Conéctate con nosotros

Actualidad

¿Pulsar eléctrica? Bajaj ya desarrolla su primera línea de motos EV para competir en 2026

La Bajaj prepara su salto al mundo de las motos eléctricas: una nueva plataforma de EV que dará origen a la primera línea de “Pulsar EV” hacia 2026. Analizamos qué se sabe, cómo impactará el mercado y por qué los aficionados de PubliMotos.com deben estar atentos.

Publicado

en

Hoy analizamos la estrategia de Bajaj: la marca india que históricamente ha dominado segmentos de motos convencionales está posicionándose para un nuevo capítulo en movilidad eléctrica (EV).

Vamos a ver qué implicaciones tiene esto para el mercado global y, de forma especial, para Latinoamérica.

¿Qué hay detrás del anuncio de Bajaj?

La noticia tiene su origen en un artículo publicado por RushLane, donde se detalla que Bajaj está desarrollando una nueva plataforma de moto eléctrica de forma interna, que servirá tanto para modelos de entrada como para deportivos.

Lea: Moto Morini resucita su 3½ Sport, el clásico italiano que vuelve a rugir en el siglo XXI

Plataforma eléctrica de alcance múltiple

Según los informes, Bajaj no se limita a lanzar una única moto eléctrica, sino que prepara un ecosistema modular:

  • Una arquitectura que soporte desde “comuteras” eléctricas hasta máquinas de carácter más deportivo.
  • Aprovechamiento de su experiencia en scooters EV (como la Chetak) junto con su dominio en motos de combustión.
  • Aunque no se han revelado especificaciones definitivas, se menciona la ambición de lanzar algo “tan pronto como 2026”.

Marca Pulsar: ¿versión EV en el horizonte?

La marca Pulsar es reconocida mundialmente en segmentos deportivos-comutadores; según la información actual:

  • Bajaj tiene intención de seguir desarrollando la línea Pulsar, lo que incluye nuevos modelos en 2026.
  • Aunque todavía no hay confirmación oficial de que una “Pulsar EV” vaya a lanzarse bajo ese nombre, los rumores apuntan hacia ese camino.

Para nosotros, desde un punto de vista editorial y de mercado, este planteamiento abre una puerta muy interesante: si Bajaj lanza una EV con el “historial Pulsar”, podría ser un actor relevante en la transición hacia motos eléctricas de mediana cilindrada.

¿Por qué es relevante para el mercado de motos?

El que una firma consolidada como Bajaj apueste seriamente por motos eléctricas tiene implicaciones que van más allá de un solo modelo.

Cambio estructural en la industria

  • Las dos ruedas eléctricas aún representan un porcentaje reducido del total del mercado de EV-2R: solo alrededor del 1 % en India.
  • Inversiones, I+D y redes de producción orientadas hacia EV sugieren que el segmento está madurando: Bajaj ya tiene unidad de EV dedicada (“Chetak Technology”).
  • Para los consumidores, significa que van a tener más opciones “serias”, con respaldo de marca, no solo startups.

¿Qué esperar de la futura moto eléctrica Bajaj?

Basándonos en declaraciones y contexto, podemos esbozar qué podríamos ver cuando llegue esta moto.

Especificaciones probables y foco de producto

Aunque no confirmadas, los informes especulan que la moto eléctrica de Bajaj podría incorporar:

  • Un rango de utilización urbana-ruta: se menciona topes de velocidad estimados de 100-120 km/h para modelos similares.
  • Plataforma modular que permita tanto usuarios urbanos como entusiastas de dos ruedas. Logicalmente, podría haber variantes de menor coste y otras más “premium”.
  • Conectividad, electrónica avanzada, frenado regenerativo y diseño propio de marca (probable que mantenga rasgos Pulsar).
    Para nosotros como medios especializados, la clave estará en ver posición de precio, red de recargas y soporte posventa, pues esos son los factores que marcan la diferencia entre una innovación simbólica y un éxito comercial.

Cronograma estimado

  • Bajaj ha mencionado que su nuevo scooter Chetak EV verá una versión next­gen en “early 2026”.
  • La plataforma de motos eléctricas aparece en fase de R&D intensa, por lo que un lanzamiento podría ocurrir hacia finales de 2026 o principios de 2027.
  • Como lectores y entusiastas, debemos estar atentos en los próximos 12-24 meses para ver anuncios concretos, primero en India, luego posibles exportaciones.

¿Qué esperar de Bajaj en motos eléctricas?

Amplía: Zontes presenta la familia 552 ¿La maxi-scooter que destronará a la XMAX?

En resumen, en PubliMotos.com consideramos que el anuncio de Bajaj de desarrollar su primera línea de motos eléctricas es una señal clara de que la industria de las dos ruedas está entrando en una nueva fase. Si bien aún falta por conocerse muchos detalles, la posibilidad de una “Pulsar EV” hacia 2026 abre expectativas muy interesantes para los entusiastas, los mercados emergentes y la movilidad sostenible.

Para los lectores en Latinoamérica, esto implica que más allá de scooters eléctricos ya conocidos, podrían venir motos eléctricas de marcas consolidadas, con mayor rendimiento y respaldo. No obstante, como siempre señalamos, la clave estará en la ejecución, en los tiempos de llegada, en el precio y en la infraestructura.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🚨🤔Todos queremos llegar vivos… pero no todos estamos ayudando, la intolerancia nos está matando.😥🚨#tendencia #viral #movilidad

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias