Actualidad
Radares de velocidad ilegales. ¿El fin de los dispositivos de control de velocidad?
La policía de Italia comienza a requisar radares de velocidad tras un fallo judicial que los declara ilegales. Este es solo el primer paso de un debate más amplio que podría afectar a Europa. ¿Qué significa esto para los conductores y motociclistas? Explora las implicaciones en este artículo.

Italia, uno de los países con más presencia de radares de control de velocidad en Europa, se enfrenta a una paradoja. Esta podría cambiar por completo el panorama de la seguridad vial en el continente. La policía italiana, que tradicionalmente ha utilizado estos dispositivos para sancionar a los infractores de velocidad, ha comenzado a requisar sus propios radares tras un fallo judicial que los declaró ilegales. Este es solo el primer paso de un cambio profundo en la normativa. Podría tener repercusiones en toda Europa.
El caso, que ha captado la atención internacional, tiene implicaciones mucho más grandes de lo que parece a simple vista. Si los radares son ilegales en Italia, ¿qué sucederá con los demás países europeos que también dependen de ellos para regular la velocidad en las vías? Y, lo que es aún más importante, ¿puede esta situación extenderse a países fuera de Europa, como Colombia?
¿Qué paso con los radares?
La Corte Suprema de Italia ha dictaminado que algunos de los radares de velocidad utilizados por las fuerzas del orden no cumplen con los requisitos legales. Esto se debe principalmente por la falta de un adecuado control y calibración. De acuerdo con el fallo, el procedimiento por el cual se establecen las multas es incorrecto. Por lo tanto, la validez de las sanciones impuestas por estos dispositivos está en duda.
El problema radica en que, si los radares no están correctamente homologados o no se usan conforme a la normativa, las infracciones que registran pueden ser consideradas ilegales. Es decir, los conductores y motociclistas multados por estos radares podrían estar siendo penalizados injustamente.

Ante esta situación, la policía italiana ha empezado a requisar radares y dispositivos de control de velocidad que no cumplen con los estándares legales. Esto ha causado un gran revuelo tanto en el ámbito judicial como en la ciudadanía. Ahora se enfrentan a la posibilidad de que muchos de los controles de velocidad no sean válidos.
Lea: ¡Subirían las licencias en Colombia! Proyecto CALE aumentaría el costo ¿En cuánto quedaría?
¿Qué se puede esperar de estos radares?
La situación en Italia podría tener implicaciones para otros países de Europa. Aunque cada nación tiene sus propias regulaciones sobre los radares de velocidad, todos los países de la Unión Europea deben cumplir con las normativas generales. Estas aseguran la legalidad de los dispositivos utilizados en la carretera.
Italia no es el primer país europeo en cuestionar la legalidad de los radares. En algunos otros países como Francia y España, ya se han producido debates sobre la exactitud y la calibración de los dispositivos de control de velocidad, aunque no se ha llegado a un punto tan extremo como en Italia.
Si el caso italiano se convierte en una tendencia, es posible que otros países también tengan que revisar sus propios radares. Esto podría generar una ola de requisiciones y sanciones anuladas a nivel europeo. Esto abriría un importante debate sobre la fiabilidad de los dispositivos. También acerca de la necesidad de revisar las normativas a nivel continental.
¿Podría ocurrir algo similar en Colombia?
Aunque la situación en Italia parece ser un caso aislado, la Corte Suprema de Colombia también ha emitido fallos. Estos son sobre la legalidad de ciertos dispositivos de control de tráfico en el país, como los radares y fotocomparendos. A diferencia de Europa, Colombia aún no ha llegado a un punto en el que se cuestionen los radares de manera tan profunda. Sin embargo, existen algunas preocupaciones sobre su correcta calibración y el proceso mediante el cual se imponen las sanciones.
En Colombia, la discusión sobre las fotocomparendos ha sido recurrente, especialmente debido a la falta de transparencia en la calibración y funcionamiento de los dispositivos. Esto ha generado desconfianza en la ciudadanía, que ha exigido una mayor regulación sobre cómo se deben utilizar estos dispositivos.

Además, algunos abogados en Colombia han comenzado a cuestionar la legalidad de las fotocomparendos. Argumentan que el proceso de notificación y la legalidad de las sanciones no siempre se cumplen correctamente. Sin embargo, hasta el momento no se han producido requisiciones masivas de radares o fotocomparendos en Colombia como las que están ocurriendo en Italia.
Amplía: Así es la nueva moto Honda PCX 160 2026. ¿Qué trae de nuevo? ¿Nuevo diseño?
¿Qué cambiaría en los radares en Europa y Colombia?
El futuro de los radares de velocidad, tanto en Italia como en Europa, parece incierto. Si más países europeos siguen el ejemplo de Italia y comienzan a cuestionar la legalidad de sus dispositivos, podría haber un cambio significativo en las normativas de tráfico. Algunos expertos sugieren que, si esta tendencia se extiende, los gobiernos podrían tener que invertir en tecnologías de control de velocidad más avanzadas y confiables. Estas deben garantizar un monitoreo más preciso y transparente.
En Colombia, es probable que el debate sobre la legalidad de los radares y las fotocomparendos siga siendo relevante. Pero por ahora, no parece que estemos cerca de una situación similar a la de Italia. Aun así, la situación sirve como aviso para los gobiernos y ciudadanos de todo el mundo sobre la necesidad de revisar y garantizar la legalidad de los dispositivos de control de velocidad en las carreteras.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad6 días atras
¿Una Tornado mejorada? Así es la Honda CRF300LS ¿Ya está esa versión en Colombia?
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva moto Triumph Tiger Sport 800 ¿Rival de la BMW F900 XR?
-
Actualidad5 días atras
La nueva Moto Morini X-Cape 700 ¿Una trail italiana que desafía a la Tenere 700 y V-Strom 650?
-
Actualidad5 días atras
¡Ya salió la moto TVS Orbiter EV! ¿Mejor movilidad eléctrica y gran autonomía?
-
Actualidad4 días atras
¡Sorpresa! Una moto KTM RC 490 es captada en pruebas con motor bicilíndrico CFMoto
-
Actualidad5 días atras
Así es la Crox 125. La moto scooter económica que renace en Colombia. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¡Suzuki se despide del motor 650 V-Twin! Adiós a las motos SV650 y V-Strom 650
-
Actualidad5 días atras
Alpha Racing lanza la RC-SBK-M ¿La misma moto BMW M1000RR de Toprak Razgatlıoğlu?