Actualidad
Yamaha le apuesta a los cambios. ¿Qué implica su nueva certificación?
Yamaha ha obtenido la prestigiosa certificación en sostenibilidad ISO 20121 para sus eventos R3 BLU CRU y hospitalidad en WorldSBK. Descubre cómo este logro refuerza su compromiso medioambiental.
Yamaha Motor Europe ha renovado su compromiso con el medio ambiente al retener su certificación ISO 20121 otorgada por TÜV NORD Italia. Esto ocurrió tras una auditoría presencial en el Round 2 del WorldSBK en el circuito de Barcelona‑Catalunya.
El estándar ISO 20121 se enfoca en la gestión sostenible de eventos. Además, cubre impactos sociales, económicos y ambientales y promueve eficiencia en consumo energético. Esto incluye gestión de residuos y roles claros para colaboradores, proveedores y personal.
¿Por qué esta certificación importa para Yamaha y sus productos?
Aunque la ISO 20121 se aplica a eventos, su efecto trasciende hasta sus productos y procesos de fabricación:
- Impulso de prácticas sostenibles globales: Yamaha Motor Group trabaja bajo su plan ambiental “Environmental Plan 2050”. Las metas incluyen neutralidad de carbono, economía circular y protección de la biodiversidad.
- Cadena de suministro más verde: Implementan acero reciclado de bajo carbono en empaques de motos desde octubre de 2024. Esta práctica reduce significativamente emisiones de CO₂ asociadas a logística y materiales.
- Procesos industriales innovadores: En su fábrica de Iwata iniciaron en febrero de 2025 la línea de pintura CN1. Es la primera del sector totalmente eléctrica y neutral en carbono, eliminando combustibles fósiles en procesos de pretratamiento y curado. También instalaron sistemas solares que generan electricidad para planta, reduciendo cerca de 458 toneladas de CO₂ anuales.
Amplíe: Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE

¿Ya se puso a prueba en el ámbito competitivo?
En sus eventos, como la FIM Yamaha R3 BLU CRU World Cup, ya se implementó combustible sostenible no fosil (mínimo 40 %). En la SuperFinale de Estoril incluso llego a utilizar un bioetanol derivado de residuos vitivinícolas. Estas acciones ayudaron a lograr la certificación ISO 20121. Además, demuestran una relación directa entre rendimiento y sostenibilidad.
Impacto en la línea de motos Yamaha
Yamaha está explorando combustibles sintéticos, híbridos y electrificación (HEV, BEV, FCV) como parte de una estrategia multiplataforma. Así, buscan reducir emisiones en el uso de sus productos. Esta estrategia está alineada con ISO 20121 y su plan al 2050.
La incorporación de materiales reciclados en componentes y empaques, y mejoras logísticas, reflejan esta nueva política en sus motos. Esto implica menor huella de carbono, más eficiencia y procesos más responsables.
Lea: Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
El sello ISO 20121 refuerza la reputación de Yamaha como líder en sostenibilidad. Esto se traduce en una ventaja competitiva: motos fabricadas bajo estándares éticos que atraen al cliente consciente del impacto ambiental. Además, en eventos y activaciones de marca, ofrecen experiencias alineadas a estos valores.

¿Qué viene después teniendo la certificación ISO 20121?
La certificación ISO 20121 obtenida por Yamaha Motor Europe representa más que un sello para eventos. Es una declaración estratégica que articula prácticas sostenibles, innovación tecnológica y responsabilidad social.
Desde competencias como la R3 BLU CRU World Cup, al uso de combustibles 100 % renovables. También se incluyen procesos industriales verdes y materiales reciclados, Yamaha está marcando un camino claro hacia un futuro donde las motos combinan potencia con conciencia ambiental.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad4 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad4 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atrasMás torque, más control, cero emisiones. Electric Motion lanza su moto más extrema hasta ahora
-
Actualidad6 días atrasUna reliquia del campeonato mundial en venta, la moto Honda RS500R que cambió las reglas del juego
-
Actualidad6 días atras¿Sabías que Yamaha tiene su propio ‘Mundial de mecánicos’? Así será el WTGP 2025
-
Actualidad5 días atras¡Hasta un 50% más eficientes! Así son las baterías que transformarán las motos eléctricas
-
Actualidad4 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
-
Actualidad4 días atrasKawasaki llega con una nueva versión de la moto naked, ¿qué trae de nuevo?
