Conéctate con nosotros

Actualidad

TVS Raider 125 vs. Hero Hunk 125R: ¡el duelo de las 125cc que Colombia esperaba!

Cuando se trata de adrenalina, diseño de impacto y tecnología al alcance de tu mano, dos nombres emergen en el 2025 colombiano: TVS Raider 125 y Hero Hunk 125R. ¡Y hoy los enfrentamos en una batalla épica!

Publicado

en

En el competitivo mercado de las 125cc con carburador, dos modelos destacan por su relación calidad-precio: la TVS Raider 125 y la Hero Hunk 125R. Ambas compiten en el mismo segmento de precio, pero con propuestas diferentes. En este análisis comparamos sus características técnicas, diseño, rendimiento y valor para ayudarte a tomar la mejor decisión.

 Ficha técnica comparada

CaracterísticaTVS Raider 125Hero Hunk 125R
Motor124.8cc, carburador124.7cc, carburador
Potencia Máxima12.7 HP a 8,000 rpm10.7 HP a 8,250 rpm
Torque Máximo11.5 Nm a 6,500 rpm10.4 Nm a 6,500 rpm
Transmisión5 velocidades5 velocidades
FrenosDisco delantero/Tambor traseroDisco delantero/Tambor trasero
Suspensión TraseraMonoamortiguadorMonoamortiguador
Peso en seco113 kg133 kg
Capacidad de tanque10 litros10 litros
Precio (2025)$7.749.999$7.290.000

Análisis detallado

Diseño y estilo

  • TVS Raider 125: conserva el diseño deportivo, pero con detalles más sencillos. Mantiene el faro y el stop full LED con tablero digital.
  • Hero Hunk 125R: ofrece un diseño más musculoso con full LED en toda la moto y líneas agresivas y tablero digital. Su apariencia es más robusta que la Raider.

La Hunk 125R gana en presencia callejera, mientras la Raider 125 mantiene un estilo más juvenil y deportivo.

Tecnología y equipamiento

Ambas comparten:

  • Sistemas de carburación tradicional
  • Frenos similares (disco delantero/tambor trasero)
  • En cuanto a luces la Hero Hunk 125R llega full LED mientras que la TVS Raider 125 aun sus direccionales son alógenas

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La Hunk ofrece mejor suspensión con un Monoamortiguador ajustable en 7 posiciones, la Raider tiene mejor panel de full color.

Ahorro y eficiencia

  • Hero incorporó a su motocicleta el reconocido botón i3S, un sistema de encendido inteligente que apaga el motor en detenciones prolongadas, como en semáforos, y lo reactiva de inmediato al accionar el clutch.
  • Por su parte, TVS introduce el sistema INTELLIGO, que apaga automáticamente el motor después de 25 segundos detenido, para volver a arrancar, basta simplemente con acelerar.

Rendimiento y conducción

  • TVS Raider 125: más ligera (113kg vs 133kg), mejor para ciudad. Postura ligeramente más deportiva.
  • Hero Hunk 125R: mayor estabilidad por la robustes, debido a que la Raider en sus llantas cuenta con llanta delantera 80/100 – r17 llanta trasera 100/90 – r17 65p mientras que la Hero Hunk cuenta con llanta delantera 90/90/17″ llanta trasera 120/80/17″

La Raider es más ágil en ciudad, la Hunk más estable en carretera. Posiblemente con su ligereza de 113 Kg y una potencia de 12,7 Hp, la TVS Raider 125 podría llevarse en fondo a la Hero Hunk 125R. Ahora en la prueba que PubliMotos le hará, les traeremos esa información de primera mano.

Lea: CFMotos le apunta a destronar a Honda y Yamaha con una 230cc

Precio y valor

  • TVS Raider 125$7.749.999 (con una diferencia de 459.999)
  • Hero Hunk 125R: $7.290.000 (más económica)

La Hunk ofrece mejor relación precio-prestaciones al ser $459,999 más barata.

