolución?
-
Actualidad5 días atras
¡Ojo con las motos eléctricas! La Guerra con China que Estados Unidos Espera Ganar.
-
Actualidad4 días atras
¡Pura actitud! Así es la moto KTM Duke 160 2025 ¿Naked deportiva?
-
Actualidad5 días atras
¿La nueva rival de KTM y Honda? La moto off-road de Zontes 703 T llega con fuerza.
-
Actualidad4 días atras
Honda mejora su NXR 160 Bros. ¿Qué mejoran en la moto más vendida de la marca?
-
Actualidad4 días atras
¡Estilo retro a un gran precio! ¿Probarías la nueva moto SYM Fugue 125?
-
Actualidad4 días atras
¡VIDEO! Comparativo entre Pulsar NS400Z y Dominar 400. Prueba completa