Actualidad
¡Suzuki se despide del motor 650 V-Twin! Adiós a las motos SV650 y V-Strom 650
Suzuki retira del mercado europeo a las legendarias SV650 y V Strom 650, motos icónicas por su fiabilidad y accesibilidad.

Las motocicletas no solo son máquinas; son experiencias, recuerdos y, muchas veces, el reflejo de generaciones enteras. Con este trasfondo, la noticia de que Suzuki dejará de fabricar la SV650 y la V‑Strom 650 en Europa ha generado conmoción en el mundo de las dos ruedas. Más que una reestructuración de portafolio, se trata del fin de una era. Esta familia de motos, durante más de 25 años, fue sinónimo de accesibilidad, confiabilidad y nobleza mecánica.
De acuerdo con medios especializados como Visordown, Suzuki no ha hecho un anuncio oficial global. Sin embargo, ya no figuran estos modelos en su catálogo europeo. Las razones parecen claras. El desafío de actualizar sus motores V-Twin para cumplir con las normativas de emisiones Euro 5+ sería una inversión elevada frente a la rentabilidad que aún ofrecen.
Así era la Suzuki SV650
Presentada en 1999, la Suzuki SV650 se ganó rápidamente el aprecio del público por su motor bicilíndrico en V de 645 cc. Era una configuración poco común en el segmento medio, donde predominaban los motores en línea. Esta configuración entregaba una respuesta más suave y lineal, ideal para el uso urbano. Además, tenía suficiente carácter para rutas más exigentes.
Era la moto ideal para principiantes que querían dar el salto a una cilindrada mayor sin temor. También era ideal para veteranos que valoraban su bajo peso, facilidad de conducción, consumo contenido y mantenimiento sencillo. A lo largo de los años, recibió mejoras electrónicas, sistemas ABS y ligeros ajustes estéticos, pero mantuvo su esencia hasta el final.
La SV650 no solo fue un éxito de ventas, también fue una moto escuela. En muchos países de Europa y América Latina fue la elegida para cursos de manejo o incluso para competencias de iniciación. Su fama de “indestructible” la convirtió en una inversión segura en el mercado de segunda mano.


La trail V‑Strom 650
La V‑Strom 650 nació en 2004 como una trail para el día a día. Sin embargo, rápidamente encontró su lugar entre los que buscaban una moto cómoda, versátil y capaz de hacer largos recorridos sin complicaciones. Comparte el mismo corazón V-Twin que la SV650, pero adaptado a un chasis más robusto. Además, tiene suspensiones de mayor recorrido y una posición de conducción más relajada.
Gracias a su excelente autonomía, ergonomía y confiabilidad mecánica, la V‑Strom se convirtió en una opción real para el turismo de media distancia. Con ella, muchos riders se animaron a su primer viaje largo, cruzando países o recorriendo la geografía latinoamericana con mochilas cargadas y la certeza de que la Suzuki no les fallaría.
Durante más de dos décadas se mantuvo vigente. Ofrecía versiones estándar y XT, añadiendo ABS, control de tracción y mejoras en el confort. Sin embargo, siempre se mantuvo por debajo de los costos de las grandes trail de aventura. Fue, en otras palabras, la trail del pueblo.


¿Por qué Suzuki las despide ahora?
Aunque la marca no ha emitido un comunicado oficial detallado, todo apunta a que las regulaciones europeas de emisiones y la presión por motos más limpias y electrónicamente avanzadas han llevado a tomar esta decisión. El motor V-Twin de 645 cc, pese a su excelente desempeño, ha llegado a su límite técnico para cumplir con las exigencias Euro 5+.
Adaptar una plataforma tan longeva implicaría un rediseño profundo del motor y la electrónica, lo que elevaría los costos de manera considerable. Esto rompería con el concepto que ha definido a la SV650 y a la V‑Strom 650 desde sus inicios: ser motos asequibles sin sacrificar calidad.
Además, Suzuki parece estar enfocando su energía en nuevos modelos y tecnologías, incluyendo motos híbridas, eléctricas y una renovada gama en cilindradas bajas y medias.
¿Y en América Latina? ¿Seguirán vigentes?
Aunque esta decisión afecta directamente al mercado europeo, su impacto en América Latina podría sentirse en los próximos años. En países como Colombia, México, Chile y Argentina, donde estas motos aún se comercializan o tienen una fuerte presencia en el mercado de segunda mano, podrían mantenerse un tiempo más. Esto ocurriría hasta agotar stock o mientras las regulaciones lo permitan.
Cabe destacar que Suzuki ha venido reforzando su portafolio en la región con modelos como:
- DR150 (segmento utilitario y urbano),
- Gixxer 250 (naked deportiva),
- Burgman 125 y Address 110 (scooters urbanos),
- además de motocicletas eléctricas en desarrollo.
En ese sentido, la marca japonesa no se retira del segmento medio. Sin embargo, parece estar virando hacia plataformas más modernas y adaptables a las nuevas tendencias.

¿Qué viene después para Suzuki?
El futuro inmediato de Suzuki apunta a la renovación tecnológica, sin abandonar su filosofía de motos prácticas y confiables. La marca celebró en 2025 los 40 años de su legendaria GSX-R, y ha confirmado que seguirá invirtiendo en innovación y movilidad urbana, sin olvidar el ADN deportivo.
Aunque la SV650 y la V‑Strom 650 dicen adiós en el papel, su legado continúa en cada rider que vivió su primera gran ruta con ellas. También en cada taller donde todavía se les da mantenimiento, y en cada comunidad que reconoce su impacto.
La salida de la SV650 y la V‑Strom 650 no es solo el fin de dos modelos. Es el cierre de una filosofía de motociclismo accesible, noble y mecánicamente honesto. Suzuki cambia de rumbo, pero estas motos ya son eternas.
Su legado seguirá vivo en las rutas, en los foros, y en el recuerdo de miles de moteros que encontraron en ellas algo más que transporte: encontraron libertad.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad3 días atras
¡Una moto para todo tipo de terreno! Nueva versión de la Kawasaki KLX230 DF 2026
-
Actualidad6 días atras
¡De 0-100 Km/h en dos segundos! Una moto eléctrica está dando de qué hablar. ¿La veremos pronto?
-
Actualidad5 días atras
Solo una moto le basto ¿Qué marca China está revolucionando el mercado?
-
Actualidad5 días atras
Otra Neo-retro, Kawasaki piensa en la ZRX1200R 2026. ¿Cómo vendría?
-
Actualidad4 días atras
La moto Royal Enfield Guerrilla 450 goza de un nuevo diseño. ¿Lo veremos en Colombia?
-
Actualidad4 días atras
QJ Motor lanza su nueva gama de motos 2025, Adventure, Naked y V-twin, ¿están listas para Colombia?
-
Actualidad4 días atras
¿Un nuevo capítulo para la Yamaha R1? Todo lo que se sabe sobre su esperado retorno a Colombia
-
Actualidad4 días atras
¿TVS revoluciona el mercado? Una nueva moto Scooter Eléctrica. Así es la Orbiter.