Deportes
Andrea Dovizioso con la Ducati se impuso en el Gran Premio d’Italia
Los pilotos italianos se tomaron las tres categorías: Andrea Migno en Moto3, Mattia Pasini en Moto2 y Andrea Dovizioso en Motogp.

Los pilotos italianos Andrea Dovizioso (Ducati), Mattia Pasini (Kalex) y Andrea Migno (KTM) lograron imponerse en el Gran Premio de Italia, algo que no se producía desde 2008. En aquella ocasión habían sido: Simone Corsi (Aprilia), en los 125cc; el fallecido Marco Simoncelli (Gilera), en 250cc y Valentino Rossi (Yamaha), en MotoGP.
El pasado domingo 4 de junio, con una asistencia de cerca de 98.269 espectadores, se disputo en el circuito de Mugello, Italia, la sexta válida del campeonato mundial de motovelocidad. Maverick Viñales partió desde la Pole, al firmar un tiempo de 1’46.575, lo acompañaron en la primera fila Valentino Rossi (1’46.814) y Andrea Dovizioso (1’46.835). Pirro, Pedrosa y Marquez parieron desde la segunda fila.
Al apagarse los semáforos Rossi, con una gran largada, asumió el liderato en la primera curva, sin embargo, en la misma curva del segundo giro, Jorge Lorenzo adelantó a Rossi y a Maverick asumiendo la punta de competencia; posteriormente vimos una seguidilla de intercambios de posiciones entre Lorenzo y Rossi, perseguidos de cerca por Viñales y Dovizioso, el cuarteto empezó a escaparse del resto de competidores. Para el cuarto giro, en la curva denominada ‘Scarperia’ Viñales adelantó a Rossi y poco después lo hizo también Dovizioso; aunque Rossi recuperó la segunda posición rápidamente, para perderla una vez más al final de la larga recta de meta, donde las Ducati desplegaban todo su poderío.
A mitad de la carrera Dovizioso aprovechado la velocidad de punta de la Ducati, superó a Maverick Viñales, al final de recta y comenzó a tirar, tratando de hacer una luz; ninguno le pudo seguir el fuerte ritmo de carrera. A final, en la última vuelta, Cal Crutchlow (LCR Honda) y Dani Pedrosa (Repsol Honda Team) se tocaron y tuvieron que abandonar en una acción polémica.
Dovizioso cruzó así la meta en primer lugar, al hacer un tiempo total de 41’32.126, logrando así su tercera victoria en MotoGP (segunda con Ducati), poniendo fin a una hegemonía de pilotos españoles, quienes habían dominado el circuito de Mugello en los últimos años (Lorenzo, Pedrosa y Márquez) y terminó con la sequía de Ducati, que no ganaba en su casa desde que lo hiciera con Casey Stoner en 2009.
Viñales ocupó el segundo puesto a solo +1.281 segundos y Petrucci completó el podio a +2.334. Valentino Rossi, luego de unos días convaleciente debido a una lesión sufrida practicando motocross, no pudo sostener el ritmo de carrera que subir al podio y fue adelantado por los hombres que finalmente vieron primero la bandera ajedrezada, cruzando en cuarto puesto a +3.685; Sin embargo, con 75 puntos ‘il dottore’, permanece tercero en el campeonato, a 4 puntos de Andrea Dovizioso (79) y 30 de su compañero de equipo Viñales Maverick (105).
“Pensaba que no iba a estar con la suficiente energía, he pasado muy mala noche. Es algo muy especial, quiero agradecer a Ducati. Ser 2.º en el mundial es muy bueno. Lo importante no es eso, es tener el ritmo y aquí hemos tenido el ritmo por primera vez este año. Creo que el nivel depende del aspecto técnico. Todos estamos muy cerca, es la primera vez que estamos delante., normalmente Honda y Yamaha están delante. En estos momentos, nuestra moto, aparte de esta carrera, no es del todo competitiva. Todo el mundo me dice que soy pesimista, pero yo digo que soy realista. No estamos como para ganar en 18 carreras«. Andrea Dovizioso.
Valentino Rossi quien terminó cuarto dijo: “Era importante subir al podio delante de la afición, he dado lo máximo porque me sentía fuerte aquí. Desafortunadamente he sufrido demasiado, porque no es lo mismo que en entrenamientos donde haces 5 vueltas seguidas y después paras. Hacer 23 vueltas seguidas me ha cansado, estaba detrás de Petrucci, pero no tenía fuerza para atacarle. Es una pena para el podio, pero considerando que el martes no sabía si iba a correr. Me alegro por los pilotos italianos, hoy ha sido un día importante”.
Danilo Petrucci, tercero: «Es increíble haber logrado el podio. Todavía no me lo creo. Sentía que podía ganar la carrera, pero cuando llegó Dovizioso no podía más y tuve que conformarme con subir al podio«
¿Quiénes son los mejores frenadores?
Brembo reveló los datos de las frenadas a la curva de San Donato en Mugello, donde la temperatura de los frenos llega 700 grados. Este circuito pone en relieve el talento de Valentino Rossi, alias ‘Mr. Frenada’. Según datos facilitados por Brembo, en el descenso que lleva a la curva de San Donato, el italiano es quien apura más la frenada, pasando de los 355 km/hora a 90 km/h en solo 5,2 segundos y lo hace en un especio de 288 metros. Por esto la desaceleración es tan brusca que los frenos de carbono pueden alcanzar una temperatura acerca de 700 grados centígrados.
Los datos registrados por la telemetría de los respectivos equipos, durante todo el fin de semana de carreras, son recogidos por los ingenieros de Brembo, la información en Mugello reveló los cinco mejores frenadores en la famosa curva de San Donato:
Piloto | Constructor | Team |
Valentino Rossi | Yamaha | Movistar Yamaha MotoGP |
Marc Marquez | Honda | Repsol Honda Team |
Maverick Vinales | Yamaha | Movistar Yamaha MotoGP |
Andrea Dovizioso | Ducati | Ducati Team |
Danilo Petrucci | Ducati | OCTO Pramac Racing |
Links
Parrilla | Session | Calentamiento Max Speed | Calentamiento | Worldstanding
{gallery}2017/junio/dovizioso{/gallery}
Actualidad
Honda, de los mejores equipos que dejó el Rally Dakar 2025. Conozca los pilotos
No podíamos pasar en alto el gran logro alcanzado por el equipo Monster Energy Honda HRC en el Rally Dakar 2025. Queremos ampliar nombres, posiciones y tiempos.

