Actualidad
Todas las motos de Husqvarna que llegarán para 2025
Les contamos cuales son todas las motos que Husqvarna tiene preparada de cara al 2025. ¿Qué máquina comprarán?

Poco a poco vemos la llegada de más motos renovadas de cara a la segunda mitad del 2024 y lo que viene para el 2025.
Ahora el turno es para Husqvarna, quien renueva la gama off-road y se conforma a partir de 8 motos, cuatro de 4T y otras cuatro de 2T.
La marca ha trabajado detalladamente moto por moto para ofrecer una mejor calidad y competir en el segmento.
Siga leyendo: Suzuki revive una imponente clásica que destronará a Royal Enfield

Lo que más llama la atención de esta nueva temporada es que la firma sueca regresa al bajo cilindraje.
Los detalles que poseen estas motos, es que ahora viene con nuevos componentes Brembo tanto el embrague como en los frenos. Además, se actualizó el basculante en aluminio fundido que aumenta la durabilidad del patín de cadena.
En cuanto a su nivel visual, estamos motos, como todos los años, renovaron en diseño y gráficos.
Como lo dijimos, la Husqvarna TE 125 llama mucho la atención de los aficionados al ser más asequible para diferente público.
En estas motos encontramos dotaciones interesantes como el sistema de inyección en el cuerpo de aceleración TBI o el interruptor de mapa que se incluye en el manillar.
Asimismo, estas máquinas tendrán suspensiones WP XACT o sistemas de embrague y freno Brembo.
Vea también: Bajaj confirma la llegada de una nueva Dominar 400 2025
Husqvarna Enduro 2025 2T
- TE 125 2025
- TE 150 2025
- TE 200 2025
- TE 300 2025
Husqvarna Enduro 2025 4T
- FE 250 2025
- FE 350 2025
- FE 450 2025
- FE 501 2025
Actualidad
¿Quiere comprar moto en Colombia? La IA revela el mejor mes del año para hacerlo y ahorrar al máximo
IA revela cuándo comprar moto en Colombia puede salir más barato y por qué debe estar atento a las promociones de fin de año

IA revela cuándo comprar moto en Colombia puede salir más barato y por qué debe estar atento a las promociones de fin de año
Cada vez más colombianos se movilizan en motocicleta por economía, practicidad y agilidad en el tráfico. Y es que, según el último Boletín de Registro de Motocicletas en Colombia de la ANDI, solo en abril de 2025 se matricularon 80.766 motos nuevas, lo que representa un crecimiento del 29,20%. Pero, ¿sabía que hay un mes clave para comprar moto y ahorrar dinero?
se le pregunto a la IA ¿cuál es el mejor mes para comprar moto en Colombia? y su respuesta podría ayudarle a tomar la mejor decisión de compra. Aquí le contamos qué dice la IA y por qué debería estar atento desde ya.
Diciembre, el mejor mes para comprar moto, según la IA
La IA fue clara: diciembre es el mes ideal para comprar moto en Colombia. ¿La razón? Es el cierre del año comercial, y muchas marcas y concesionarios ofrecen descuentos, bonos de fidelización, promociones especiales y facilidades de financiación con tal de cumplir metas de ventas anuales.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Además, en diciembre se liquidan modelos del año en curso, abriendo paso a las nuevas referencias de enero. Esto significa que usted podría conseguir una moto 0 km más barata, sin que sea un modelo obsoleto.
¿Y si no puede comprar en diciembre? Enero y marzo también son una opción
La IA también mencionó que enero puede ser un buen mes para comprar, ya que con la llegada de nuevos modelos, las motocicletas del año anterior suelen bajar de precio. Eso sí, hay que actuar rápido: las promociones se agotan en cuestión de días.
Lea: ¡Triumph lo vuelve a hacer! nuevo color agregado
Y si lo que busca es lo más reciente en tecnología, diseño o equipamiento, los meses ideales serían febrero o marzo, cuando ya están disponibles las versiones más actualizadas.
Pero ojo: si busca trámites ágiles, evite diciembre
la IA también advierte que, aunque diciembre tiene ventajas comerciales, los trámites pueden tardar más debido a la alta demanda en concesionarios y entidades de tránsito. Si su prioridad es salir rápido a rodar, tal vez enero o abril sean opciones más fluidas.
Recomendaciones clave para comprar moto en el mejor momento:
- Revise promociones desde noviembre: algunas marcas adelantan sus campañas.
- Compare precios entre concesionarios.
- Considere modelos de fin de año: suelen tener mejor precio.
- Evite trámites en temporada alta si tiene afán.
Amplíe: ¿Suzuki tiene la mejor 150cc del mercado?
¿Y usted qué opina? ¿Está de acuerdo con la IA?
Miles de colombianos están atentos a las mejores fechas para comprar moto y ahorrar dinero. ¿Usted ya tiene en la mira su próxima máquina? Cuéntenos en redes o en los comentarios.
Actualidad
Conozcan esta moto, la GV125X Roadster. ¿Lo nuevo para Colombia?
La reconocida firma coreana Hyosung Motor Japan ha confirmado que a partir de julio de 2025 comenzará la distribución de su más reciente modelo cruiser para el mercado japonés: la moto GV125X Roadster.

