Conéctate con nosotros

Actualidad

Solo una moto le basto ¿Qué marca China está revolucionando el mercado?

Una sola moto bastó para que esta marca china pase de cero a héroe. Su fundador, estrella del Dakar, desembarcará en Europa con dos propuestas revolucionarias: una superbike tricilíndrica de 800 cc y una trail aventurera.

Publicado

en

Zhang Xue no es un ejecutivo más: es un mecánico-piloto que ganó fama real en el Rally Dakar 2022, construyendo una moto 450 cc monocilíndrica desde cero y ayudando a su equipo a alcanzar el top 50.

Su protagonismo en competencia lo catapultó a la industria chopper. Ahora, tras dejar Kove Moto, ha fundado Zhang Xue Motorcycles, con una visión clara: crear motos apasionadas capaces de cruzar fronteras.

Una sola moto… y ya es leyenda

Su apuesta inicial sacudió el escenario: un prototipo deportivo o naked con cúpula estilizada, revelado en la muestra China Motorcycle Expo 2024, y proyectado también en el EICMA europeo. Su motor tricilíndrico en línea de 800 cc, con 136 HP, es prácticamente un hito para una primera producción china, donde esa arquitectura es casi inexistente. Más aún, el eslogan de hogar, «Extreme Passion», deja en claro su ADN.

Lea: La Bimota KB998 Rimini se hace esperar. ¿Qué le paso a esta moto superbike artesanal?

¿Qué se espera en motos?

La marca apunta a lanzar una superbike o naked deportiva con ese tricilíndrico 800 cc. Paralelamente, prepara una trail todoterreno sin detalles aún revelados. Ambas llegarían a Europa, y desafían la narrativa clásica de motos chinas básicas. En cambio, son máquinas con ambición expresiva y tecnológica.

China ya no imita, innova

Hace solo unos años, calificar a una marca china como innovadora habría sonado raro. Hoy, grandes como CFMoto ya patentan suspensiones que adaptan la dureza según el terreno mediante IA, mientras que otras como QJMotor trabajan en motores bicilíndricos fantasma (aparente V2 con un solo cilindro funcional). Este ecosistema tecnológico da oxígeno a nuevas apuestas como la de Zhang Xue.

Europa está lista para esta revolución

China ya exporta el 55 % de las motos vendidas globalmente. En Europa, por ejemplo, la trail Voge 900 DSX, otra china, fue la moto más vendida en mayo 2025 aparte de los scooters de 125 cc. Este escenario abre el terreno para que las nuevas propuestas chinas no solo entren, sino compitan con fuerza.

¿Por qué vemos esta historia como algo único?

  • Autenticidad motera. No es una startup anónima, es un proyecto liderado por alguien que vivió el barro del Dakar y entiende lo que una moto debe hacer en condiciones extremas.
  • Dos apuestas radicales desde el inicio. No solo una deportiva: una trail es una señal de ambición y diversificación.
  • Llegada a Europa. No es aspiracional: ya planean presentarse en ferias como el EICMA, y actuar en el mercado europeo.
  • Cambio de paradigma. Si antes la moto china era sinónimo de precio bajo, ahora es tecnología, diseño y pasión.

Amplía: ¡Ojo! KTM lanza 4 modelos de la 390 en 2025 ¿Cuál moto conquistará?

Aunque esta marca aún no está en Colombia, su irrupción marca una tendencia clara y es que las motos chinas están dejando de ser simples opciones low‑cost y están conquistando reputación global sobre bases tecnológicas.

Esperemos verla prontamente y ver si llega a conquistar mercados como el colombiano.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Tendencias