Actualidad
Nueva Victory MRX 125S. La moto de los bajitos. ¿Es así?
PubliMotos estaba antojado de poder probar y descubrir esta MRX 125S. Es la misma 125 MRX grande, solo que es más pequeña, bien pensado por la marca para favorecer a los de baja estatura. Les contamos como nos fue en la prueba.

Es una moto carburada que cuenta con norma Euro3. Su sensación es extraña, ya que te subes a la moto siendo bajito o bajita y alcanzas el suelo sin problema, pero arriba de ella, te sientes muy alto. Esto se debe a la posición de las manos, al tamaño de sus ruedas y otros factores que hereda de su hermana mayor, la MRX125. Descubramos cada parte de esta máquina y no pasemos en alto lo bueno y malo.
Así es la estética en esta MRX 125S
Un diseño idéntico al de la 125, allí no cambia nada, un tanque que va de menos a más, con unas tapas laterales que le van muy bien, guardabarros delantero alto, imponente y conecta con la farola, conecta con la línea que quiere proyectar. Sus formas son muy discretas, nada fuera de lo normal, le apostaron a unos tonos definidos, complementados con unos adhesivos que van muy bien con su estilo.
El Sistema de escape no es lo más moderno, muy normal la verdad. Al final tiene un cover que le acompaña y la misma tapa lateral sirve de complemento.
Puede leer: Voge RR 660 S | ¿Llegará esta deportiva a Colombia?
Pasando al cuadro de instrumentos muestra lo básico, el nivel de combustible, direccionales o luces de parqueo, cuentarrevoluciones, velocímetro, marchas, adolece de trips parciales, solo el total u odómetro en kilometraje. Una lástima no verle la hora; hubiese sido ganador. En sus mandos tenemos la información a dos colores (rojo y negro). En el costado izquierdo nos llamó la atención el interruptor de luces altas y bajas que no es muy común a las del hoy. Además, botón del pito, direccionales, subir para encender las de parqueo o bajar para desactivarlas.






Testimonio de una mujer que mide 1.55 cm en esta MRX 125S
PubliMotos quería que una mujer de baja estatura probara la moto, la sintiera, que pudiera descubrirla con el pasar de los kilómetros, pues bien, así fue. Encontramos a Erika Cruz, una motociclista de Flandes – Tolima, que nos colaboró con en esta prueba, una de sus palabras fueron las siguientes:
“Es una moto muy liviana (120 kg), cuando paraba en semáforos tener la facilidad de bajar los pies, de andar en curvas, en dar vueltas y ser una moto muy flexible”.
Le puede interesar: Benelli presentará una poderosa todoterreno. ¿Dónde y cuándo?
A nosotros nos dejó sorprendidos como manipuló la moto Erika, no la vimos sufrir, daba curvas cerradas y el peso nunca la traicionó y menos la elevación. Tengamos presente que la altura de la MRX 125 es de 840 mm, mientras que la 125S bajó a 780mm.






Esta moto cuenta con iluminación full LED. El pecado viene en la parte delantera, la luz tanto en cortas como plenas no es buena, siendo aceptable la de corta distancia, se queda uno corto de proyección en sus luces, sin duda, de noche se sufre bastante con esta 125S. Recomendamos ponerle luces auxiliares acorde a lo que indica la norma.
Por el lado del stop, en medias se ve bien, nos da la sensación que le falta un poco de intensidad al tinte rojo. En cuanto a las direccionales cumplen la función, son eficientes. No hay un DRL en diseño pero si una luz que al encender la máquina proyecta.
Esta MRX S cuenta con un puerto USB incorporado pero adicionalmente le agregaron una terminal más 2 puertos de carga para un total de 3.
¿Cómo se comportaron las suspensiones?
Adelante cuenta con suspensión convencional. Posee guardapolvos o fuelles para las barras, además de un protector con buen diseño para la parte baja de las botellas. Pasando al comportamiento de estas, se mostraron progresivas, dejándose comprimir de manera justa, lo que se traduce en comodidad para largas jornadas a bordo. En cuanto a la mono suspensión en la parte trasera cuenta con un resorte amarillo en un tono atractivo, ajustable en precarga, que también logramos comprobar como hace su trabajo de manera cómoda, abonándole que con acompañante no cae demasiado.
Lea: La increíble actualización que recibe la poderosa Pulsar NS 200 Fi ABS




