Conéctate con nosotros

Actualidad

¡Renace la Suzuki GSX‑R1000R! ¿Llegará a Colombia?

Descubre la 2026 Suzuki GSX R1000R: motor retrabajado, 195 Hp, control inteligente de tracción y wheelie, alerones de carbono y tres decoraciones de aniversario.

Publicado

en

La nueva 2026 Suzuki GSX‑R1000R llega para festejar los 40 años de la saga GSX‑R con una profunda actualización mecánica, electrónica y estética. El corazón sigue siendo el conocido 999,8 cc DOHC de cuatro cilindros refrigerado por líquido, pero Suzuki lo ha sometido a una reingeniería total para cumplir con Euro 5+.

Suzuki a puesto a sus ingenieros a cambiar todo. Por ende, se han renovado los árboles de levas, pistones forjados más ligeros, cadena de distribución más ancha, inyectores de ocho orificios y bomba de combustible reforzada. El escape ahora es de titanio, más compacto y diseñado para cumplir emisiones manteniendo la agresividad.

¿Es nueva la Suzuki GSX-R1000R? No, pero trae nuevos componentes

Por primera vez en la saga GSX‑R, Suzuki incorpora el sistema Smart TLR, que integra tres innovaciones: Control de Tracción (TCS) refinado, Anti‑Lift (control de wheelie) y Roll Torque Control — que ajusta la entrega de potencia según el ángulo de inclinación usando una IMU Bosch de seis ejes.

La plataforma SIRS (Suzuki Intelligent Ride System) también suma mejoras: quickshifter bidireccional, slipper clutch SCAS, lanzamiento asistido (launch control), ABS adaptativo en curva y en pendiente, asistencia a baja rpm y sistema “easy start” para arranques sin esfuerzo.

Amplía: Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025

¿Qué cambia en la Suzuki GSX-R1000R?

El chasis mantiene el marco de doble viga de aluminio y el basculante del modelo anterior, combinado con suspensión Showa Balance Free Front (BFF) y BFRC Lite trasera, totalmente ajustable.

La novedad estética y funcional son los alerones de carbono derivados de la moto del equipo CN Challenge en Suzuka 8 Horas. Estos elementos ofrecen downforce a alta velocidad sin hacer la moto impredecible ni pesada, mejorando estabilidad en rectas y curvas rápidas.

Los frenos siguen confiando en pinzas Brembo monoblock de cuatro pistones sobre discos de 320 mm, junto con un ABS renovado que ahorra 51 gramos de peso total. Calzan neumáticos Bridgestone Battlax RS11, elegidos por su adherencia tanto en asfalto frío como en pista.

Los colores de la versión «40° aniversario»

Suzuki propone tres decoraciones conmemorativas basadas en su herencia GSX‑R:

  • Pearl Vigor Blue / Pearl Tech White
  • Candy Daring Red / Pearl Tech White
  • Pearl Ignite Yellow / Metallic Mat Stellar Blue

Todas incluyen el logotipo del 40° aniversario en carenados, tanque, asiento y silenciador, además de un nostálgico ‘R’ retro en el bellypan.

La iluminación es totalmente LED, incluyendo un nuevo grupo óptico delantero de diseño incorporado. Está inspirado en la MotoGP GSX‑RR.

Infórmate: ¡Llegó la nueva Hero Xoom a Colombia!

¿La veremos en Colombia a la Suzuki GSX-R1000R?

La 2026 Suzuki GSX‑R1000R representa una evolución madura: sacrifica pocos caballos en favor de emisiones más limpias y mejor entrega mecánica, añade control de wheelie y aerodinámica de carrera, y celebra su legado con estética icónica. Para Pilotos de pista, entusiastas del alto rendimiento y fans del ADN GSX‑R, este modelo es una declaración de fe en el futuro del superbike.

Apenas tiene planes de salir en Europa a principios de 2026. Sabemos que Suzuki en Colombia es una de las marcas más queridas. ¿Será que llegará a Colombia esta renovada moto de la línea GSX-R?

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias