Conéctate con nosotros

Actualidad

Suzuki al ataque, actualiza su moto V‑strom SX para ganar terreno. ¿Qué trae?

Suzuki actualiza su V Strom SX 2025 con mejoras estéticas, cumplimiento OBD 2B y nuevas opciones de color para reforzar su presencia en el segmento de las motos tipo ADV ligera. Conoce qué trae esta versión, sus datos técnicos, ventajas y su posible impacto en mercados como el latinoamericano.

Publicado

en

Suzuki ha movido ficha. Con más de una década de experiencia en innovación, la firma japonesa ha decidido dar un impulso, aunque no radical, a su modelo V‑Strom SX, con el fin de reforzar su propuesta en el segmento de las motos tipo ADV ligeras.

En este artículo, analizamos qué mejoras presenta la versión 2025, qué elementos se mantienen, en qué mercados tiene sentido y qué implicaciones tiene para los fanáticos de las motos.

¿Qué significa la moto V‑Strom SX en la línea de Suzuki?

La V‑Strom SX representa la apuesta de Suzuki en la categoría de motocicletas de aventura de baja cilindrada, especialmente diseño para quienes buscan un equilibrio entre ciudad, carretera y algo de exploración. Su concepción parte de la plataforma mecánica del Gixxer 250, compartiendo motor, transmisión y parte del chasis.

Desde su lanzamiento, la V‑Strom SX ha sido reconocida por su practicidad, ligereza, ergonomía tipo adventure y una estética “todo terreno moderada”. Pero, al igual que muchas marcas, Suzuki se enfrenta al dilema de mantener su modelo vigente sin emprender renovaciones costosas.

En 2025, Suzuki ha optado por una actualización que no altera radicalmente la mecánica, sino que refuerza su propuesta visual y adaptativa frente a nuevas normativas. Veamos qué trae de nuevo.

¿Qué novedades incorpora la versión 2025?

Uno de los cambios más relevantes es que la V‑Strom SX 2025 ahora cumple con la normativa OBD‑2B, lo que implica mejoras en su sistema de gestión electrónica para adaptarse a regulaciones de emisiones más estrictas.

Este ajuste es necesario para que la moto siga siendo comercializable en mercados donde estas regulaciones ya están activas o próximas. Es una exigencia más que una mejora de rendimiento per se, pero tiene implicaciones importantes para su viabilidad comercial.

Nuevas opciones de color y gráficos renovados

Aunque la base mecánica se mantiene, Suzuki apuesta por una renovación estética. El modelo 2025 presenta nuevos colores y gráficos revisados para dar un aspecto más fresco sin alterar la identidad.

Las opciones confirmadas incluyen:

  • Metallic Sonoma Red (nuevo color agregado, reemplazando la antigua tonalidad naranja).
  • Champion Yellow No.2
  • Glass Sparkle Black

Estas combinaciones ayudan a diversificar la oferta visual sin incurrir en rediseños estructurales costosos. Además, los gráficos han sido actualizados para darle una imagen más moderna, con detalles contrastantes y decoración revisada en los costados del tanque y la carrocería.

Mismo motor, misma mecánica: estabilidad frente al cambio

A pesar de las modificaciones estéticas y normativas, es importante subrayar que no hay cambios en el motor ni en las prestaciones mecánicas respecto al modelo anterior.

Sigue utilizando un motor monocilíndrico de 249 cc, oil-cooled (refrigerado por aceite), que produce aproximadamente 26,1 Hp y 22,2 Nm de torque, acoplado a una caja de seis velocidades.

Los demás elementos estructurales también se mantienen:

  • Ruedas: 19″ adelante y 17″ atrás con neumáticos dual-purpose.
  • Frenos de disco en ambos extremos con sistema ABS de doble canal.
  • Suspensión tipo telescópica adelante y monoamortiguador atrás.
  • Iluminación LED, clúster digital con conectividad Bluetooth y funciones tipo navigation/ride connect.

¿Cuánto vale esta Suzuki?

En la India, el modelo 2025 se ha fijado con un precio ex‑showroom de Rs 2,16 lakh (aproximadamente un aumento de ~5.000 rupias respecto al modelo anterior). Otros reportes también mencionan que en Japón la versión actualizada tiene un precio de JPY 591,800 después de impuestos.

Recordemos que la versión que se tiene en Colombia, de la familia V‑Strom, tiene un valor de $20´190.000 millones de pesos.

¿Ya lista para entregar?

Suzuki ya ha abierto las reservas y las entregas de este modelo en el mercado indio. También, hay versiones ya listas para los concesionarios en Japón con la nueva pintura y precio establecido.

En cuanto a mercados latinoamericanos, no hay anuncio oficial al momento de redactar este artículo. Si bien es posible que unidades importadas puedan llegar, dependerá de los distribuidores locales y del cumplimiento de normas de emisión vigentes en cada país.

¿Qué llegaría a pasar con la Suzuki V-Strom SX?

La actualización del Suzuki V‑Strom SX 2025 demuestra una estrategia cauta pero adaptativa: nuevos colores, gráficos y cumplimiento normativo, sin alterar la base mecánica que ha definido a este modelo desde su concepción.

Este movimiento le permite a Suzuki mantener vigencia y adaptarse a exigencias legales con una inversión limitada, al mismo tiempo que ofrece un refresco visual para atraer atención. Sin embargo, el riesgo está en que no se cumplan las expectativas de quienes esperaban innovaciones más profundas.

Para el mercado latinoamericano, si bien no hay anuncio formal, esta versión podría tener atractivo en el nicho de motos de aventura ligera, siempre que se logren condiciones de importación favorables y cumplimiento normativo.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

😡 mas de 36 millones en resaltos en la Av. Boyacá… ¡y nos siguen sacando canas a los conductores! 🛵💥 #bogota #moto #virall #fyp #movilidad

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias