Conéctate con nosotros

Actualidad

¿Una nueva línea de motos para Triumph? Así son las modelos TF 250‑C y TF 450‑C para todo tipo de terreno.

Triumph presenta los nuevos modelos TF 250 C y TF 450 C, motos todoterreno construidas para cross country, con especificaciones de competición, tanque amplio, electrónica de última generación. ¿Las veremos aquí en Colombia?

Publicado

en

Triumph ha decidido ampliar su línea off‑road con dos motos orientadas específicamente al cross‑country, las nuevas Triumph TF 250‑C y TF 450‑C, no solo motocross con tanque grande, sino motos con configuración de fábrica para resistencia, agarre, comodidad, durabilidad y prestaciones diseñadas para largas jornadas en terreno difícil.

Estas motos están pensadas para mercados como Estados Unidos, Canadá, Francia y Nueva Zelanda, donde ya existe tradición de carreras de cross‑country o GNCC, y se espera que estén disponibles desde octubre de 2025. Es importante para nosotros considerar que no necesariamente estarán disponibles en todos los mercados inmediatamente, lo que incluye Latinoamérica.

Así llegan los diferentes modelos de la Triumph

¿Qué trae la moto TF 250‑C?

  • Motor single‑cylinder 4‑stroke DOHC de 249,95 cc.
  • Potencia máxima de unos 46.6 Hp a 13.250 rpm. Par motor: cerca de 28.3 Nm a 9.000‑9.250 rpm.
  • Relación de compresión alta, pistones forjados, válvulas de titanio DelWest, recubrimientos DLC (diamond‑like carbon) para reducir fricción.
  • Chasis de aluminio tipo spine & twin cradle, suspensión KYB delantera de horquilla invertida de 48 mm con ~310 mm de recorrido, trasera con ~305 mm. Frenos Brembo con disco delantero de 260 mm, trasero de 220 mm. Rines 21″ adelante y 18″ atrás. Tanque de combustible de 8.3 litros.
  • Peso húmedo: ~ 109.9 kg. Altura del asiento: ~ 960 mm. Geometría adaptada para terreno rudo, con rake/trail pronunciados para estabilidad.

Lea: La moto Zhang Xue 500F sorprende ¿mejor que la Honda?

¿Cómo viene la moto TF 450‑C?

  • Motor de 449.5 cc single‑cylinder SOHC con entrega de ~ 61.5‑62.4 Hp a ~ 9.500 rpm, par de 49.9 Nm a 7.000 rpm.
  • Misma filosofía de piezas de alta resistencia: pistones forjados, válvulas DelWest, recubrimientos DLC, embrague húmedo multi‑placas, cambio de 5 velocidades.
  • Parte ciclo muy similar al modelo 250‑C: suspensiones KYB con recorrido largo (310 delantera, 305 trasera), frenos Brembo, llantas 21″ delantera y 18″ trasera (la trasera algo más ancha en ancho de rin en relación al modelo menor), tanque de 8.3 litros. Peso húmedo alrededor de 112,2 kg.

¿Qué incorpora estas motos enduro?

Para carreras de larga duración y terreno cambiante, los modelos TF‑C están equipados con varios sistemas que ayudan al piloto:

  • Mapas de potencia ajustables mediante app, lo que permitirá adaptar la respuesta del motor dependiendo del terreno o cansancio.
  • Control de tracción, quickshifter.
  • También launch assist (ayuda para salida), modos de motor para cross‑country, y sistemas de frenado de alta calidad Brembo con discos Galfer en algunos mercados.

Estos modelos incluyen detalles que many veces sólo se agregan en accesorios:

  • Tanque translúcido de 8.3 litros para monitorear el combustible sin tener que recurrir a reportes electrónicos constantemente.
  • Protectores bajos (bashguards), guardamanos enduro, manillares tipo ProTaper Evo y componentes robustos para garantizar durabilidad.
  • Neumáticos todo terreno, como los Dunlop Geomax AT82, ideales para ofrecer tracción en variedad de superficies: barro, rocas, tierra suelta.

Amplía: La nueva Kawasaki Z900 2025 ya está en Colombia ¿Qué trae?

¿Cuánto llegarían a valer?

  • El TF 250‑C ya se anuncia desde aproximadamente US$9.695. Alrededor de 38 millones de pesos colombianos.
  • El TF 450‑C tiene un precio inicial de US$10.695, alrededor de aproximadamente 42 millones de pesos colombianos.
  • Como mencionamos, los mercados confirmados para su lanzamiento en octubre de 2025 son Estados Unidos, Canadá, Francia y Nueva Zelanda. Aún no hay anuncio oficial de llegada a Latinoamérica.

Las motos Triumph TF 250‑C y TF 450‑C representan una evolución notable en el mundo off‑road moderno: están diseñados específicamente para quienes exigen rendimiento, durabilidad y capacidad de competir y de explorar sin concesiones. No son motos “adornadas” o adaptadas: son máquinas de cross‑country de fábrica, con mejoras reales y acompañadas de tecnología que en el pasado se consideraba opcional o accesorio.

Para los pilotos latinoamericanos, serían una excelente opción siempre que Triumph las traiga oficialmente, esperemos verlas rodando por tierras colombianas.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Tendencias