Conéctate con nosotros

Actualidad

Todas las motos de Husqvarna que llegarán para 2025

Les contamos cuales son todas las motos que Husqvarna tiene preparada de cara al 2025. ¿Qué máquina comprarán?

Publicado

en

Poco a poco vemos la llegada de más motos renovadas de cara a la segunda mitad del 2024 y lo que viene para el 2025.

Ahora el turno es para Husqvarna, quien renueva la gama off-road y se conforma a partir de 8 motos, cuatro de 4T y otras cuatro de 2T.

La marca ha trabajado detalladamente moto por moto para ofrecer una mejor calidad y competir en el segmento.

Siga leyendo: Suzuki revive una imponente clásica que destronará a Royal Enfield  

Anuncio

Lo que más llama la atención de esta nueva temporada es que la firma sueca regresa al bajo cilindraje.

Los detalles que poseen estas motos, es que ahora viene con nuevos componentes Brembo tanto el embrague como en los frenos. Además, se actualizó el basculante en aluminio fundido que aumenta la durabilidad del patín de cadena.

En cuanto a su nivel visual, estamos motos, como todos los años, renovaron en diseño y gráficos.

Como lo dijimos, la Husqvarna TE 125 llama mucho la atención de los aficionados al ser más asequible para diferente público.

En estas motos encontramos dotaciones interesantes como el sistema de inyección en el cuerpo de aceleración TBI o el interruptor de mapa que se incluye en el manillar.

Anuncio

Asimismo, estas máquinas tendrán suspensiones WP XACT o sistemas de embrague y freno Brembo.

Vea también: Bajaj confirma la llegada de una nueva Dominar 400 2025

Husqvarna Enduro 2025 2T

  • TE 125 2025
  • TE 150 2025
  • TE 200 2025
  • TE 300 2025

Husqvarna Enduro 2025 4T

  • FE 250 2025
  • FE 350 2025
  • FE 450 2025
  • FE 501 2025

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

2 cambios en dos referencias de Yamaha. ¿Son buenos o malos?

Yamaha hace ciertos cambios en dos referencias importantes de su portafolio. Aquí les diremos cuales son y en qué motocicletas. Esperamos sea de interés para los seguidores de la marca.

Publicado

en

Por

Yamaha ha presentado en Europa los modelos 2025 del Tracer 7 y Tracer 7 GT. Estas son dos motocicletas que marcan un antes y después en la gama crossover de aventura. Con un diseño completamente renovado y mejoras técnicas significativas, estas versiones buscan consolidarse como referentes en su segmento. Entre las novedades destacan las horquillas invertidas, una pantalla TFT de 5 pulgadas y un acelerador controlado electrónicamente, heredado de la última MT-07.

El corazón de estas motos sigue siendo el bicilíndrico en línea de 689 cc con cigüeñal a 270 grados, ahora ajustado para cumplir con la normativa Euro 5+. Una de las grandes mejoras es la incorporación de un embrague antirrebote, que reduce la fuerza de accionamiento en un 22%. Además, el acelerador electrónico permite integrar el Yamaha Ride Control (YRC). Este es un sistema que ofrece tres modos de conducción y un control de tracción en dos etapas, adaptable a diferentes condiciones de ruta.

Detalles claros de estas Yamaha

El control de crucero hace su debut en esta generación, funcionando desde tercera marcha y a velocidades superiores a 40 km/h. Los ajustes se pueden realizar en incrementos de 1 km/h o 10 km/h, brindando mayor versatilidad en viajes prolongados. Estas actualizaciones refuerzan el carácter turístico de la Tracer 7, especialmente en su versión GT, diseñada para ofrecer mayor comodidad en trayectos extensos.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

El bastidor de acero ha sido rediseñado para optimizar la rigidez. Mientras tanto, el basculante se ha alargado 40 mm para mejorar la estabilidad. La gran sorpresa viene en la suspensión delantera, que ahora incorpora horquillas invertidas de 41 mm con ajuste de rebote en 18 pasos, junto a pinzas de freno radiales. Estos cambios, combinados con los neumáticos Michelin Road 6, prometen un manejo más preciso y seguro en carretera.

