Conéctate con nosotros

Actualidad

Suzuki ensambla su motocicleta n°2 millones, descubra de que moto se trata.

Descubre por qué la Suzuki GN125 se ha convertido en la moto insignia y el impacto de sacar la moto n° 2´000.000 de la ensambladora. Analizamos cifras reales, características clave e impacto.

Publicado

en

La industria de la motocicleta en Colombia está de fiesta. Suzuki Motor de Colombia S.A., con sede en Pereira, ha alcanzado un hito histórico: el ensamble de la motocicleta número 2 millones. Este logro no solo confirma la solidez de la marca en el país. También resalta la confianza que millones de colombianos han depositado en sus modelos a lo largo de más de cuatro décadas de presencia en el territorio nacional.

La celebración comenzó desde el pasado jueves 11 de septiembre. En la planta ensambladora de Pereira se llevó a cabo un evento con invitados especiales de la industria y de la región, reconociendo el esfuerzo de los colaboradores y socios estratégicos. El segundo evento será el domingo 14 de septiembre. Ese día, la marca abrirá las puertas de su nueva pista de pruebas de motocicletas, también en Pereira, con actividades diseñadas para clientes, usuarios y empleados.

En este marco de logros y celebraciones, uno de los protagonistas indiscutidos es la Suzuki GN125. Este modelo ha conquistado el corazón de miles de motociclistas y hoy se mantiene como una de las motos más vendidas en Colombia.

Lea: Descubre la moto X ADV Special Edition 2025 ¿Qué tanto cambia?

Suzuki Motor de Colombia S.A., un gigante en Pereira

La ensambladora ubicada en Pereira es un símbolo de desarrollo industrial en el Eje Cafetero. Desde sus instalaciones han salido millones de motocicletas que hoy ruedan en carreteras y ciudades del país. Estas motos aportan no solo al crecimiento de la movilidad. También contribuyen a la generación de empleo local y al fortalecimiento económico de la región.

Según el Reporte de Sostenibilidad 2024 de Suzuki Motor de Colombia, la compañía ha implementado procesos de producción responsables con el medioambiente, optimizando recursos y reduciendo emisiones. Este compromiso sostenible se suma al respaldo que ofrece la marca en servicio postventa, red de repuestos y garantías. En consecuencia, se consolida su reputación en el mercado colombiano.

La celebración de la moto número 2 millones no es solo un logro cuantitativo. Es un testimonio del arraigo de Suzuki en el país y de cómo ha sabido adaptarse a las necesidades del motociclista colombiano.

¿Por qué Suzuki hace parte del top 3 en Colombia?

Dentro el sector de motocicletas en Colombia, se ha vivido un repunte significativo en agosto de 2025, donde se vendieron 94.984 nuevas unidades. Entre los datos, tenemos que hubo 15,35% menos respecto a julio en ventas y un aumento del 28,78% en comparación con agosto de 2024.

Desde nuestra perspectiva, resulta fascinante que Suzuki haya consolidado su posición como la tercera marca más vendida en el mercado colombiano. Esto se debe a un crecimiento notable del 36,22% en unidades matriculadas durante agosto de 2025. En ese mes se vendieron 15.029 motocicletas.

Adicionalmente, el reconocimiento operativo recibido en los Kaizen Awards 2024, en donde Suzuki Motor de Colombia fue galardonada por su excelencia operacional y posicionada en el tercer puesto global en los Kaizen Global Awards, subraya el compromiso de la compañía con la mejora continua y la calidad.

Así demuestra que esa combinación de éxito comercial y eficiencia operativa crea una sinergia poderosa. Los consumidores valoran las motos Suzuki no solo por su rendimiento y fiabilidad, sino también por la solidez y buen servicio que representa la marca en el país.

La Suzuki GN125: el modelo que marca la diferencia

La Suzuki GN125 es una motocicleta tipo sport que ha sabido adaptarse a las necesidades del usuario promedio en Colombia. Es económica, durable y fácil de mantener. Su motor de 125 cc, de bajo consumo, la convierte en la aliada perfecta para estudiantes, trabajadores y repartidores que buscan una moto confiable para el día a día.

De acuerdo con el ranking de las motos más vendidas en el país, la GN125 se mantiene en el Top 10 de los modelos más comercializados. Se han registrado 22.945 unidades este año entre enero y agosto.  Adicional, la serie GN125 se ensambla en Colombia desde el año 1999. Ya son más de 360 mil unidades producidas hasta este momento. Esto demuestra su relevancia y estabilidad en un segmento altamente competitivo.

Un futuro prometedor para Suzuki en Colombia

El ensamble de la motocicleta número 2 millones no solo es motivo de celebración, sino también de proyección hacia el futuro. Con iniciativas como la inauguración de la pista de pruebas en Pereira, Suzuki busca ofrecer a sus clientes una experiencia más cercana. Allí podrán probar modelos, capacitarse en conducción segura y disfrutar de un espacio diseñado para fortalecer la comunidad motera.

Amplía: ¿Una nueva línea de motos para Triumph? Así son las modelos TF 250‑C y TF 450‑C para todo tipo de terreno.

Este tipo de proyectos refuerza la visión de Suzuki Motor de Colombia como una marca que no solo fabrica motos, sino que también apuesta por la construcción de cultura motera y el fortalecimiento del vínculo con sus usuarios.

La Suzuki GN125 no es solo una motocicleta más: es un símbolo de la confianza del mercado colombiano en una marca que ha sabido adaptarse, innovar y mantenerse vigente en un entorno competitivo. Su éxito se explica por su balance entre precio, durabilidad y respaldo. Esto la ha convertido en una de las motos más vendidas del país.

La GN125 ya cuenta con una importante actualización y se trata de la nueva GN125 ABS, pueden conocer este nuevo modelo en Aquí

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias