Conéctate con nosotros

Actualidad

Si ha tenido o tiene comparendos esta noticia es para usted

Se trata de una oportunidad gigante para el País. Los comparendos son la pesadilla de cientos de conductores en Colombia, este panorama podría cambiar. Les contamos de qué trata.

Publicado

en

En Colombia, la movilidad segura y eficiente es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico y social. Sin embargo. El incumplimiento de las normas de tránsito sigue siendo un problema recurrente, con más de 1.5 millones de multas impuestas anualmente, según datos de la Superintendencia de Transporte.

Ante esta realidad. La Ley 769 de 2002, en su artículo 136, parágrafo 3, establece la posibilidad de que los cursos para infractores de tránsito se impartan en modalidad virtual. No obstante, a pesar de estar contemplado en la Ley. Esta disposición no ha sido reglamentada por el Ministerio de Transporte, lo que ha generado inconvenientes y costos adicionales para los ciudadanos.

En este contexto. El Partido MIRA, reconocido por su compromiso con la movilidad segura y la defensa de los derechos ciudadanos. Ha liderado una iniciativa junto con conductores de todo el país para solicitar la implementación de estos cursos virtuales. Esta propuesta no solo busca cumplir con la normativa vigente, sino también modernizar el sistema de tránsito, reducir costos y mejorar la accesibilidad a la justicia vial.

Lea: Este sería el precio de la nueva AKT 525 que podría llegar a Colombia

El Partido MIRA. Fundado en el año 2000, ha destacado por su enfoque en la defensa de los derechos ciudadanos, la transparencia y la promoción de políticas públicas que beneficien a la población. Entre sus logros más destacados se encuentran la promoción de leyes como la Ley 1259 de 2008, que estableció medidas de seguridad vial y la Ley 1503 de 2011, que promueve la cultura de la movilidad segura. Además, el partido ha sido un actor clave en la implementación de tecnologías para mejorar la gestión pública, lo que refuerza su liderazgo en esta iniciativa.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La problemática actual

Actualmente, los conductores que cometen infracciones de tránsito deben asistir a cursos presenciales para acceder a descuentos en las multas. Este proceso no solo implica un desplazamiento físico, sino también un gasto adicional en transporte y tiempo. Lo que afecta especialmente a quienes viven en zonas rurales o alejadas de los centros urbanos. Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), el 40% de los infractores reside en municipios donde no se ofrecen estos cursos, lo que obliga a muchos a incurrir en gastos adicionales para trasladarse a las ciudades.

Anuncio

Amplíe: Se reveló la nueva NKD 125 en Colombia este 2025

¿Cuál es la propuesta del Partido MIRA sobre los comparendos?

El Partido MIRA. En conjunto con conductores de todo el país, ha presentado una carta al Ministerio de Transporte solicitando la pronta reglamentación de los cursos virtuales para infractores de tránsito. Esta propuesta se basa en tres pilares fundamentales:

  1. Reglamentación clara y detallada:
    • Habilitar de manera inmediata los cursos virtuales, tal como lo establece la Ley 769 de 2002.
    • Garantizar que esta modalidad no genere trámites engorrosos ni costos adicionales para los usuarios.

Clic aquí para realizar la encuesta y lograr que los cursos para recibir beneficio de descuentos no sea presencial sino virtual.  

  1. Lineamientos técnicos y de seguridad:
    • Establecer requisitos técnicos y de seguridad para la autenticación biométrica de los infractores, utilizando el RUNT y el Sistema de Control y Vigilancia de la Superintendencia de Transporte.
    • Implementar mecanismos de verificación en línea que aseguren la identidad de los participantes y eviten fraudes.

Clic al siguiente banner y participe en la encuesta

  1. Beneficios para los Ciudadanos:
    • Reducción de costos asociados a desplazamientos y tiempo.
    • Mayor accesibilidad para personas en zonas rurales o con movilidad reducida.
    • Optimización de los procesos de autenticación y control, garantizando transparencia y seguridad.

Impacto positivo en el país

La implementación de cursos virtuales para infractores de tránsito tendría un impacto significativo en Colombia. Según estimaciones del Partido MIRA. Esta medida podría beneficiar a más de 500,000 conductores anualmente, generando un ahorro promedio de $80.000 por persona en costos asociados a desplazamientos y tiempo. Además, se estima que la reducción en el número de multas impagas podría aumentar.

“El uso de la tecnología para facilitar la realización de cursos virtuales representa un avance hacia una gestión más eficiente y accesible en materia de tránsito. Con esta medida, buscamos no solo reducir los costos que enfrentan los ciudadanos, sino también optimizar los procesos de autenticación y control, garantizando la seguridad y la transparencia en todo el sistema”. Manifestó el Senador Guevara.

¿En qué beneficiaría el tema comparendos virtuales a Colombia?

Por otro lado, esta iniciativa fortalecería la educación vial, ya que los cursos virtuales podrían incluir contenidos interactivos y actualizados que promuevan una cultura de movilidad segura. Según estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La educación vial es una de las herramientas más efectivas para reducir los accidentes de tránsito, que en Colombia cobran la vida de más de 7,000 personas al año.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La reglamentación de los cursos virtuales para infractores de tránsito es una medida necesaria y urgente que beneficiaría a miles de colombianos. El Partido MIRA, con su trayectoria de trabajo en pro de los ciudadanos, ha asumido el liderazgo en esta iniciativa, buscando no solo cumplir con la normativa vigente, sino también modernizar el sistema de tránsito y promover una cultura de movilidad segura.

Clic al siguiente banner y participe en la encuesta

Es fundamental que el Ministerio de Transporte actúe de manera rápida y eficiente para implementar esta medida, garantizando que los ciudadanos puedan acceder a una justicia vial más accesible, transparente y eficiente. La participación de la ciudadanía es clave para impulsar este cambio, por lo que se invita a todos los colombianos a unirse a esta causa y apoyar la solicitud ante el Ministerio de Transporte.

Con esta iniciativa, Colombia daría un paso importante hacia la modernización de su sistema de tránsito. Demostrando que el uso de la tecnología puede ser una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover un desarrollo sostenible.

Clic aquí para realizar la encuesta y lograr que los cursos para recibir beneficio de descuentos no sea presencial sino virtual.  

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India

Bajaj sigue expandiéndose y consolidando su liderazgo, arrasando en ventas no solo en la India, sino también en América Latina.

Publicado

en

Por

Bajaj Auto está haciendo historia en India con la impresionante cifra de 20 millones de rupias de su icónica serie Pulsar. Este hito sin precedentes no solo consolida a Bajaj como un gigante del sector. También demuestra su dominio en el mercado de motocicletas deportivas de calle.

Un hecho histórico

La Bajaj Pulsar, lanzada en 2001, ha sabido reinventarse y adaptarse a las necesidades de los motociclistas. Se ha convertido en la opción preferida para quienes buscan rendimiento, estilo y confiabilidad. Con un diseño agresivo y tecnología innovadora, ha cautivado a millones de usuarios en India y el mundo.

PubliMotos

¿Descuentos?

Para celebrar este récord de ventas, Bajaj ha anunciado promociones exclusivas en su país de origen (India). Estas incluyen descuentos y beneficios en varios modelos de la gama Pulsar. La marca busca premiar la fidelidad de sus clientes. Además, quiere seguir atrayendo nuevos motociclistas que quieren un balance perfecto entre potencia y accesibilidad.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Un éxito rotundo de Bajaj

El impacto de la Pulsar no se limita a India. Su éxito global la ha llevado a conquistar mercados en América Latina y otras regiones. Su rendimiento y precio competitivo la han posicionado como una de las motocicletas más queridas.

Con esta hazaña, Bajaj reafirma su liderazgo en la industria y su capacidad para innovar constantemente. Su dominio en India es indiscutible. Con estos números récord, la marca se proyecta como un referente mundial en el segmento de motocicletas deportivas de calle.

Para más noticias sobre Bajaj y el mundo de las dos ruedas, sigue conectado con PubliMotos.

Seguir leyendo

Actualidad

Honda vs. Yamaha vs. Bajaj: ¿cuál es la verdadera reina de las ventas del mundo?

El mercado de motocicletas sigue creciendo a toda velocidad, y en 2024 se rompió un récord impresionante: ¡61,8 millones de unidades vendidas en todo el mundo!

Publicado

en

Por

Esto no solo supera la marca histórica de 2018, sino que confirma que la moto sigue siendo el medio de transporte favorito en muchos países, incluido Colombia. ¿Qué nos espera para este 2025?

Honda sigue en la cima

Cuando se habla de motos, es imposible no mencionar a Honda, que mantiene su liderazgo con 19,4 millones de unidades vendidas en 2024. Sus modelos estrella incluyen la BeAT 110cc (1,81 millones de unidades vendidas), el Activa 110cc (1,71 millones) y la Scoopy (1,3 millones). La marca japonesa no cede terreno y sigue dominando el mercado global.

