Actualidad
SYM CROX 125. ¿El scooter más potente de su segmento? Así nos fue con la prueba
Recorrimos más de 500 kilómetros con este scooter, no solo fue en ciudad, también en carretera, lo exigimos y entendimos cuáles son sus mayores fortalezas. Les contaremos todo en este escrito.

Es un vehículo que cumple norma Euro3, no tiene conectividad. Cuenta con disco adelante y campana atrás, carece de sistema ABS, algo muy normal es su segmento. Luces de resistencia. Carburada. Sin más qué, lean como nos terminó de ir con la prueba de este SYM CROX 125.
Su diseño es bastante reservado, no vemos nada agresivo, mezcla las curvas con las puntas afiladas de la parte frontal. Vertices moderados. Un sillín de una sola pieza, bastante ancho, nos agradó. Las agarraderas son funcionales, tiene piso, handsavers, tablero digital.
Un sistema de escape bastante grande, lo acompaña un cover del mismo tono. Tiene muleta lateral y central.
Tablero, mandos y luces. ¿Qué tiene este SYM CROX 125?
Un tablero pequeño, con un diseño radical, tiene información básica como lo es el cuentarrevoluciones, nivel de combustible, velocímetro, hora, trip, odómetro, medidor de batería. Además, indicador de direccionales y fallos de aceite junto a las luces altas. Es lo justo para este 125.






Mandos en 3 colores, luces de medias y altas. Direccionales y el pito, todo esto al costado izquierdo, en el lado derecho solo tiene el botón para encender este scooter. No hay luz de sobre paso. Aquí se es muy controlado en información más no se puede esperar gran cosa es estos scooter de cilindrada baja.
Lea: Así nos fue con la prueba de la nueva CFMOTO NK 250 FUN. Viene a competirle duro a Suzuki
Las luces en su mayoría son de resistencia, en STOP, direccionales y farola principal, hay un LED que está con puntos en blanco, de día es funcional de noche no es que aporte demasiado. Ya es de gustos la verdad.

Ese STOP es bastante generoso y proyecta bien, en direccionales lo mismo. La farola en plenas le falta mucha intensidad, está muy tenue. Las medias algo alumbran pero no es lo que uno desearía para salir con tranquilidad de noche ya sea en ciudad o en carretera.
Suspensión, frenos y cauchos
Adelante cuenta con horquillas telescópicas hidráulicas, atrás una unidad basculante mono amortiguador; nos hizo extraño ver ese modelo de suspensión trasera pero fue lo más de eficiente. Con acompañante labora bien, no castiga en terrenos complejos. Adelante lo normal en un scooter, durita, ya es a criterio de ustedes.




Recordemos que estos vehículos no son para llevarlos a destapados ni vías difíciles, para la ciudad, el buen asfalto agradan. Las calificamos bien la verdad.
En frenos si hay falencias, disco delante de 226 mm, perforado, lobulado y atrás campana de 130 mm. Para tener una frenada correcta, sí o sí se deben de trabajar los dos al tiempo, ya que el trasero no es bueno, alarga demasiado su trabajo, de inmediato hay que mandarle con fuerza la leva derecha y ahí sí reacciona.
Amplíe: ¡ATENCIÓN! Se cae negocio de fotomultas. Aquí las razones
Llevamos este scooter a la pista, allí fueron puestos a prueba esos frenos, una velocidad constante de 40 km/h y solo con el disco de adelante se mediría la detención del mismo. Lean hasta el final y vayan al video de prueba para que sepan qué sucedió.

Los cauchos son de medidas 120/70 R12 y 130/70 R12. Cuando se exigían si trataron de deslizarse bastante, sobre todo en la prueba de frenado, en curvas no molestaron, se sujetan bien. Fue más la sensación de condiciones extremas, allí les recomendamos estar muy atentos.
Posición de manejo y comodidad
Para una persona promedio en Colombia quedan bien, piernas algo estiradas, recogidas o incluso, se pueden llevar al centro de la moto ya que cuenta con piso. No cansa la verdad, para personas altas aunque no es su esencia funciona sin lío alguno. Sirve para la ciudad porque cruza bien, se deja maniobrar.






Atrás se va cómodo, no cansa, el sillín es generoso y los pies del acompañante no quedan recogidos en lo absoluto. Sin mente haga esas salidas que este scooter responderá.
Sonido de motor, motor y números
Un sonido fuerte, que invita a acelerar, no hace que aumenten las vibraciones. Un ralentí agradable. Por ese lado este SYM le pega para bien. Posee un motor ANM SOHC de 2 válvulas con tratamiento cerámico de cilindro, su cc es de 124, 6. Carburado, este entrega una potencia máxima de 10,5 Hp a 8.500 rpm y un torque máximo de 8,9 Nm a 7.000 rpm.
De su interés: El 2025 llega con fuertes cambios para las motos en Colombia. ¿Qué es?
Su peso en seco es de 117 kg, bastante liviana, se deja controlar fácilmente. Capacidad del tanque de 5.2 litros (1,37 galones).

Precio: $7.499.000
Garantía: 24 meses o 24 mil kilómetros.
Colores: negro rojo, blanco rojo, negro azul y blanco azul.
Sin más qué, les dejamos el video de la prueba, allá hay más detalles. Leeremos sus comentarios y estaremos prestos a leernos. Lo bueno y lo malo pueden escribirlo.
-
Actualidad6 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad6 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad6 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad6 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
-
Actualidad5 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad5 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad5 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad5 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355