Conéctate con nosotros

Alto cilindraje

KTM 990 SMR, supermoto radical

La SM R representa a la perfección los valores de KTM y sus genes de competencia, con argumentos extra para disfrutar su radical concepto deportivamente agresivo…

Ya en la edición N° 99 de Publimotos tuvimos el primer acercamiento con la familia SM de KTM cuando presentamos la 990 SM T, una novedosa máquina que logró fusionar de manera impecable  los conceptos Trail y Supermoto, en una rutera con muchos esteroides en la cual se puede salir de excursión, ir al trabajo e incluso competir en un circuito.

Publicado

en

Hoy presentamos la KTM 990 SM R, mucho más agresiva y con un carácter definitivamente deportivo, ambas motos comparten una planta motriz LC8 de dos cilindros en V a 75 grados refrigerada por líquido, inyección de combustible,  115 cv, caja de cambios de 6 velocidades y un bastidor formado por tubos de acero al cromo y molibdeno, recubierto de pintura en polvo con un excelente equilibrio entre rigidez y manejabilidad.

Desde aquí a la SM R, los ingenieros de KTM le empezaron a mejorar su ya excepcional desempeño con rines Marchesinis forjados en aluminio ahora de 17” x 5,5”, protectores de carbono en los silenciadores, tratamiento antifricción de la horquilla, unos gráficos espectaculares donde predomina el color blanco, con un chasis naranja y basculante negro; otra de las particularidades de la SM R, es el largo y estrecho sillín tipo off-road siguiendo una línea recta sobre el depósito de combustible, haciendo muy fácil recargar el peso sobre el tren delantero, esto genera una mayor altura de la silla al piso con 20 mm más que la SM T, ideal para moteros con un promedio de estatura mínimo cercano a los 1.80 Mts, caso contrario de la SM T donde el asiento es mucho más bajo, como encajado y permite una posición de manejo más relajada y cómoda. El manillar más ancho de la 990 R, aporta para una conducción deportiva. Otro de los grandes cambios está en el carenaje y el guardabarros delantero alto, claramente denota un carácter al estilo de las competencias.

 

{gallery}/2013/04_abril/29_abril/prueba_ktm990/gallery{/gallery}

 

La 990 Supermoto R, combina una incontenible potencia con una gran agilidad para deslizarse entre el tráfico, aclarando que esta R no está hecha para este uso, en cambio sí para devorar kilómetros y curvas en la carretera o las pistas, “su escenario natural”, la instantánea respuesta del motor a la hora de acelerar nos garantiza una buena salida de las curvas, y cuando se exige a fondo, notamos cómo es una máquina bien equilibrada, con un apoyo sobre el asfalto fenomenal, debido en parte a la horquilla con suspensiones invertidas WP multirregulables de 48mm, 160mm de recorrido, y amortiguador trasero Monoshock con 180mm, de la misma marca (4 cm menos adelante, y 3 menos en el amortiguador trasero versus la versión SM T). En la moto de prueba fue necesario ajustar la altura puesto que mido 1.68 mts.

Anuncio

El potente juego de frenos suministrado por Brembo Racing está formado adelante por dos pinzas con cálipers de doble pistón y dos discos flotantes de 300mm, en la rueda trasera encontramos una pinza de dos pistones con un disco de 240 mm con apoyo fijo; un sistema ABS de Bosch complementa la seguridad a la hora de detener esta potente y divertida Supermoto 990, son unos frenos sutiles al tacto y transmiten la presión con que se toque la manigueta.

Su motor posee gran poder en bajas, el cual hay que saberlo dosificar, se sostiene inclusive en medias y en altas empieza a agotarse. La entrega de la potencia es bastante brusca y puede llegar a salirse de control fácilmente, es más, creemos que debería incluir un control de tracción regulable para controlar tanto poderío de una forma más suave.

Los relojes dan la información básica, hora, odómetro total y 2 parciales y temperatura, además de la velocidad y régimen de giro del motor, pero sin los lujos incorporados en las motos de la competencia. Uno de los pocos puntos criticables de la 990 SM R reside en su pobre instrumentación, carece de muchos parámetros como el nivel de gasolina o la marcha en la que se rueda, en contraprestación al entrar en reserva se activa automáticamente un cuentakilómetros parcial indicando la distancia recorrida en reserva.

Otros argumentos que demuestran cómo la SM R es una motocicleta más deportiva son la diferencia en la capacidad del tanque de combustible, con sólo 4 galones, y un menor peso con 192 kilos en seco; a diferencia de la SM T que es más de turismo con un tanque de combustible de 5 galones y 197 kilos de peso sin líquidos.

En definitiva, esta KTM es una moto para expertos amantes de la adrenalina y grandes sensaciones, pensada para sacar la mejor sonrisa en cada curva que toman juntos, es una máquina diseñada para un tipo de pilotos con una estatura y corpulencia capaces de sostener y controlar tantos bríos; a pesar de ser un poco alta, el puesto de conducción es bastante cómodo ofreciendo un nivel de sensaciones fenomenal, como buena Supermoto no en vano lleva la R.

