Actualidad
¿Usa Picap, Indriver, DiDi o Uber? Debe saber esto
PubliMotos siempre va más allá de la información, nos gusta buscar, indagar, consultar. Incluso, hablar con expertos. Es por eso que esta información le va a interesar. Atentos.
En una ciudad como Bogotá, donde el tráfico y la congestión vehicular son parte del día a día, las motos se han convertido en una solución rápida y eficiente para movilizarse. Aplicaciones como Picap, DiDi Moto, InDriver Moto y Uber Moto han transformado la forma en que los bogotanos y residentes se desplazan, ofreciendo una alternativa ágil y económica frente al transporte tradicional.
Según estimaciones, al día se movilizan más de 150.000 personas en moto a través de estas plataformas, lo que refleja su creciente popularidad y la confianza que los usuarios depositan en este medio de transporte.
Las apps de motos que más transportan personas en Bogotá
- Uber Moto: mueve más o menos 50.000 personas por día
- PICAP: unos 50.000 viajes quizá un poco más
- DiDi Moto: aproximadamente 20.000 y 50.000 trayectos en un día
- Indriver Moto: hace entre 10.000 y 30.000 viajes diarios

El uso de motos a través de aplicaciones responde a una necesidad social clara: la búsqueda de eficiencia en una ciudad donde el tiempo es oro. Bogotá es conocida por sus largos trayectos y embotellamientos, especialmente en horas pico. Las motos, con su capacidad para filtrarse entre el tráfico y llegar a destinos en menor tiempo, se han posicionado como la opción preferida para quienes necesitan desplazarse de manera rápida. Además, los precios suelen ser más bajos que los de un viaje en carro, lo que las hace accesibles para un amplio sector de la población.
Lea: Esta fue la cifra de comparendos realizados en enero de 2025
Otro factor clave es la economía. En una ciudad donde el costo de vida es alto y el transporte público no siempre satisface las necesidades de los usuarios, las motos ofrecen una alternativa rentable. Hay que detallar que el uso de estas aplicaciones genera ahorros anuales relacionados a la reducción de los costos de desplazamiento de 11 millones de pesos.
Puntos claves en el uso de aplicaciones
- Los ciudadanos que usan moto por aplicación ahorran hasta 100 horas en tiempo de desplazamiento
- El trayecto diario se reduce al menos 29 minutos
- Un 70% de usuarios arrendatarios hacen solicitudes para ir a sus lugares de trabajo
- 53% creen que hay un ahorro en costos de traslado

La seguridad también ha jugado un papel importante en la popularización de estos servicios. Plataformas como Uber Moto y InDriver Moto han implementado medidas para garantizar la confianza de los usuarios, como la verificación de conductores, el seguimiento en tiempo real de los viajes y la posibilidad de compartir el trayecto con contactos de confianza. Estas características han ayudado a reducir la percepción de riesgo asociada tradicionalmente a las motos, atrayendo a un público más amplio, incluyendo mujeres y personas mayores.

Sin embargo, hay otro frente y es el afán de muchos conductores por llevar a la persona al destino sin importarle violar un sin número de normas. Este es un tema que luego tocaremos con mayor atención.
Detalles de valor: en Bogotá, según el Observatorio de Movilidad, por minuto se realizan unos 30 viajes. Locura total.
Amplíe: La nueva 700 retro con motor Yamaha: el terror del mercado chino
Finalmente, estas aplicaciones han generado oportunidades económicas para miles de conductores. En una ciudad con altos índices de desempleo y informalidad, trabajar como «mototaxista» se ha convertido en una opción viable para muchos ciudadanos.

Los dejamos con un video que hicimos hace algún tiempo, allí comparamos el transporte público vs. la moto. Fue un ejercicio interesante y si desea verlo, clic al siguiente video, comenten, dejen su me gusta y compartan.
-
Actualidad5 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad5 días atrasHonda renueva su trail estrella, la nueva moto NX 190 2.0 llega con mejor tecnología
-
Actualidad6 días atras¡Ducati Diavel V4 “Anima”! la moto que redefine el concepto de personalización extrema
-
Actualidad4 días atrasAsí se ve la nueva Zontes 368M en la Feria 2 Ruedas, ¿un estilo más para la ciudad?
-
Actualidad5 días atras¡Lanzamiento! ¿Buscas una moto sport para ciudad? Así es la Honda XBlade 160
-
Actualidad5 días atras¡Así es la nueva moto Honda CB 190R 2.0! ¿Equilibrio perfecto entre potencia y estilo urbano? Mírala aquí
-
Actualidad5 días atras¿Listo para la aventura urbana? La nueva moto Triumph Scrambler 900 llega con sorpresas técnicas
-
Actualidad5 días atrasHonda UK presenta la moto Fireblade SP edición Dean Harrison. ¡Tecnología de pista para la calle!