Esta moto no solo representa una evolución tecnológica respecto a su antecesora GV125S, sino también una clara intención de posicionarse como referente dentro del segmento de baja cilindrada con prestaciones premium y estética moderna. Además, busca atraer a un público más exigente que valora la innovación.
Motor V-Twin refinado y transmisión optimizada
En el corazón de la GV125X Roadster se encuentra un bicilíndrico en V a 60° de 124,7 cc, SOHC, refrigerado por líquido y con 3 válvulas por cilindro. Esta planta motriz ha sido afinada específicamente para esta versión. Como resultado, su rendimiento se eleva a 13,81 Hp a 10.000 rpm y 10,6 Nm de torque a 8.000 rpm. El régimen de potencia se alcanza más rápido y con mejor respuesta que en la GV125S. Esto mejora tanto la aceleración como el rendimiento en regímenes de crucero. Sin duda, esta moto muestra una clara mejora en prestaciones.
Uno de los puntos más relevantes es la incorporación de una caja de 6 velocidades en lugar de la tradicional de 5 marchas. Esta permite un escalonamiento más eficiente y refinado del par motor. A esto se suma la transmisión final por correa dentada, sustituyendo a la cadena convencional. Como resultado, esta moto ofrece bajo mantenimiento, menor ruido de operación y mayor suavidad en la entrega de potencia. Son elementos claves en una cruiser de enfoque urbano y rutero.
El nuevo sistema de escape dual no solo mejora el equilibrio visual, sino que está diseñado con longitudes iguales desde ambos cilindros. Pase por una cámara intermedia frontal que optimiza la contrapresión sin sacrificar la distancia mínima al suelo. Como resultado, se logra una mezcla de rendimiento eficiente, menores emisiones y una presencia estética robusta. Todo esto refuerza el carácter premium de la motocicleta.
Lea: Nueva Honda XL750 Transalp 2025. Los nuevos detalles de su lanzamiento
Chasis y componentes de última generación para esta moto
El rediseño del bastidor no solo permitió una arquitectura más rígida y ergonómica, sino que abrió la puerta a un equipamiento técnico más ambicioso. La suspensión delantera está compuesta por una horquilla invertida de 41 mm de alto rendimiento. Esta mejora la rigidez torsional y la estabilidad en frenadas o curvas rápidas.
El sistema de frenos se beneficia de discos ventilados con dimensiones de 270 mm adelante y 250 mm atrás, complementados con pinzas de 4 y 2 pistones, respectivamente. Además, cuenta con un ABS de doble canal de serie. Esto garantiza un comportamiento seguro y progresivo bajo cualquier condición. Con estos componentes, esta moto asegura una seguridad mejorada.
Dimensiones, ergonomía y peso
Con una longitud total de 2.130 mm, una distancia entre ejes de 1.460 mm y un peso en orden de marcha de 172 kg, la GV125X ofrece una conducción estable. Esta moto es ideal para uso urbano y extraurbano. Por otro lado, la altura del asiento de 740 mm y los reposapiés de control medio permiten una postura cómoda, relajada y accesible para pilotos de distintas estaturas. Todo esto sin sacrificar el estilo ni la maniobrabilidad.

El apartado eléctrico está a la altura de una motocicleta moderna. Todo el sistema de iluminación incluyendo faros, intermitentes y piloto trasero es completamente LED, asegurando mayor visibilidad, bajo consumo y una firma visual reconocible. Los pilotos traseros integrados al colín trasero acentúan su silueta estilizada y de corte deportivo.
El panel de instrumentos mixto integra un tacómetro analógico tipo aguja con una pantalla LCD multifunción. Esto proporciona información clave como marcha engranada, odómetro, nivel de combustible y más. Es clara y legible.
Además, se ha incluido un puerto de carga USB Tipo A, ubicado estratégicamente en el lateral derecho del tanque. Esto permite conectar smartphones o dispositivos de navegación sin interferencias. Este es ideal para usuarios conectados que valoran la funcionalidad en ruta.
Precio, colores y disponibilidad
El precio de lanzamiento del modelo se establece en 682.000 yenes, un incremento de 99.000 yenes respecto a la GV125S. Este precio se justifica ampliamente dada la notable mejora en equipamiento, rendimiento, confort y estilo. Además, estará disponible en color “Negro noche”. Los envíos están previstos para comenzar a principios de julio de 2025.
Estos valores en dólares serían casi los 5 mil, superando así los 20.000.000 millones de pesos colombianos. Es algo loco y que nunca pagarían en este país por una 125. El caso es que es noticia mundial y debemos contarlo y traerlo a peso nacional.
Con esta adición, Hyosung completa una línea robusta que ya incluye siete modelos: GV125S, GV250S, GV250S-EVO, GV250R, GV250DRA, GV300S y ahora, la completamente nueva GV125X Roadster. Esta motocicleta promete redefinir el concepto de cruiser ligera con características de segmento superior. Este nuevo modelo es un gran ejemplo de cómo definir una moto en el mercado actual.
Sin más qué, los dejamos con el siguiente video tipo prueba que hicimos recientemente con una moto 125 de la familia Hero. Esperamos compartan dicho contenido.
Actualidad
Nueva Royal Enfield Super Meteor 650 2026. Se vienen cambios importantes
Royal Enfield está preparando una actualización sustancial para uno de sus modelos más representativos del segmento cruiser: la Super Meteor 650.

