Actualidad
Una moto con chasis de madera y motor GasGas ¿Qué podía salir mal?
CboysTV construye una moto de cross con chasis de madera y mecánica GasGas: ¿funcionó? ¡Claro que no! Reportaje sobre el resultado del experimento más loco del motocross moderno.
El experimento parte de una premisa tan extravagante como divertida: reemplazar el chasis original de una moto GasGas de motocross por uno improvisado de madera de roble. Su razonamiento práctico era simple, “el roble es la madera más resistente” para carpintería, pero no para recibir saltos o soportar torsiones extremas.
Obviamente, lo que venía era un certificado de fracaso técnico, pero también, de risas aseguradas.
¿Por qué una mala idea para la moto?
- Falta de resistencia estructural: Los bastidores de motocross modernos suelen fabricarse en aceros especiales o aluminio; soportan cargas, impactos, torsión, tensión extrema.
- Madera = debilidad ante vibración e impactos: La madera, si bien ligera y fácil de trabajar, cede ante flexión repetitiva, humedad y vibraciones. Era una sentencia al fracaso contra la intención de hacer motocross.


Lea: ¡Rumble 350! Así es la propuesta bobber de Moto Morini que impone estilo y carácter.
¿Qué pasó con la moto?
Los Cboys decidieron dar los primeros pasos: arrancar, rodar unos metros (y hasta hacer un caballito). Pero apenas empezó el castigo real, algo tan simple como acelerar un poco, el chasis se partió como si fueran fichas de dominó. Una demostración perfecta de lo que ocurre cuando la física y el sentido común se ignoran por el espectáculo.
El contraste absurdo con GasGas
Ironías del destino. GasGas es una marca reconocida por sus chasis de acero de precisión, cuidadosamente diseñados para lograr rigidez frontal y flexibilidad controlada al doblar en curva. Comparar ingeniería de alto nivel contra tablones de roble es como enfrentar al campeón de caída libre con un columpio de madera. Desde diseño hasta comportamiento en pista, la diferencia es día y noche.
El sentido del humor en el motociclismo digital
Este tipo de experimentos, aunque carentes de avance tecnológico, generan contenido viral, entretienen y demuestran que el motociclismo también tiene espacio para lo absurdo. CboysTV ha hecho otras locuras, pero siempre con un respaldo mínimo que garantizaba que la máquina sobreviviera… hasta este reto. En este caso, la máquina no sobrevivió, pero la audiencia sí salió entretenida.


¿Qué se puede aprender de esta moto?
- La importancia de los materiales: las estructuras de una moto no están ahí por estética; son el resultado de ingeniería, análisis FEM y pruebas de carga.
- El valor (y límite) del entretenimiento virar: reír, sí; replicar, mejor no.
- La distinción entre creatividad y seguridad: el motociclismo gana con innovación, pero no con experimentos que implican alto riesgo físico.
Amplía: ¡Kawasaki amplía su legado Off‑Road! ¿Tenemos esta nueva moto KX 250 en Colombia?
CboysTV demostró que una moto de motocross con chasis de madera jamás podría ser más que un show de pocos segundos… y el público lo agradece. En Publimotos.com celebramos la creatividad, pero desde la responsabilidad profesional: cuando el oficio motero define cómo debe ser una moto, cada tornillo, barra y soldadura tiene sentido.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad6 días atrasBajaj finaliza la adquisición de KTM, ¿qué pasará con las motos a partir de ahora?
-
Actualidad5 días atras¿Rival para TVS, AKT y Honda? Así es el scooter QJMOTOR ATR 150 ¿la veremos pronto en Colombia?
-
Actualidad6 días atrasYamaha TMAX celebra 25 años con una edición especial y exclusiva para 2026
-
Actualidad6 días atras¿Una rival más barata para la Honda CBR500R Four? Kove registra la moto 475RR
-
Actualidad5 días atrasYamaha apuesta por lo eléctrico. Así es el JOG E, el nuevo scooter eléctrico
-
Actualidad5 días atrasKawasaki lanza una Ninja ZX-10R 2026 ‘race-only’ con alerones y potencia pura
-
Actualidad5 días atras¡Macbor se renueva! Tres nuevas motos para 2026 y dos prototipos ambiciosos
-
Actualidad4 días atrasLa moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?