¿Cuál elegir?

Elige la TVS Raider 125 si…

  • Buscas la opción más dinámica y liviana
  • Prefieres un diseño más deportivo y juvenil
  • Priorizas el manejo ágil en ciudad

Amplíe: ¡OFICIAL! Conozca la nueva moto 125 cc de Colombia este 2025

Elige la Hero Hunk 125R si…

  • Buscas la opción más económica del segmento ($7.290.000)
  • Prefieres un diseño más robusto y musculoso
  • Necesitas mayor estabilidad

Dato clave: por solo $459,999 menos, la Hero Hunk 125 es la mejor opción por la suspensión y diseño. Mientras que la TVS Raider 125 gana por su potencia de 12,73 Hp y mejor pantalla con full color.

En PubliMotos nos gusta ser totalmente imparciales: les traemos la verdad, respaldada por fichas técnicas y los detalles que destacan en cada motocicleta. Por eso, dejamos en sus manos la decisión final. Para nosotros, ambas son máquinas estupendas, y muy pronto las tendremos en nuestras pruebas con el mejor «VS» de las 125 cc en Colombia.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡CFMoto se viene con toda! Así serán sus nuevas motos CF-Lite

¡Atención, fanáticos de las motos! CFMoto está preparando algo grande para los motociclistas urbanos y aventureros.

Publicado

en

Por

La marca china, CFMoto, conocida por su calidad y buen precio, ha lanzado una nueva submarca: CF-Lite, con modelos de baja cilindrada que prometen innovación, estilo y accesibilidad. Si pensabas que las motos pequeñas no podían ser poderosas, ¡prepárate para sorprenderte!

Nuevos modelos confirmados: ¡a rodar con estilo!

CFMoto ha confirmado tres modelos de su nueva línea CF-Lite, pensados para quienes buscan una moto funcional, pero sin renunciar a la estética ni a la calidad:

CFLite 230 Dual
Ideal para quienes buscan una moto dual-sport, ligera y fácil de mantener. Con un motor monocilíndrico de 223cc, esta moto está lista para enfrentar tanto la ciudad como los caminos más complicados.

    Lea: Hay cambios en la Yamaha XTZ. A más de uno le gustó

    CFLite 250NK Lite
    Una naked deportiva perfecta para la ciudad, con un motor de 249cc, diseñada para ofrecer un alto rendimiento a un precio accesible. Es ligera, ágil y perfecta para moverse por el tráfico urbano.

      CFLite 250SR Lite
      Si te gustan las motos deportivas, esta es para ti. Con motor de 249cc, la 250SR Lite tiene el rendimiento y diseño agresivo que muchos buscan, pero a un precio mucho más accesible que otras opciones del mercado.

      Amplíe: ¡Royal Enfield Hunter 350 2025 a la vista! Así sería la nueva versión que está en pruebas

        Tecnología y rendimiento en cada modelo

        Los motores de estas motos están pensados para ofrecer fiabilidad y economía. Equipadas con sistemas modernos como inyección electrónica, son perfectas para quienes necesitan una moto eficiente para el día a día, pero que también te acompañe en tus pequeños viajes de aventura. CFMoto cubre todas estas necesidades.

        ¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

        Anuncio

        ¿Por qué CF-Lite está tomando fuerza?

        El segmento de motos pequeñas sigue creciendo en Latinoamérica, y CFMOTO no quiere quedarse atrás. Con CF-Lite, la marca ofrece motos accesibles, con diseño moderno y prestaciones que van más allá de lo esperado en este rango de cilindrada. ¿Por qué esto es relevante? Porque en mercados como el colombiano, donde las motos de 125cc a 250cc dominan, CF-Lite ofrece una alternativa fresca, con motos que destacan por su estilo y rendimiento. CFMoto realmente ha abordado estas expectativas.