 

Anuncio

PRECIO: $ 45.990.000

 

FICHA TÉCNICA

Tipo constructivo

Motor de gasolina de 2 cilindros y 4 tiempos, disposición en V a 75°, refrigeración por agua

Cilindrada

Anuncio

999 cm³ (60,96 cu in)

Diámetro

101 mm (3,98 in)

Carrera

62,4 mm (2,457 in)

Potencia

Anuncio

85 kW (116 CV)

Ayuda para el arranque

Motor de arranque

Caja de cambios

Cambio de garras de 6 velocidades

Lubricación del motor

Anuncio

Engrase por cárter seco con 2 bombas de rotor

Desmultiplicación primaria

35:67

Transmisión secundaria

17:41

Refrigeración

Anuncio

Refrigeración por agua, circulación permanente del líquido refrigerante mediante una bomba de agua

Embrague

Embrague multidisco en baño de aceite / con accionamiento hidráulico

Equipo de encendido

Equipo de encendido con regulación electrónica sin contactos, ajuste digital del encendido

 

Anuncio

SATISFACTORIO

  • Diseño moderno.

  • Gráficos impactantes.

  • Excelente sistema de frenos.

  • Potente motor.

  • Ideal para esas curvas entrelazadas.

 

POR MEJORAR

  • Bastante agresiva a la hora de entregar la potencia.

  • Instrumentación sencilla.

 

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Esta es la moto 650 cc que llegará para conquistar a los amantes de la aventura

Esta moto 650 es un tributo a la época dorada del motociclismo. No solo es una máquina con poderes, si no un símbolo de libertad de los años 60.

Publicado

en

Por

Inspirada en la histórica victoria de Eddie Mulder, en la Big Bear Run de 1960, esta moto scrambler combina un diseño clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante tanto en la ciudad como en terrenos complicados.

¿Cómo es la estética de esta moto Royal Enfield?

Al mirar la Bear 650, se siente una conexión con el pasado. Su estética scrambler, con llantas de tacos, un sistema de escape elevado y una altura al suelo de 184 mm, la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan explorar más allá de las carreteras pavimentadas. Pesa 214 kg y es lo suficientemente firme para enfrentar cualquier aventura que se atraviese en el camino.

Motor

En el corazón de esta motocicleta late una máquina de dos cilindros de 648 cc, capaz de generar 47,4 Hp a 7.250 rpm y 56,5 Nm a 5.150 rpm. Esta combinación ofrece un rendimiento muy bueno, especialmente en el rango medio de revoluciones, ideal para salir a la carretera con confianza. Además, el sistema de escape  no solo reduce el peso, si no que también añade un toque retro que les encantará a los amantes de lo clásico.

Le puede interesar: Una moto de Bajaj 125 y una 400 cc llegaron a este país. ¿De cuál hablamos?

Suspensiones y frenos

Está equipada con una horquilla invertida marca Showa en la parte delantera, que ofrece un recorrido de 130 mm, mientras que en la parte trasera, un sistema de doble amortiguador de la misma marca con 115 mm de recorrido. Este conjunto garantiza que la motocicleta esté lista para enfrentar terrenos agrestes con facilidad.

Anuncio

El sistema de frenos es igualmente sorprendente, con un disco delantero ABS de 320 mm y un trasero de 270 con ABS desconectable.

Tecnología y conectividad

Esta Royal Enfield no se queda atrás en términos de tecnología. Tiene una pantalla TFT que incluye integración de Google Maps y un puerto de carga USB tipo C. La iluminación full LED no solo garantiza excelente visibilidad, sino que también le da un aire contemporáneo, mientras que los mandos de aluminio en el manillar aseguran un manejo bastante intuitivo hasta para los que no son tan conocedores del tema.

Es de su interés: Conozca la increíble pero cierta versión de una moto japonesa. Le encantará

¿Se puede personalizar?

La marca entiende que cada motociclista es único, por lo que ofrece una gama de accesorios que permiten personalizarla tanto en estética como en funcionalidad. Desde maletas hasta protectores y diferentes opciones de escape. Tienen todo lo que cualquier gomoso desearía.

Anuncio

Colores

Estará disponible en tres colores: verde petróleo, dorado sombra y “Two Four Nine”, un homenaje al famoso número de carrera de Eddie Mulder. Cada uno de estos colores resalta el carácter distintivo de la motocicleta, haciendo que cada una sea tan única como su propietario.

Precio

Aunque todavía no se tiene fecha de su llegada a Colombia, la Royal Enfield Bear 650 estará disponible en los concesionarios de Europa a partir de febrero de 2025. El precio aún está por confirmar, lo que ha generado gran expectativa entre los entusiastas de los vehículos de dos ruedas.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la nueva tecnología de Honda que aplastará a su competencia

La marca Honda llega a romper el mercado de tecnologías con 2 máquinas de alto cilindraje. ¿De qué se trata? Les contamos.

