Actualidad
Yamaha lanza la YZF-R9 2026, una moto más ligera y potente. ¿Qué trae?
La nueva moto Yamaha YZF-R9 2026 promete revolucionar el segmento supersport con un motor tricilíndrico CP3, diseño agresivo y tecnología heredada de MotoGP. Conoce todos los detalles de esta joya deportiva que llegará el 30 de octubre.
La casa japonesa Yamaha ha encendido los reflectores en el mundo del motociclismo con el anuncio oficial de la YZF-R9 2026, una moto deportiva que llega cargada de potencia, estilo y avances tecnológicos. Con su lanzamiento programado para el 30 de octubre de 2025, esta nueva integrante de la familia YZF-R se posiciona como una opción sólida para quienes buscan rendimiento en pista sin comprometer la versatilidad en carretera.
¿Qué trae la moto YZF-R9?
La YZF-R9 2026 nace como la evolución natural de la popular MT-09, pero con un enfoque 100% deportivo. Hereda el motor tricilíndrico CP3 de 888 cc, conocido por su entrega de potencia lineal y su capacidad de alto rendimiento. No se trata solo de un cambio de nombre o carenado: esta motocicleta ha sido rediseñada para ofrecer una experiencia supersport de última generación.
Además, Yamaha ha declarado que su desarrollo se basa en el concepto “Re-DNAed Supersport”, es decir, una reinterpretación del ADN deportivo tradicional con tecnología moderna y prestaciones más accesibles para una gama amplia de pilotos.

Tecnología de competición para la calle
Uno de los puntos fuertes de la YZF-R9 es su sistema de suspensión, desarrollado por KYB específicamente para este modelo. Incluye una horquilla delantera invertida con control de rebote y compresión separado, permitiendo una puesta a punto muy precisa para pista o carretera.
En el apartado de frenado, Yamaha no ha escatimado. Equipa frenos Brembo Stylema, monobloque, que garantizan una potencia de frenado contundente y progresiva, heredados directamente del mundo de la competición.
Visualmente, la nueva R9 toma como referencia la estética de la YZR-M1, moto oficial del equipo Yamaha en MotoGP. Integra alerones aerodinámicos (winglets), que aumentan la estabilidad a alta velocidad. También se aprecian elementos como el faro central tipo «mono ojo» LED y luces de posición afiladas que refuerzan su personalidad agresiva.
La posición de conducción también se ha optimizado. Es más ergonómica y deportiva, con una relación perfecta entre estribos, asiento y manillar, lo que facilita una conducción eficiente tanto en pista como en uso diario.
¿Cómo viene equipada esta moto?
La YZF-R9 no solo destaca por su mecánica, también incorpora un paquete electrónico de primer nivel. Entre los más relevantes encontramos:
- YRC (Yamaha Ride Control) con múltiples modos de conducción.
- Control de tracción ajustable.
- Quickshifter bidireccional.
- Control crucero para trayectos largos.
- Sistema de limitación de velocidad YVSL (Yamaha Variable Speed Limiter).
- Conectividad con la app Y-TRAC Rev, que permite visualizar datos de conducción y telemetría.

El bastidor es otro de los puntos que refuerzan su carácter deportivo. Se trata de un nuevo chasis DeltaBox de aluminio, diseñado para ofrecer el mejor equilibrio entre rigidez y ligereza. Yamaha asegura que este es el modelo más ligero de la gama R hasta la fecha, lo que promete una agilidad sorprendente en curvas.
¿Cómo es esta moto frente a sus rivales?
En relación a otras motocicletas del segmento, la YZF-R9 se posiciona entre la YZF-R7 y la YZF-R1, ofreciendo una opción intermedia ideal para quienes buscan más potencia que una bicilíndrica de media cilindrada, pero sin llegar al extremo de una mil.
En comparación con rivales como la Kawasaki ZX-6R o la Suzuki GSX-R750, la propuesta de Yamaha destaca por su motor tricilíndrico, que ofrece un balance perfecto entre par motor y revoluciones, así como por su paquete tecnológico más actualizado.



Este es el valor de la Yamaha
En Japón, la YZF-R9 se comercializará a un precio de 1.496.000 yenes, lo que equivale aproximadamente a 10.000 dólares. Aunque aún no se ha confirmado su llegada a mercados como Colombia, es probable que el modelo sea presentado en Latinoamérica a lo largo de 2026. Su precio teniendo en cuenta el cambio, es de 39 millones de pesos colombianos aproximadamente.
La Yamaha YZF-R9 2026 representa una evolución audaz dentro del universo supersport. Combina un diseño inspirado en MotoGP, un motor potente y equilibrado, junto a una electrónica de última generación. Todo esto hace de esta motocicleta una opción sumamente competitiva para pilotos que desean entrar de lleno en el mundo deportivo con una máquina versátil, potente y tecnológica.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad5 días atrasTVS sorprende con las Apache RTR Edición Especial. Una moto con actitud deportiva
-
Actualidad5 días atrasCFMoto crece la famila MT, sale la moto 800 MT X y 700 MT. ¿Llegan a conquistar el segmento trail?
-
Actualidad6 días atras¡Nueva marca española de motos eléctricas! Equilibrada y personalizable. ¿Carga rápida?
-
Actualidad5 días atrasCómo los talleres más exitosos de Colombia están creciendo con tecnología
-
Actualidad5 días atrasAsí es la CFMoto 675NK, la moto estilo naked que se presenta como novedad en Expo 2 Ruedas
-
Actualidad5 días atrasPrimer boceto oficial de la superbike Norton. ¿Será una moto de líneas afiladas y espíritu de pista?
-
Actualidad4 días atrasLa nueva moto Ducati Monster 2026 estrena motor y pierde 4 kilos para ganar aún más velocidad
-
Actualidad4 días atrasTVS muestra su próximo scooter eléctrico M1 S. ¿Qué traerá de nuevo al segmento?