El equipo Monster Energy Honda HRC ha demostrado una vez más por qué es uno de los más temidos y respetados en el mundo del Rally Dakar. En la última competencia, celebrada en uno de los escenarios más exigentes del planeta, el equipo logró colocar a cuatro de sus pilotos dentro de los diez primeros lugares, consolidándose como una fuerza imparable. Este rendimiento refleja la calidad de los pilotos y el trabajo meticuloso detrás de las motos y la estrategia del equipo.
El equipo Honda en el podio
En segundo lugar, el español Tosha Schareina ha sido una de las grandes revelaciones de la temporada. Con una conducción inteligente y agresiva, Schareina ha demostrado que puede competir al más alto nivel. Su capacidad para mantener la calma en las etapas más complicadas y su dominio técnico en terrenos variados lo han llevado a lo más alto del podio. Estuvo por detrás del campeón Sanders a tan solo 8 minutos con 50 segundos.
El francés Adrien Van Beveren, por su parte, ha cerrado la competencia en tercer lugar, reforzando su reputación como uno de los pilotos más completos del Rally. Van Beveren, conocido por su estilo de conducción preciso y su resistencia física, ha logrado superar obstáculos técnicos y climáticos para mantenerse entre los mejores. Lo dejaron fuera del título 14 minutos con 46 segundos.
Detalle: Kawasaki presenta 2 motos este 2025 al mundo

Ricky Brabec, el estadounidense que hizo historia al ganar el Dakar en 2020, ha terminado en quinto lugar. Aunque no subió al podio, su desempeño ha sido destacado, especialmente en las etapas más largas y desafiantes. Brabec ha demostrado una vez más por qué es uno de los pilotos más respetados del equipo, con una habilidad innata para leer el terreno y tomar decisiones rápidas bajo presión. Su presencia en el top 5 es un recordatorio de su calidad y su importancia para Honda HRC. Llegó a los 29 minutos con 50 segundos del líder.
Skyler Howes, otro estadounidense en el equipo, ha cerrado la lista de los diez primeros en sexto lugar. Howes, conocido por su estilo de conducción agresivo y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones, ha sido un pilar fundamental para el equipo. Su consistencia y determinación han sido clave para asegurar que Honda HRC tuviera una representación masiva en las posiciones de liderazgo. Llegó después de 42 minutos con 44 segundos.