Tras el éxito obtenido desde su lanzamiento como heredera espiritual de la Thunderbird 500, la marca apunta ahora a mantener su competitividad mediante una renovación. Aunque mantiene el diseño general, podría incorporar avances técnicos clave. Las pruebas espiadas en el extranjero revelan un modelo en fase avanzada de desarrollo. Muestran señales claras de lo que podríamos esperar para Royal Enfield 2026.
Mismo estilo, nuevo enfoque técnico en Royal Enfield
A primera vista, el prototipo en pruebas no presenta variaciones notables respecto al modelo actual. El diseño general, incluyendo llantas, tanque de combustible, paneles laterales y asiento de piloto, se mantiene prácticamente inalterado. Lo interesante es que Royal Enfield no ha utilizado camuflaje, lo cual sugiere que los cambios están concentrados en el rendimiento y la tecnología, más que en la estética.
Uno de los detalles más llamativos es la presencia de equipamiento técnico sobre el subchasis, en lugar del asiento del pasajero. Esto indica que la marca está ejecutando pruebas de adquisición de datos. Probablemente estas pruebas estén enfocadas en la recalibración del motor bicilíndrico en paralelo de 650 cc, que actualmente entrega 46,3 hp a 7.250 rpm y 52,3 Nm de par a 5.650 rpm. Aunque no hay confirmación oficial, esta actividad sugiere posibles ajustes en la curva de entrega de potencia, o en la eficiencia térmica y de combustible.
Lea: Estos son los cambios del nuevo Yamaha NMAX 2026. ¿Rey indiscutible?
¿Podría recibir un nuevo sistema de infoentretenimiento?
Una de las actualizaciones más esperadas y lógicas, considerando el perfil turístico del modelo, sería la incorporación del sistema Tripper Dash. Esta es una unidad de navegación y conectividad con soporte para Google Maps y control de música. Esto representaría una mejora sustancial respecto al actual Tripper Pod, que cumple funciones básicas, pero carece de pantalla dedicada o integración multimedia profunda.
La adición del Tripper Dash situaría a la Super Meteor en línea con otros modelos contemporáneos del segmento cruiser premium. Esto otorgaría mayor valor en rutas largas, donde la información del trayecto y la conectividad son factores críticos.
¿Es una 750 camuflada?
El tamaño, proporciones y componentes del modelo espiado confirman que se trata de una Super Meteor 650 y no de una versión con cilindrada superior. Aunque se ha especulado sobre la llegada de una línea 750 cc en desarrollo, dicha configuración vendría acompañada de elementos como doble freno de disco delantero, los cuales están ausentes en este modelo de pruebas.
Tanto la Interceptor 750, Continental GT 750, y la futura Himalayan 750 también en desarrollo han mostrado sistemas de frenado dual como característica estándar. Esto refuerza la idea de que la motocicleta avistada mantiene el bloque de 650 cc. Hay posibles ajustes internos menores, pero sin salto de cilindrada.
Finalmente, la Royal Enfield Super Meteor 650 2026 se perfila como una actualización técnica inteligente y contenida, con mejoras orientadas al confort, la electrónica y posiblemente la eficiencia del motor. Esto, sin alterar la identidad visual que le ha valido una excelente aceptación.
En un mercado donde las cruiser deben equilibrar tradición con modernidad, este movimiento estratégico de Royal Enfield podría afianzar aún más su posición de dominio en el rango superior a 500 cc. Actualmente ostenta más del 90 % de la cuota de mercado. La espera por su lanzamiento oficial continúa, pero todo indica que 2026 traerá una Super Meteor mejor equipada, más conectada y con mejor respuesta en ruta, lista para seguir marcando territorio en el universo de las dos ruedas.

Sin más qué, los dejamos con la última prueba que hicimos de una de las motos de Royal Enfield. Esperamos sea de su agrado y no duden en comentar y compartir el contenido.
-
Actualidad3 días atras
Alerta en el mercado de motos: el rival que Honda y CFMoto no esperaban
-
Actualidad8 horas atras
Conozcan esta moto, la GV125X Roadster. ¿Lo nuevo para Colombia?
-
Actualidad2 días atras
¡Honda sigue innovando! Una nueva 300 y ojo que no es la Tornado
-
Actualidad4 días atras
¡Renace una leyenda! Kawasaki Z900 y Z900 SE 2026. ¿Diseño exclusivo?
-
Actualidad2 días atras
¿Por qué la Hero Eco 100 es la moto 100 cc favorita para trabajar?
-
Actualidad3 días atras
Estos son los nuevos cambios del Yamaha NMAX 2026
-
Actualidad1 día atras
¿Suzuki tiene la mejor 150cc del mercado?
-
Actualidad2 días atras
¿Por qué su scooter no pasa en la revisión tecnomecánica? Una falla grave