        ¿Cuándo las veremos en Colombia?

        Aunque estos modelos ya han sido presentados oficialmente en otros mercados como Filipinas, CFMOTO ha demostrado su interés en expandirse rápidamente en Latinoamérica. Así que, si eres fanático de las motos pequeñas pero potentes, ¡te recomendamos estar atento!

        Seguir leyendo

        Actualidad

        Se aproxima una guerra de diseños. Honda lidera con su CBR 250RR o Yamaha YZF-R3

        Este 2025 llega cargado de estupendos diseños por parte de Honda, Yamaha y TVS. Pero la gran pregunta es: ¿quién logrará enamorar más a los motociclistas? Aquí te presentamos estos modelos que prometen robarse todas las miradas.

        Publicado

        en

        Por

        La nueva Honda CBR250RR 2025 no solo llega con actitud: llega a declarar la guerra del diseño en el segmento de las deportivas ligeras. Aunque su mecánica sigue siendo prácticamente la misma, el verdadero cambio está donde todos miran primero: el diseño.

        Y lo que propone Honda con esta versión es claro: “quieres una deportiva de cuarto de litro, pero con pinta de superbike… aquí la tenés.”

        Estética que seduce (y amenaza)

        La CBR250RR 2025 parece sacada de una parrilla de MotoGP: faros LED afilados con una mirada intimidante, un carenado agresivo lleno de pliegues aerodinámicos y detalles visuales que gritan velocidad. Su colín elevado, los acabados premium y su figura compacta pero musculosa la convierten en un imán para las miradas.

        Esta moto no se ve como una 250. Se ve como una máquina lista para la pista, pero que aún podés sacar a dar una vuelta por la ciudad con todo el flow.

        ¿Guerra de diseños en las 250?

        Honda no está sola en esta carrera por seducir al motociclista visualmente. Las demás marcas también están moviendo fichas fuertes:

        • La Yamaha YZF-R3 recientemente estrenó nuevos colores y acabados, apostando por tonos atrevidos que combinan lo deportivo con lo urbano. A muchos les gusta, pero ¿es suficiente para competir con esta nueva CBR?

        Amplíe: La evolución del Honda PCX: los cambios desde 2010 hasta 2025. Conózcalos aquí

        • Por su parte, TVS con la Apache RR 310 no se queda atrás. Su propuesta visual, con acabados modernos, gráficos agresivos y postura de competición, se mete de lleno en esta batalla de estilo.

        Y ahora, Honda entra con esta CBR250RR 2025 como diciendo: “OK, vamos a ver quién realmente enamora al piloto visualmente.

        ¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

        Detalles que la hacen única

        • Tomas de aire funcionales y alerones integrados
        • Tablero digital de excelente visibilidad
        • Chasis ligero y líneas inspiradas en superbikes
        • Acabados de lujo en un segmento que suele sacrificar estética por precio

        ¿La más sexy de las deportivas ligeras?

        Estamos ante una batalla frontal por el corazón (y los ojos) del motociclista joven. Si la Yamaha YZF-R3 juega a lo refinado y la TVS 310 a lo agresivo, la Honda CBR250RR 2025 llega con una mezcla letal de elegancia, brutalidad visual y herencia racing.

        En diseño, Honda está diciendo: “Si vas a montar una 250… que parezca una 1000”.

        En PubliMotos sabemos que a ustedes, nuestros lectores, les encantan este tipo de rivalidades por el mejor diseño. Y aunque la decisión está difícil, lo que sí es seguro es que para este 2025 llegarán diseños fantásticos que van a enloquecer a más de un motociclista. ¡Prepárense para lo que viene!

        Anuncio
        Seguir leyendo

        Actualidad

        Kawasaki lo hace de nuevo. Aquí presentamos su nueva moto

        Kawasaki dio a conocer su nueva Kawasaki hace algunos días, el modelo 2025 de una 650 da mucho de qué hablar y acá les contamos un adelanto. Atentos.

