Actualidad
¿Una moto naked que combina arte y potencia? Mira la nueva MV Agusta Brutale.
La nueva moto MV Agusta Brutale 2025 llega con diseño agresivo, refinamientos mecánicos y un motor tricilíndrico que promete arte, tecnología y furia. Te contamos todo lo que debes saber.

La casa italiana MV Agusta lo ha vuelto a hacer. Fiel a su tradición de fusionar el diseño más provocador con la ingeniería de alto rendimiento, la marca ha presentado la más reciente evolución de su emblemática Brutale, la naked deportiva que ha capturado la atención de motociclistas y coleccionistas en todo el mundo desde su debut en el año 2001.
En su versión 2025, la Brutale no solo conserva su esencia visual agresiva y musculosa, sino que la refina con mejoras tecnológicas, ajustes ergonómicos y una puesta a punto de su corazón tricilíndrico que, una vez más, deja claro que esta moto no es solo una máquina, sino una obra de arte en movimiento.
Moto con diseño italiano
La estética de la nueva MV Agusta Brutale 2025 sigue la línea de sus predecesoras, pero con detalles más afilados. El nuevo subchasis rediseñado y el colín más estrecho le otorgan una silueta más compacta sin perder su presencia imponente.

La iluminación es full LED, con un faro delantero redondo y afilado que integra tecnología DRL (luz diurna) con sensores de inclinación para mejorar la visibilidad en curvas. El guardabarros delantero, la quilla y los paneles laterales ahora son de fibra de carbono, reduciendo peso y reforzando el carácter premium.
Amplía: La retro japonesa que no pasa de moda. ¿Tendrá el mismo diseño? Así es la Kawasaki Meguro K3 2026
El color predominante en la versión estándar es un rojo metálico con detalles en negro satinado, aunque también se espera una versión “Nurburgring Edition” con acabados exclusivos.
Moto nacida con ADN de competición
La Brutale 2025 mantiene el motor de tres cilindros en línea de 798 cc, pero con una electrónica recalibrada para entregar 140 hp a 12.300 rpm y 87 Nm de torque a 10.250 rpm. Las nuevas configuraciones de la ECU y el control del acelerador “ride-by-wire” permiten una respuesta más inmediata y precisa, incluso en baja y media revolución.
Un detalle interesante es la incorporación de embrague anti-rebote hidráulico, ideal para conducción deportiva agresiva. Además, cuenta con un quickshifter bidireccional de serie, permitiendo cambios de marcha sin uso del embrague en ambos sentidos.
¿Mejora la experiencia del piloto?
MV Agusta sabe que una moto moderna no solo se mide por su potencia, sino también por su capacidad de gestión electrónica. Por ello, la Brutale 2025 integra una nueva IMU de 6 ejes, que da soporte a sistemas como:
- ABS en curva (Bosch 9.1)
- Control de tracción con múltiples niveles
- Wheelie control ajustable
- Launch control
- Control crucero

Todo esto se maneja desde una pantalla TFT de 5,5 pulgadas, ahora compatible con conectividad Bluetooth y navegación paso a paso mediante la app oficial “MV Ride”.
Una moto pensada para la precisión
La Brutale 2025 equipa una suspensión delantera Marzocchi USD de 43 mm, completamente ajustable, y un monoamortiguador Sachs trasero de alto rendimiento. El sistema de frenos está a cargo de Brembo, con pinzas radiales Stylema y discos de 320 mm al frente.
El chasis, tipo tubular en acero con placas de aluminio, mantiene una gran rigidez torsional pero ha sido aligerado para mejorar la maniobrabilidad. Todo esto permite un peso en seco de apenas 175 kg, una cifra impresionante para una naked de esta potencia.
¿Una naked para verdaderos entusiastas?

La MV Agusta Brutale 2025 no es simplemente una moto más. Es una declaración de intenciones: diseño, potencia y exclusividad, todo en un solo paquete. No es una moto racional; es una moto emocional. Una motocicleta que enamora a primera vista y convence a fondo con cada aceleración.
Amplía: Así es la Kawasaki Z250 2026. ¿Rival para la moto KTM Duke?
Para el mercado latinoamericano, su llegada aún no ha sido confirmada, pero se espera que esté disponible en Europa a partir del segundo trimestre de 2026, con precios que rondan los 19.000 euros. En Colombia, de llegar, lo haría bajo el respaldo de distribuidores autorizados con unidades limitadas.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad5 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad6 días atras
Honda V4 de Joey Dunlop, las motos campeonas que hoy pueden ser tuyas
-
Actualidad5 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad5 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad4 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad4 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola
-
Actualidad4 días atras
TVS innova en Colombia, la primera tienda de su tipo en la región