Actualidad
Una Suzuki podría llegar al país con un increíble cambio
Una vieja conocida moto de Suzuki podría llegar al mundo con un cambio importante. Es toda una guerrera y si llega con dicho cambio sería el boom en motos de trabajo.

La motocicleta que está en las calles con más de 4 décadas de trayectoria se actualizó para ahorrar más combustible, entregar mejoras en tecnología, dar un salto a la innovación y otros detalles que les contaremos.
La confiable y eficiente Suzuki GN 125, una de las motos más populares en Colombia y siendo unas de las máquinas que mayor confort entrega, en su momento la tuvimos en prueba y fue maravillo el placer que esta nos brindó, pues bien, está revolucionando el mercado asiático gracias a que incorpora una característica deseada por muchos motociclistas que mejora considerablemente el consumo de combustible.
Un poco de historia sobre Suzuki
Suzuki lanzó en el año 1982 la GN125, con un diseño sencillo, clásico y que rápidamente se ganó el aprecio de los motociclistas que notaron alta calidad en sus componentes y durabilidad de los mismos. Igualmente, se caracteriza por ser una moto con un mantenimiento económico y que no es tan frecuente que necesite reparaciones.
Lea: Una Honda 300 cc está casi lista para llegar al mundo. Te contamos si viene a Colombia
La motocicleta ha tenido varias actualizaciones y, actualmente, en el mercado colombiano se encuentra el modelo de encendido eléctrico, amortiguación telescópica en la parte de adelante y en espiral atrás. Posee un motor de 124 cc refrigerado por aire.


Su tanque de combustible es de 10,3 litros aparte de la reserva que es de 2 litros. En cuanto a sus frenos, los acompaña un disco en la parte delantera, para mejorar las condiciones de frenado, atrás es de campana, algo que criticamos porque en estos tiempos las motos 125 cc deberían de traer disco en ambas ruedas. Su fabricación comenzó en Japón y en el año 2013 se trasladó a la planta de Suzuki en China, conservando los estándares de calidad.
Así las cosas, en el país asiático, la GN 125 es fabricada por Haojue, empresa que actualmente es el mayor fabricante de motos en China.
GN125 Full Inyección
Buscando en la página de la empresa china, se puede encontrar la Haojue GN125-5, mientras que en Colombia sigue la Suzuki GN 125. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre estos dos modelos? A primera vista parece ser la misma moto, a diferencia que en el tanque de combustible dice Haojue en lugar de Suzuki.
Sin embargo, revisando su ficha técnica se resalta la frase “nueva generación de energía EFI inteligente”, es decir, que incorpora un sistema que gestiona la cantidad de combustible que se inyecta en el motor y el momento en que se realiza esta inyección.





Amplíe: ¡ATENCIÓN! Conozca el motivo que llevaría las motos a patios y con multa
Con la incorporación de FI, la clásica y duradera GN estaría dando un salto tecnológico que la pone a nivel de una moto moderna, eficiente y confiable conservando su trayectoria y buena reputación gracias a la durabilidad de sus componentes.

¿Qué ventajas tiene?
La motocicleta, que está por el momento en el mercado asiático y se desconoce si llegará al mercado colombiano, incorpora un sistema EFI inteligente japonés, con un controlador incorporado, 5 actuadores y 11 magnetos principales. Esto significa que se puede detectar de manera inteligente la temperatura ambiente, la temperatura del motor, la presión de admisión, apertura del acelerador, las emisiones y el control exacto de la relación aire-combustible. Por lo tanto, se sumaría a la motocicleta una mejor eficiencia de combustión, mayor potencia y menor consumo de combustible.
A propósito de la GN 125, los dejamos con este video como recomendación donde hablamos de la Suzuki GN125 Van Van, esperamos que les guste. Leeremos sus comentarios.
-
Actualidad4 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad3 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¿Motociclista o piloto? La sorprendente prueba que compara conducir moto con volar un helicóptero
-
Actualidad6 días atras
Benelli Tornado 550: ¿la deportiva que Colombia está esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Será el motor Voge 625 el siguiente paso de AKT?
-
Actualidad5 días atras
¡Ojo! Una nueva 750 de Royal Enfield. Así luce la moto Himalayan Touring.
-
Actualidad5 días atras
¿Harley-Davidson en el MotoGP? Así será la Bagger World Cup en MotoGP 2026
-
Actualidad4 días atras
Las motos KTM 790 Adventure & Duke 2027 traerían varias mejoras. ¿La próxima era de KTM?