Bajo cilindraje
AKT AK 125 W Flex, ergonomía slim
Desde la progresiva implantación de los motores de cuatro tiempos en las cilindradas pequeñas, las últimas generaciones de las denominadas mopped eran por lo general de 110 C.C., realmente rápidas, ligeras, económicas y prácticamente las más fáciles de conducir, como es el caso de la AK 110.

No obstante las leyes anti-emisiones, cada vez más duras y favorables con el medio ambiente y los seres que lo componen, obligaron a los diferentes ensambladores a ofrecerle al cliente lo que más le gusta: potencia y economía a muy bajo precio, con unas emisiones contaminantes bastante bajas.
De este modo, AKT lanzó su más reciente modelo: la Flex. Una máquina con muy buenos detalles de diseño y equipamento que entró a complementar la posibilidad de adquirir una moto nueva y diferente a las demás con ergonomía, cuyo significado es comodidad, eficiencia, productividad y adecuación de un objeto desde la perspectiva de quien lo usa.
{gallery}2014/pruebas/prueba_akt_ak115w_flex/gallery{/gallery}
La Flex se acomoda perfectamente a personas jóvenes, o no tan jóvenes, y a hombres, o no tan hombres, o sea a mujeres, sin importar la estatura o el uso que le vayan a dar.
Es una moto slim (delgada) casi sin capacidad de carga, pero con unas líneas aerodinámicas muy apetecidas por los jóvenes, aunque sin buena protección para la lluvia.
Los frenos, un disco de gran tamaño y pinza de doble pistón adelante funciona a la perfección para un uso mixto, con buen tacto pero muy agresivo. Atrás el sistema de bandas funciona bastante bien.
La suspensión atrás es regulable en 5 posiciones para aumentar la dureza del resorte, y adelante cuenta con una horquilla invertida, blandas y placenteras en ciudad, pero en carretera se echa de menos un poco de firmeza.
Para aprovechar el monocilíndrico de 4T refrigerado por aire, la Flex cuenta con una caja rotativa de 4 velocidades, permitiendo pasar de 4ª a neutro en un solo paso, siempre y cuando la velocidad sea cero. El funcionamiento es suave y preciso con una muy buena relación, bastante favorable al transitar por ciudades con subidas y bajadas.
El interruptor principal tiene un bloqueo para evitar la introducción de objetos extraños, y para retirarlo se debe hacer con la parte posterior de la llave. Cuenta con las posiciones On, Off y Lock, éste último para bloquear la dirección.
El tablero trae los indicadores de norma y además muestra la marcha en que se conduce la moto.
El colín, el stop y el guardafango trasero incorporan un excelente acabado y mucho diseño, desde cualquier ángulo que se observe. Las direccionales traseras vienen dentro del mismo stop. Muy cerca de allí (lado derecho) se encuentra la chapa para levantar la silla, la cual trae una elegante y a la vez deportiva superficie microperforada, muy eficiente al evitar deslizamientos y disipar la temperatura.
Bajo la misma encontramos un pequeño espacio para guardar documentos, y el acceso al depósito de combustible de 1 galón aproximadamente.
GUSTÓ | NO GUSTÓ |
• Potencia. |
• Potencia excesiva del freno delantero. |
• Economía de combustible. | • Soldaduras silenciador. |
• Maniobrabilidad. |
• Mínima capacidad de carga. |
• Acabados. | |
• Superficie de la silla. |
A propósito del combustible, la medida que nos arrojó fue de 120 kilómetros por galón, exigiendo el motor algunas veces con acompañante. La velocidad máxima se situó en 87 kilómetros por hora sin acompañante en terreno plano, a una altura de 2.600 MSNM.
En el dinamómetro de SHAKOMOTORS la potencia tomada a la rueda fue de 6.05 caballos, y el par motor 5.49 Lb. En la revisión técnico-mecánica que se realizó en Revisión Plus S.A., los resultados fueron:
Nota: El oxígeno estuvo en el límite. Aclaramos que estas cifras no son generales para todas las unidades sino solo para la unidad de prueba que tuvimos, lo cual se puede disminuir fácilmente poniendo a punto el carburador por parte de un técnico en motocicletas.
En resumidas cuentas, la Flex es una moto liviana, maniobrable, cómoda, muy fácil de manejar y a la vez muy útil para el día a día, y sobretodo en ciudades como Bogotá con pico y placa todo el día.
Item | Result. | Norma | Unid. |
Frenos | 90.1 | 30 Min. | % |
Luces | 4 | 2.5 Min. | % |
Gases | |||
CO | 2.2 | 4.5 Máx. | % |
CO2 | 8.93 | 17 Máx. | % |
O2 | 6 | 6 Máx. | % |
Hidrocarburo | 381 | 2000 Máx. | PPM |
Resultado: | APROBADO |
-
Actualidad5 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad4 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¡Ojo! Una nueva 750 de Royal Enfield. Así luce la moto Himalayan Touring.
-
Actualidad5 días atras
¿Harley-Davidson en el MotoGP? Así será la Bagger World Cup en MotoGP 2026
-
Actualidad5 días atras
Las motos KTM 790 Adventure & Duke 2027 traerían varias mejoras. ¿La próxima era de KTM?
-
Actualidad5 días atras
Yamaha RW700 Explore ¿Será la verdadera heredera de la Ténéré 700?
-
Actualidad4 días atras
¿Evolución o revolución? Así es la moto Bajaj N250 UG con sus novedades.
-
Actualidad5 días atras
¡Impactante! ¿Dónde terminan el 20% de las motos robadas en Medellín?