Si nos vamos para los frenos, adelante cuenta con disco perforado, lobulado de 267mm, pinzas de doble pistón. Freno que demostró muy buena eficiencia y progresividad en su acción, inclusive al tacto obedece acorde a la necesidad. Atrás es de campana, lastima esto, se hubiese deseado un disco, eso sí es de aclarar que de llegarse a requerir bloquea la rueda fácilmente.
Cauchos de marcas YUANXING con medidas 90/90 R17 adelante y 110/90 R16 atrás. Estos se comportaron bien, los probamos en seco, en estas condiciones mostraron buena adherencia. En lluvia, les quedamos debiendo la experiencia.
El sistema TRAKKU
Qué bien por Auteco con este tipo de tecnologías, se agradece que cuente con ello ya que permite lo siguiente:
- Ubicación en tiempo real.
- Alerta de movimiento.
- Apagado desde donde estés.
- Estadísticas de recorridos.
- Compartir ubicación.






Le interesa: Los nuevos y elegantes diseños de la Honda CB350 | El terror de Royal Enfield
La posición de manejo es muy buena, no cansa, no castiga, las piernas quedan en un punto ideal y las manos altas. El sillín simula un doble nivel discreto, siendo de una sola pieza, en largas jornadas nos pasa factura. Auteco debería de invertir en unas espumas con mejor densidad en varias de sus referencias. Los reposapiés del acompañante cuentan con recámara de aire para mayor comodidad y evitar sentir las vibraciones de la moto.
Pasando al corazón de esta máquina, les contamos que cuenta con un motor alegre, despierto, que para nada es pobre. Incluso, nos agradó el sonido del mismo tanto en altas como en bajas. En cuanto a las vibraciones, las normales para todo el rango de cuentarrevoluciones, nada fuera de lo normal. Tiene cilindraje es de 124,7. Entrega una potencia máxima de 9,7 Hp a 7.500 rpm y un torque máximo de 9,2 Nm a 6.000 rpm. Viene con refrigeración por aire. De encendido eléctrico y de pedal. 5 marchas, gasolina corriente. La capacidad del tanque es de 2.90 galones.
¿Cómo le fue en consumo a esta MRX 125S?
Entre ascensos y descensos, esta moto recorrió 159,6 km para brindar un consumo de 210,5 km x galón. Muy bueno, excelente, quedando demostrado con esto que Auteco continúa trabajando con uno de sus valores, cual es la economía en el consumo del combustible. Dejamos en claro que a la 125S la andamos un poco más de 500 kilómetros en total.









Precio: $8.199.000 sin gastos de matrícula.
Colores: gris nardo azul y la azul que tuvimos de prueba.
Garantía: 12 meses o 20.000 km.
Lo que nos gustó de la Victory MRX 125S
- Altura al sillín para personas de bajas estatura.
- Consumo.
- Sistema Trakku.
- Los alientos del motor, su respuesta.
- El freno delantero súper eficiente.
- Suspensiones.
Lo que no nos gustó de la Victory MRX 125S
- Sillín demasiado duro, cansa a la larga.
- Luces delanteras, bajas y altas. Les falta intensidad.
- La tapa del tanque, no tiene bisagra, puede caerse, ensuciarse o perderse.
A continuación la ficha técnica de la MRX 125S



Los dejamos con el video final de la prueba. Estaremos leyendo sus comentarios, saludos especiales y gracias por preferirnos.

-
Actualidad6 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad6 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad5 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad4 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.