Actualidad
Vuelve y juega, esta ciudad prohíbe al (parrillero) acompañante hombre las 24 horas del día
La Alcaldía de Cali emitió el decreto 4112.010.20.0061, que prohíbe la circulación de motocicletas con acompañante hombre mayor de 14 años durante las 24 horas del día, los siete días de la semana.

La medida, que ya está en vigor, tendrá una vigencia de un año y busca reducir los delitos de alto impacto en la ciudad, como homicidios y hurtos, que frecuentemente involucran a motociclistas y sus acompañantes.
La multa por desobedecer corresponde a 16 SMDLV
Según el decreto, quienes incumplan la norma enfrentarán una multa tipo 4 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia, equivalente a 16 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV), es decir, aproximadamente $759.000. La restricción se suma a esfuerzos previos, como el decreto 4112.010.20.0067 emitido en febrero de 2024, que ya limitaba la movilidad de motos con parrillero hombre en la ciudad.
Lea: La nueva 700 retro con motor Yamaha: el terror del mercado chino
El alcalde Alejandro Eder ha destacado que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad en Cali. La medida será monitoreada por las secretarías de Seguridad y Justicia y de Movilidad, que deberán reportar los resultados al Consejo de Seguridad en los próximos 12 meses. Además, se realizarán operativos conjuntos con la Policía Nacional y agentes de tránsito para garantizar el cumplimiento de la norma.


Impacto en la seguridad y estadísticas
La implementación de esta restricción responde a un aumento del 23% en la participación de acompañantes hombres en homicidios durante 2024, según el Observatorio de Seguridad. Además, los hurtos de motocicletas crecieron un 28% en el mismo período. El informe también reveló que, en 2024, se impusieron 18.911 comparendos por violar la prohibición del parrillero hombre, de los cuales 2.299 fueron reincidencias.
Amplíe: ¿»Hey, Kawasaki» en lugar de «Hey, Google»? ¿Buena o mala idea?
Sobre este tema, Karim Chalá, miembro del equipo periodístico de Publimotos, expresó su desacuerdo con la medida: «Volver a prohibir el acompañante en moto es prácticamente echarle la culpa a personas honestas que buscan una forma sostenible de movilidad. Esta medida ataca directamente a padres, hermanos e hijos que utilizan la moto como medio de transporte cotidiano. Además, desvía la responsabilidad de las entidades locales por la falta de resultados en planes contundentes contra la delincuencia, ya que, a pesar de tener esta restricción vigente, las cifras de inseguridad siguen siendo negativas.»
Operativos y seguimiento
Las autoridades realizarán operativos de control para asegurar el cumplimiento de la norma, con el apoyo de la Policía y agentes de tránsito. Estos operativos buscan sancionar a los conductores, pese al aumento de las estadísticas delincuenciales.

La restricción ha generado debate en la ciudad, pero la administración insiste en que es necesaria para evitar retrocesos en los indicadores de seguridad. Los resultados de esta política serán evaluados en los próximos meses para determinar su efectividad y continuidad.
-
Actualidad6 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad5 días atras
¿Japonesa o yanqui? La nueva marca de motos que rompe moldes con su nueva 250cc
-
Actualidad5 días atras
¡Renace la Suzuki GSX‑R1000R! ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad4 días atras
¡Yamaha renueva su MT-15! Su versión 2.0 llega al mercado. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¿Moto Guzzi abandona el V‑Twin? Vista moto de pruebas con motor paralelo
-
Actualidad5 días atras
¡Más seguridad en motos! Toyota apuesta por una protección innovadora. ¿Qué es?
-
Actualidad4 días atras
¡Atención Motociclistas! Tener este elemento en tu moto podría costarte una multa
-
Actualidad5 días atras
¿Se pueden hackear las motos? ¿Por qué?