Publicado

en

Por

Con la llegada de distintas marcas de motocicletas a nuestro país, la competencia cada vez es más fuerte y como Honda no se podía quedar atrás, lanzó un nuevo sistema para el embrague de sus máquinas.

Honda volvió a innovar con su tecnología E-Clutch, una propuesta que mejora la experiencia al conducir, para los modelos CB650R y CBR650R. Aunque el término pueda sonar difícil de entender, el funcionamiento de este sistema es más sencillo de lo que parece. Así que no se preocupe, nosotros le vamos a explicar cómo funciona.

¿Qué hace tan especial el sistema de Honda E-Clutch?

A diferencia del sistema de transmisión automática Dual Clutch Transmission (DCT), el Honda E-Clutch mantiene el control manual de cambios, pero sin necesidad de presionar el embrague en cada aumento de marcha. Simplemente accionando la palanca, el mecanismo electrónico se encarga de ajustar el embrague automáticamente, lo que hace que cambiar de marcha sea más rápido y preciso, sin la incomodidad de usar constantemente la leva.

Lo invitamos a leer: BMW renovó una de sus motos más cómodas. Conozca aquí los detalles

La tecnología detecta el momento ideal para el acoplamiento y desacoplamiento del clutch en función de factores como la velocidad, el ángulo del acelerador y las revoluciones del motor.

Esta tecnología combina lo mejor de varios sistemas de transmisión, como el quickshifter y el embrague tradicional, con el objetivo de simplificar el proceso de cambiar de marcha y evitar problemas en el tráfico de cualquier ciudad del mundo.

Anuncio

Si el piloto lo prefiere, puede usar un  modo manual como en un modelo convencional. Todo desde los mandos del manillar. Esta flexibilidad permite que tanto motociclistas experimentados como quienes buscan una vivencia más sencilla, puedan disfrutarla.

Es de su interés: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

El sistema pesa apenas 2 kg, lo cual no solo facilita su instalación si no que no modifica de forma brusca el peso de la motocicleta.

¿Cómo funciona?

Posee dos motores eléctricos en la tapa del motor, que trabajan en coordinación con el encendido y la inyección de combustible para asegurar que el cambio de marcha sea preciso. Esta coordinación se basa en datos de conducción en tiempo real: la velocidad de la moto, el ángulo de apertura del acelerador y las revoluciones del motor.

Esta nueva tecnología, sin duda, le encantará a usted tanto si es un piloto profesional como un conductor tradicional.

La marca del ala dorada le apuntó a una solución que no solo facilita el manejo de la moto, si no que también incrementa el placer de conducir. Con esta tecnología, la marca se posiciona como una de las mejores a nivel mundial. Y usted, ¿se atrevería a manejar una máquina con estos atributos?

Anuncio

Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

La marca China presentó su nueva joya: la Zontes 703RR que llegará a Europa en el primer semestre del 2025.

Publicado

en

Por

La moto vendrá cargada de tecnología y con una estética que enamorará a muchos entusiastas de los deportes a motor.

Esta Zontes 703RR fue diseñada para atraer miradas y superar expectativas, cada detalle de este modelo fue cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia de conducción única. Este vehículo promete ser un referente en su categoría.

Diseño de la Zontes 703RR

Tiene un diseño agresivo, ángulos afilados, alerones para una mayor adherencia en pista e iluminación full LED. Su cuerpo es imponente y fue creado cuidadosamente detalle a detalle.

Chasis

La 703RR tiene un esqueleto hecho 100% por la marca. En esta ocasión, Zontes le apostó a componentes muy livianos. Su chasis pesa 12 kg, mientras que el subchasis solo 2,5 kg. Si llenamos a la motocicleta con líquidos rondaría los 196 kg, lo que la convierte en una deportiva bastante ágil para los más exigentes.

Suspensión

Marzocchi es la marca que decidió equipar esta Zontes. Adelante con una horquilla invertida y atrás con un monoamortiguador que promete un extraordinario comportamiento en pista.

Lea también: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia

Anuncio

Los frenos son de la marca J.Juan. En la parte delantera lleva dos discos semiflotantes y atrás un disco que promete máxima seguridad en paradas de emergencia.

Llantas

Adelante: Michelin 120/70 R17

Atrás: Michelin 180/55 R17

Motor

La equipa un motor de 699 cc que genera 95 Hp a 11.200 rpm, lo que indica que es una motocicleta hecha para pista. Su corazón entrega 74,5 Nm a 8.500 rpm, siendo esta una aceleración progresiva.

Zontes nos sorprendió con su tecnología

Tiene control de tracción, ABS doble canal, dos modos de conducción, puños calefactables y encendido de proximidad. Sin duda alguna, una moto que dejará sin aliento a muchos.

Le puede interesar: Le llega competencia a Yamaha. La CFMoto 675 NK. Les contamos los detalles

Anuncio

A España llegarán las primeras unidades en abril de 2025, a un costo aproximado de 8.000 euros, cerca de unos 37 millones de pesos colombianos. Aunque no se sabe si arribará en Colombia, estaremos pendientes de todas las redes sociales de la marca para ser el primer medio en informarlo.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?