La competencia en el Rally es una de las más exigentes del mundo. Los pilotos no solo deben enfrentarse a terrenos extremos, como dunas, rocas y desiertos, sino también a condiciones climáticas impredecibles y largas jornadas de conducción. En este contexto, el hecho de que Monster Energy Honda HRC haya logrado colocar a cuatro pilotos en el top 10 es un logro monumental.
Lea: David Alonso, un campeón mundial de MotoGP es de Colombia

El éxito del equipo no sería posible sin las motos CRF450 Rally, que han sido diseñadas específicamente para soportar las condiciones más extremas. Estas máquinas, equipadas con tecnología de punta y motores de alto rendimiento, han demostrado ser confiables y eficientes en cada etapa. Además, el equipo técnico de Honda HRC ha trabajado incansablemente para asegurar que cada moto esté en perfectas condiciones, lo que ha permitido a los pilotos enfocarse únicamente en la competencia.
Dejamos en claro que estos motores y tecnologías vienen siendo adaptadas a motos del común, de calle, las doble propósito y, sin duda, es un avance importante para la marca. Felicitar al equipo, la marca y todos los que hicieron posible este logro. Bien por Honda.

Les dejamos el siguiente video del Rally con el equipo Honda, allí podrán ver como son en competencia y porqué les fue tan bien en esta edición 2025.
Actualidad
El campeón del mundo se despide del Rally Dakar. Ross Branch de Hero no va más. Esto le pasó
Una nueva mala noticia para Hero, el actual campeón del mundo se despide del peligroso y extremo Rally Dakar. Sufrió un accidente y queda por fuera. Les brindamos los detalles.

El piloto botsuano Ross Branch, integrante del equipo Hero Motosports Team Rally, sufrió un desafortunado accidente durante la etapa 6 del Rally Dakar 2025, poniendo fin prematuramente a su participación en la competencia. La etapa, que se llevó a cabo entre Ha’il y Al Duwadimi, incluía 606 kilómetros de especial cronometrada, caracterizados por dunas desafiantes y terrenos rocosos que pusieron a prueba la resistencia de los competidores.
Un momento duro para Ross y Hero
El incidente ocurrió aproximadamente en el kilómetro 48 de la especial, cuando Branch perdió el control de su moto al atravesar una sección dura con terrenos extraños. Según informes preliminares, el piloto sufrió una caída que provocó lesiones que, aunque no comprometen su vida, le impiden continuar en la carrera. Los servicios médicos del Dakar actuaron de inmediato, trasladándolo en helicóptero a un centro médico cercano para una evaluación exhaustiva.
Ross es el actual campeón del mundo W2RC del Rallye du Maroc en 2024, Branch llegaba a esta edición del Dakar como uno de los favoritos y quería ir detrás de su primer titulo este 2025.
Lea: Una nueva moto 900 cc estaría próxima a lanzarse

Ross Branch había comenzado esta edición del Dakar con gran ímpetu, colocándose consistentemente entre los mejores pilotos en las etapas iniciales. Su desempeño lo había posicionado como uno de los favoritos para luchar por el podio en la categoría de motos. Antes de la etapa 6, ocupaba el cuarto lugar en la clasificación general, mostrando una combinación de velocidad y precisión en terrenos complicados.
El botsuano, conocido como el «Velocista de Kalahari», ha sido uno de los rostros más destacados del Hero Motosports Team Rally. Este accidente marca un duro golpe no solo para él, sino también para su equipo, que ha trabajado intensamente para consolidarse como un contendiente serio en el rally más exigente del mundo, dejando así a dos pilotos principales fuera del Rally.

Son dos los pilotos que quedaron fuera
Recordar que Sebastián Bühler en los primeros días se lesionó y quedó por fuera, ahora le tocó al campeón del mundo despedirse del Dakar 2025.
Amplíe: Este sería el increíble lanzamiento de Harley-Davidson en los próximos días
En declaraciones breves proporcionadas por el equipo, