Comparativos
¡Qué locura! BMW F800 GS vs. Suzuki GSX-8S | ¿Qué relación tienen estas motos?
Nos montamos sobre el cilindraje 800 para conocer la capacidad y el poder de dos máquinas totalmente distintas, una de BMW y otra de Suzuki.

Si han soñado con una moto grande, imponente y agresiva en la ciudad y carretera, no se pueden perder este comparativo sobre dos máquinas potentes de 800 cc.
Volvimos a nuestro viaje habitual pero esta vez sobre la nueva Suzuki GSX 8S y la BMW F800 GS. El peor comparativo de la historia, ¿por qué? Claramente estas dos poderosas motos no tienen relación, pero les contamos todo sobre estas amigas de la aventura.
No se pierda: Así lucen las nuevas y poderosas KTM Duke 125 y 200
Si nos gusta viajar a lugares lejanos de horas de trayecto, sin duda la mejor opción es la F800, pero si les gusta más la deportividad, tomar curvas casi que, tocando el suelo, es ideal la 8S, pero solos, porque la silla del acompañante castiga con el tiempo.
Vamos a empezar por la Trail de la firma germana, la BMW, moto que desde que la montamos nos sorprendió por lo cómoda que es y por las pequeñas cosas que la distinguen del segmento al ser la indicada para entrar a la gama GS.
Pese a que se ve robusta, no necesariamente se debe ser alto para montarla, la estatura promedio de los colombianos le es perfecta.
Algo que llama la atención, es que posee una tecnología de sus hermanas más cilindradas, por lo que con 800 cc nos sentiremos montando una 1200, sobre todo por su suspensión trasera electrónica que se ajusta a cualquier terreno, hasta los tremendos huecos que hay en la ciudad.
La F800 GS hereda varias cosas de su hermana menor la F750, pero se renueva con más tecnología que la hacen una gran incursión a la familia F de BMW.
Si quieren conocer más detalles de la BMW, los invitamos a leer este artículo súper detallado: Conozca una imponente moto BMW que fue llevada al límite en una prueba de calle
Así luce la BMW F800 GS






















Ahora si nos montamos sobre la deportiva de Suzuki, encontramos un monoamortiguador ajustable, pero no de manera electrónica, es decir que no es tan generoso como la BMW, pero igual hay que tener en cuenta que estas motos son para diferentes terrenos.
Hablando de las suspensiones delanteras nos dimos cuenta que la BMW se comprime más al ser una moto alta y en la Suzuki al tener barras invertidas le da un plus a la hora de frenar, sobre todo a altas velocidades, donde ambas responden bien, pero la GSX da más confianza.
En el apartado de tecnología tenemos pros y contras en ambas, por ejemplo, su iluminación. Ambas tienen LED en sus faros, pero en direccionales la Suzuki peca por tener bombillos de resistencia. En el video verán la proyección que dan en carretera.
BMW posee un tablero de instrumentos grande, parece una Tablet, el cual deja ver el estado de la moto, pero lo mejor es la calefacción de puños regulable, perfecta para esas noches tan frías de la ciudad o carretera.
Además, llega con el ConnectedRide Navigator, el cual deja ver la información de la moto y el tráfico, que al conectarnos con nuestro celular permite tener un mayor control de nuestro viaje.
Más motos: Así llega la nueva e imponente Honda Hornet 1000
Así luce la Suzuki GSX-8S





















Por el lado de Suzuki también vemos una gran pantalla TFT a color que se ilumina diferente de día y noche para una mejor visión. La verdad, ambas muy parecidas por este lado.
También nos dimos a la tarea de explicarles a detalle todo sobre esta moto, les dejamos aquí el artículo: Así nos fue en la prueba de la Suzuki GSX 8S. ¿PubliMotos la recomienda?
En cuanto a la velocidad también las pusimos a prueba y es que nos sorprendió, porque llegaron a 100 km/h en tan solo 4 segundos, y aunque parece planeado, no fue así, las dos máquinas dieron el mismo valor, incluso su increíble velocidad de fondo de 200 km/h.
¿Y los precios? Aquí sí encontramos grandes diferencias, porque la BMW está desde $77.999.000 hasta $79.999.000 dependiendo del estilo y accesorios.
En los consumos también vimos grandes diferencias, la F800 arrojó 87 km x galón en un recorrido de 111 km, y la 8S recorrido 113 km y nos dio una autonomía de 77 km x galón.
La Suzuki nos da un precio más razonable, pues llega en $53.000.000, una diferencia de más de 23 millones.
En conclusión, estas motos están diseñadas para terrenos diferentes, pero la GS nos da la sensación de progresividad para desarrollar su potencia, mientras que la GSX de una vez nos entrega su poder.

-
Actualidad6 días atras
Voge RR500S: la deportiva tetracilíndrica que revive el ADN Supersport
-
Actualidad6 días atras
¿Hero elimina la versión básica de la Karizma XMR 210? Así queda su portafolio
-
Actualidad6 días atras
Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?
-
Actualidad6 días atras
Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad5 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad5 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad5 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.