Hero sorprende con la moto más vendida

Pero el título de la moto más vendida del mundo no se lo lleva Honda, sino la Hero Splendor Plus, con la asombrosa cifra de 3,3 millones de unidades vendidas en India. Hero MotoCorp se ha convertido en una potencia global con 5,9 millones de motos comercializadas este año.

Honda sigue en la cima cuando se habla de motos, es imposible no mencionar a Honda, que mantiene su liderazgo con 19, 4 millone de unidades vendidas en el 2024. Sus modelos estrellas incluyen la BeAT 110

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Yamaha acelera al podio

Otra marca que sigue con paso firme es Yamaha, que se ubicó en el tercer lugar con 4,6 millones de motos vendidas, destacándose su modelo NMax 125 en varios mercados. En Colombia, la marca sigue ganando seguidores gracias a su combinación de diseño, tecnología y desempeño.

Lea: ¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo

Anuncio

China y la revolución eléctrica

El cuarto puesto fue para Yadea, la marca china líder en movilidad eléctrica, con 4,3 millones de unidades vendidas. A pesar de una caída del 13% en sus ventas, la tendencia hacia la electrificación de las motos sigue avanzando en todo el mundo.

India, China y hasta México en el Top 10

Completando el ranking de las marcas más vendidas en 2024 encontramos a TVS Motor, Bajaj Auto, Suzuki, Haojue, NIU y la mexicana Italika, una marca que cada vez gana más reconocimiento en Latinoamérica.

¿Qué pasa en Colombia?

Nuestro país sigue siendo una plaza clave para las motocicletas, con Honda, Yamaha y Bajaj liderando las calles. Modelos como la XR190L, la Pulsar NS200 y la NMax 155 siguen siendo los favoritos de los colombianos, quienes buscan motos confiables, económicas y potentes para moverse en el día a día.

El mercado mundial de motocicletas sigue rugiendo y en Colombia, la pasión por las dos ruedas no se queda atrás. ¿Cuál es tu moto favorita para este 2025?

Seguir leyendo

Actualidad

¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo

El segmento de scooters de media cilindrada es uno de los más competitivos del mercado, con opciones destacadas de marcas como Honda y Yamaha.

Publicado

en

Por

Sin embargo, el nuevo KYMCO Super Dink GT 350 llega para revolucionar la categoría con una combinación perfecta de tecnología avanzada y un precio imbatible. ¡Yamaha y Honda en problemas!

Precio: la mejor relación calidad precio

Con un precio de 4.750 Euros, el Super Dink GT 350 se ubica como una opción accesible frente a sus rivales directos para Colombia rondaría los 21.500.000 CO aproximadamente. Comparado con el Honda Forza 350 (6.450 Euros) unos 28.985.655 CO y el Yamaha XMAX 300 (7.565 Euros) para el país cafetero está en 34.000.000 CO, el scooter de KYMCO representa un ahorro significativo sin sacrificar prestaciones.

Tecnología de seguridad al más alto nivel

Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 350 es su Control de Tracción (TCS), un sistema que evita deslizamientos en superficies de baja adherencia y mejora la estabilidad en aceleraciones bruscas. Además, incorpora ABS de serie, lo que garantiza un frenado más seguro en cualquier condición.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

En comparación, el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300 también cuentan con control de tracción y ABS, pero a un precio considerablemente más alto. Esto hace que el KYMCO ofrezca una ventaja competitiva en términos de accesibilidad a la tecnología.

Motor y rendimiento: potencia eficiente

El KYMCO Super Dink GT 350 monta un motor de 321 cc, con una potencia de 28 Hp, lo que le permite un desempeño ágil tanto en ciudad como en carretera. En contraste, el Honda Forza 350 tiene 29 Hp y el Yamaha XMAX 300 alcanza los 28 Hp, cifras similares, pero con una diferencia de precio importante.

Amplíe: ¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025

Anuncio

¿Vale la pena?

Si buscas un scooter con un equilibrio entre tecnología, seguridad y precio, el KYMCO Super Dink GT 350 es una opción difícil de superar. Frente a rivales como el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300, este modelo ofrece prácticamente las mismas prestaciones, pero con una inversión mucho menor. Sin duda, una apuesta inteligente para quienes buscan calidad sin romper el bolsillo.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?