Yamaha ha revisado la posición de manejo, elevando los puños 30 mm y ampliándolos 25 mm hacia los lados. Esto favorece una postura más relajada. El asiento, ahora de dos piezas, permite ajustar su altura 20 mm sin herramientas. Además, la zona del pasajero gana 40 mm más de longitud y nuevos agarres, para mayor comodidad en tándem.

La variante Tracer 7 GT incluye detalles pensados para el turismo. Integra un parabrisas 90 mm más alto (con ajuste de 60 mm), puños calefactables en tres niveles, reposapiés antivibración y caballete central. Estas características la convierten en la opción ideal para quienes buscan viajes largos con todas las comodidades.

Lea:

Anuncio

Tecnología conectada y seguridad

La nueva pantalla TFT de 5 pulgadas es compatible con la app Garmin. Permite visualizar navegación paso a paso. Además, incluye un puerto USB-C para carga rápida. En seguridad, destaca la señal de parada de emergencia (ESS), que activa las luces de emergencia en frenadas bruscas. También cuenta con un sistema que apaga automáticamente los intermitentes tras 15 segundos o 150 metros.

Precios y disponibilidad: por el momento, los modelos solo se comercializarán en Europa. El precio es de 8.804 libras para la Tracer 7 y 10.104 libras para la GT (aproximadamente 1,7 y 1,9 millones de yenes, respectivamente). Aunque no llegará a Japón, su combinación de tecnología, confort y rendimiento la posiciona como una opción atractiva para motociclistas que buscan aventura sin sacrificar refinamiento.

Para quienes deseen saber la cercanía de su valor en dólar y precio colombiano, las referencias superan los 11 mil dólares. Eso está por encima de los 40 millones de pesos. A eso claramente no se le han sumado costos de importación y demás. Solo es un pequeño adelanto más no son datos oficiales.

Seguir leyendo

Actualidad

¿La Yamaha Ténéré 320 es real… o solo una ilusión bien montada?

En los últimos días, el nombre Yamaha Ténéré 320 ha vuelto a sonar con fuerza en redes, foros y medios especializados.

Publicado

en

Por

Una moto, posiblemente de Yamaha, que sin haber sido confirmada jamás, ya despierta pasiones, debates y por qué no decirlo sospechas. ¿Estamos frente a una filtración real de un proyecto en desarrollo o solo ante otra jugada estratégica para mantenernos enganchados?

La leyenda que nunca llega

Desde 2018 se viene hablando de una supuesta Ténéré de media cilindrada que llenaría el vacío entre la 250 y la poderosa 700. Sin embargo, ni una foto espía, ni un teaser, ni siquiera un concepto en ferias internacionales. Solo rumores. Pero ahora, medios brasileños aseguran que la Ténéré 320 estaría más cerca que nunca y que llegaría para competir con la recién lanzada Honda XRE 300 Sahara.

¿Coincidencia? ¿Campaña encubierta? ¿Guerra de humo entre fabricantes?

¿Y si es verdad?

La versión más optimista indica que Yamaha usaría el motor bicilíndrico de 321 cc de la R3 y MT-03, adaptado para un uso más trail, entregando cerca de 42 caballos con un par más robusto a bajas revoluciones. Llantas de 21 y 18 pulgadas, suspensiones de largo recorrido, y un peso contenido por debajo de los 200 kg. Todo suena muy bien… tal vez demasiado bien para ser verdad.

Lea: El caos de las motos eléctricas sin control inunda las calles

Lo curioso es que este mismo rumor resucita cada cierto tiempo con una nueva excusa. Esta vez, el pretexto sería que Yamaha busca frenar el dominio que podría alcanzar la XRE 300 en Latinoamérica. ¿No será más bien un globo de ensayo para medir reacciones?

¿Yamaha juega al misterio?

Lo cierto es que Yamaha, al menos públicamente, guarda silencio. Y ese silencio… también comunica. ¿Será que la marca está probando en secreto este modelo? ¿O acaso no tiene nada en el horno, y solo nos está dejando soñar para mantener su relevancia en el mercado trail?

