Actualidad
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
Para el segundo semestre de 2025 cambiará el pico y placa en Medellín y el área metropolitana del Valle de Aburrá.

Llega un cambio importante para la movilidad en Medellin. A partir del segundo semestre, en agosto, será modificada la restricción del pico y placa en la capital de Antioquia y parte del área metropolitana del valle de Aburrá.
Por ende, esta semana, la del 28 de junio al 1 de agosto es la última que tendrá la del modelo actual. Los carros tienen restricción el último número de la placa, mientras que las motos de 2 y 4 tiempos tienen en cuenta el primer número.
¿Cuáles son los cambios dentro del pico y placa?
En el actual plan, el plan tiene estas restricciones:
- Lunes: 3 y 4
- Martes: 2 y 8
- Miércoles: 5 y 9
- Jueves: 1 y 7
- Viernes: 0 y 6
Lea: Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
Según la información dada por la Alcaldía de Medellín, en conjunto con las distintas secretarias de movilidad del valle, se modificará esta restricción desde el 4 de agosto. Cabe recordad que la medida de pico y placa sigue rigiendo en el horario de lunes a viernes entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m.

Desde el 4 de agosto se tendrá la variación del pico y placa. Quienes sean sorprendidos tendrán sanciones pedagógicas hasta el viernes 8 del mismo mes, pero después sí se impondrá la multa económica y se cumplirá con la inmovilización del vehículo cuando la orden de comparendo la haga un agente de tránsito.
Así será la rotación del pico y placa en Medellín:
- Lunes: 6 – 9
- Martes: 5 – 7
- Miércoles: 1 – 8
- Jueves: 0 – 2
- Viernes: 3 – 4
¿Qué vías están exentas del pico y placa en Medellín?
Según una publicación realizada por la Alcaldía de Medellín, se confirmaron las vías exentas de pico y placa en el distrito.
Amplía: TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
- El sistema vial del rio, autopista sur, avenida regional y avenida paralela.
- Avenida 33, desde el río hasta su conexión con la avenida Las Palmas.
- Avenida Las Palmas está exenta.
- Calle 10, desde el río hasta la Terminal del Sur y su conexión con el Aeropuerto Olaya Herrera.
- Laterales de la quebrada La Iguaná, entre carreras 63 y 80.
- Calzada norte (sentido oriente-occidente) del puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur.

Tenga en cuenta estas recomendaciones ya que, si es sorprendido conduciendo un vehículo en pico y placa, será sancionado con una multa equivalente a quince salarios mínimos legales diarios vigentes, alrededor de 711.750 pesos colombianos. Además, será inmovilizado y se le sumaría el valor de la estadía en patios.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad5 días atras
Voge RR500S: la deportiva tetracilíndrica que revive el ADN Supersport
-
Actualidad5 días atras
¿Hero elimina la versión básica de la Karizma XMR 210? Así queda su portafolio
-
Actualidad5 días atras
Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?
-
Actualidad6 días atras
Cali saca los cepos: la nueva pesadilla para los motociclistas desprevenidos
-
Actualidad5 días atras
Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?
-
Actualidad4 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad4 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad5 días atras
¿Sueñas con profesionalizar tu taller? Puede que esta información te sirva