        Publicado

        en

        Por

        El segmento de motos deportivas medias en India recibe una importante actualización con el lanzamiento de la Kawasaki Ninja 650 2025. Ahora está adaptada a las estrictas normas BS6 P2 OBD2B. Con un precio de 7.27 lakhs de rupias (aproximadamente $8,720 USD o 34 millones de pesos colombianos), esta nueva versión representa un incremento del 1.5% frente al modelo MY24. Sin embargo, justifica su valor con mejoras técnicas y un exclusivo esquema de color Verde Lima que refresca su diseño sin alterar su esencia.

        Kawasaki ha aprovechado este relanzamiento para ofrecer un atractivo descuento de 25,000 rupias ($300 USD / 1.2 millones COP) en las unidades restantes de la versión 2024. Es una oportunidad para quienes buscan rendimiento a un costo menor. Sin embargo, la edición 2025 destaca por su nueva paleta cromática. El verde predominante se combina con detalles en blanco, amarillo y negro, junto a gráficos renovados que enfatizan su carácter agresivo.

        Lo nuevo de Kawasaki

        La Ninja 650 mantiene su doble faro LED dividido y espejos retrovisores integrados al carenado. También tiene una postura semi-ergonómica ideal para viajes largos. Su chasis ligero (196 kg) y el motor bicilíndrico de 649 cc refrigerado por líquido que entrega 66 Hp y 64 Nm de torque continúan siendo el corazón de esta moto. Ahora está ajustado para cumplir con los límites de emisiones sin sacrificar su respuesta ágil.

        El sistema de frenos con ABS de doble canal y las suspensiones invertidas junto a un monoamortiguador, todas ajustables, refuerzan su propuesta. Es una deportiva accesible pero capaz.

        ¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

        Competencia y valor en el mercado

        Frente a rivales como la Triumph Daytona 660 (10,500 USD / 41 millones colombianos) y la Honda CBR 650R (10,500 USD / 41millones colombianos), la Ninja 650 2025 se posiciona como una alternativa más asequible. Aunque tiene un motor de dos cilindros frente a los tres o cuatro de sus competidoras. Esta diferencia técnica se traduce en un menor costo de mantenimiento y un consumo eficiente. Son factores clave para el público indio y mercados emergentes como Colombia. En estos mercados, el precio final (incluyendo impuestos) podría rondar los 40-45 millones de COP.

        Vale aclarar que es solo la conversión, más no el precio final en Colombia. Para ello, mencionar la Kawasaki Ninja ZX-6R que se acerca al cilindraje de la 650 mencionada en la nota y vale $81.990.0000. Solo por aclarar, ese no es el precio, tan solo es una conversión.

        La marca japonesa ha demostrado una vez más su habilidad para equilibrar innovación y accesibilidad. Con la Ninja 650 2025, no solo cumple con regulaciones ambientales más exigentes. Además, atrae a motociclistas con detalles exclusivos como el Verde Lima, un guiño a su legado en competición. Su enfoque en motos de cilindrada media (400-650 cc) le permite captar tanto a pilotos noveles como a experimentados.

        Anuncio

        Aunque el lanzamiento prioritario es para India, modelos como este suelen llegar a Latinoamérica con ajustes locales. En países como Colombia, donde Kawasaki tiene presencia consolidada, la Ninja 650 podría reforzar su posición en el segmento premium-medio. Compitiendo con la Yamaha YZF-R7 y la Aprilia RS 660. Su precio competitivo y el respaldo de la marca serían sus mayores ventajas.

        ¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

        Finalmente, los dejamos con el siguiente video como recomendación de nuestro canal de YouTube. Esperamos les guste, compartan y comenten para llegar a más personas con nuestras pruebas o producciones audiovisuales.

        Seguir leyendo

        Tendencias

        ¿Estás pensando en comprar moto?