Actualidad
¿Usa o ha usado celular mientras maneja moto o carro? Ojo a la dura multa
Es una práctica muy común en conductores de moto y carro, nada que hacer. En este artículo sabrán el costo del comparendo. Es importante conocer las leyes de nuestro país y conducir con conciencia.

El Código Nacional de Tránsito en Colombia, establece en su artículo 131 la infracción C38, la cual prohíbe el uso de teléfonos móviles o sistemas de comunicación mientras se conduce moto, carro u otro vehículo. Esta norma, que busca reducir los accidentes de tránsito causados por distracciones, aplica incluso cuando el vehículo está detenido en un semáforo en rojo. Quienes incumplan esta disposición se exponen a una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMLDV), lo que equivale a aproximadamente 603.939 pesos en 2025.
Hay más respaldo normativo del no uso de celulares al manejar moto, carro u otro vehículo
La infracción C38 no es la única norma que regula el uso de dispositivos móviles al volante. El artículo 53 del Código Nacional de Tránsito también prohíbe manipular pantallas o sistemas de entretenimiento mientras se conduce, ya que estas acciones pueden distraer al conductor y aumentar el riesgo de colisiones. Además, el artículo 55 establece que los conductores deben mantener ambas manos sobre el volante, excepto cuando sea necesario cambiar de marcha o realizar maniobras específicas.
A pesar de estas regulaciones, el uso del celular al volante sigue siendo una práctica común entre los colombianos. Según un estudio realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en 2022, el 35% de los conductores admitió haber usado su teléfono móvil mientras manejaba. Este comportamiento no solo es peligroso, sino que también contribuye a los más de 7.000 accidentes de tránsito que se registran anualmente en el país por distracciones al volante.
Lea: Con esta moto sí pueden exigir cinturón obligatorio en Colombia


Claudia Díaz, secretaria de Movilidad de Bogotá, ha sido enfática en señalar que el uso del celular mientras se conduce es una de las principales causas de siniestros viales en la capital. “Cuando un conductor desvía su atención hacia el teléfono, aunque sea por unos segundos, pone en riesgo su vida y la de los demás. En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por una movilidad segura, y eso implica respetar las normas y evitar distracciones”, afirmó Díaz en una reciente intervención.
Otros panoramas
En ciudades como Medellín y Cali, las autoridades de tránsito han intensificado los operativos para sancionar a quienes usan el celular mientras conducen. Estos controles incluyen el uso de cámaras de vigilancia y patrullas que monitorean el comportamiento de los conductores en tiempo real. Según datos de la Secretaría de Movilidad de Medellín, en 2023 se impusieron más de 3.000 comparendos por la infracción C38, lo que refleja la gravedad del problema.
Las campañas de sensibilización también han jugado un papel clave en la lucha contra el uso del celular al volante. Organizaciones como la ANSV y las secretarías de movilidad de varias ciudades han lanzado iniciativas como “Conduce sin Distracciones” y “El Celular Puede Esperar”, que buscan concientizar a los conductores sobre los riesgos de esta práctica. Estas campañas incluyen mensajes en redes sociales, vallas publicitarias y charlas en colegios y empresas.

Le interesa: ¿»Hey, Kawasaki» en lugar de «Hey, Google»? ¿Buena o mala idea?

Finalmente, los dejamos con un video que hicimos el año pasado y detallamos la licencia de conducción por puntos. No olviden comentar nuestro contenido, darle me gusta y compartir. Entre todos nos ayudamos a corregir estos hábitos.
-
Actualidad6 días atras
¿Fratelli es comida o una moto? La verdad detrás de la marca colombiana.
-
Actualidad6 días atras
¿Zontes se renueva? Rumores apuntan a una moto 200cc en Colombia
-
Actualidad5 días atras
¡Así es la nueva Honda X ADV 2026! Más agresiva, más tecnológica y ahora con look Tricolor.
-
Actualidad5 días atras
¡TVS da el siguiente paso! Presenta su moto eléctrica M1‑S Maxi‑Style.
-
Actualidad5 días atras
La única Kawasaki 250cc de 4 cilindros se vuelve más agresiva. Trae dos versiones.
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva moto de QJMotor SRT400X. ¿Le dará pelea a KTM, Benelli y Royal Enfield?
-
Actualidad4 días atras
La moto KTM Duke 160 en camino. ¿Rival de la Pulsar N160 y la Apache RTR 160?
-
Actualidad4 días atras
¡Así es la nueva Hero 440cc! ¿Una moto versión 2 de la Mavrick descontinuada?