Amplíe: ¡Por fin una buena para los moteros! Bajan las muertes en moto en Colombia

Algunos incluso creen que este tipo de rumores son filtrados deliberadamente por la propia industria para mantener el hype y desviar la atención de otras marcas. No sería la primera vez.

Anuncio

¿esperamos sentados o salimos a buscar pistas?

Por ahora, la Yamaha Ténéré 320 sigue siendo un fantasma deseado. Una moto que muchos quieren ver rodando, pero que, oficialmente, no existe. Sin embargo, en el mundo del motociclismo, muchas grandes máquinas comenzaron como rumores sin fundamento… hasta que se hicieron reales.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¿Será la Ténéré 320 la próxima gran jugada de Yamaha? ¿O solo una ilusión alimentada por nuestras propias ganas de verla nacer?

Seguiremos informando… o conspirando.

Seguir leyendo

Actualidad

¡Por fin una buena para los moteros! Bajan las muertes en moto en Colombia

Después de años de tragedias en aumento, Colombia empieza a frenar el drama de muertes en moto.

Publicado

en

Por

Entre enero y marzo de este año, las fatalidades bajaron un 3,3 % frente al mismo periodo de 2024. Y aunque aún hay mucho por corregir, este giro positivo marca un antes y un después para millones de moteros en todo el país. El uso de la moto se ha vuelto más seguro, lo cual es alentador.

¿Sabías esto? Cada 2 horas muere un motociclista en Colombia

Así lo advirtió la Agencia Nacional de Seguridad Vial en sus informes. Una cifra brutal que durante años ha convertido a las motos en las protagonistas trágicas de la movilidad en Colombia.
Y si miramos atrás, la realidad ha sido preocupante:

  • 2017: 3.234 motociclistas muertos
  • 2023: 5.213 fallecidos
  • 2024: 5.096 (¡bajamos un poco, pero seguimos en alerta!)
  • 2025 (enero-marzo): -3,3 % frente al año pasado

Lea: Las nuevas KTM 390 presentadas en la F2R

¿La buena? La curva por fin empieza a bajar. ¿La mala? Seguimos perdiendo vidas todos los días.

Más motos, más riesgos: ¡ya somos el 62 % del parque automotor!

Con más de 12,3 millones de motos rodando, los motociclistas no somos minoría: somos mayoría en las calles. Pero también en los accidentes. Por eso este pequeño avance es tan importante: cada vida salvada vale, y nos indica que el cambio es posible.

Lea: Esta es la nueva moto 300 que llega a Colombia con tremendo precio de preventa

Las 3 movidas que están salvando vidas

1. Nuevas señales solo para motociclistas: desde abril de 2025, ya están activas 6 señales de tránsito exclusivas para motos: zonas de espera adelantada, carriles preferenciales y advertencias específicas. Porque la vía también debe hablarle al motero.

2. Frenos obligatorios: ABS o CBS: gracias a la nueva norma, toda moto nueva entre 50 cc y 150 cc deberá tener CBS o ABS. Y si es mayor a 150 cc, el ABS será ley. ¡Adiós a los frenos inseguros!

3. Motodestrezas: más de 100.000 pilotos capacitados: la ANSV lanza un plan ambicioso para formar motociclistas en 24 departamentos. Técnicas de manejo, uso correcto del equipo y reacciones en caso de emergencia. Saber rodar también salva vidas.

Anuncio

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Pero ojo, el peligro sigue: SOAT, velocidad y licencias laxas

  • Solo el 39 % de las motos tienen SOAT al día.
  • La velocidad y la falta de experiencia siguen matando.
  • Y aunque el Estado pone normas, la responsabilidad también es nuestra: casco bien abrochado, cero licor, luces encendidas y frenos listos.

 ¿Y tú, ya estás rodando con conciencia?

En PubliMotos te lo decimos sin filtro: la seguridad no es moda, es supervivencia. Si las muertes empiezan a caer, no es por magia. Es porque algo por fin está cambiando.

 Déjanos en los comentarios:

  • ¿Has visto las nuevas señales en tu ciudad?
  • ¿Tu moto ya tiene ABS o CBS?
  • ¿Qué más crees que falta para que dejemos de ser las víctimas de la vía?
Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?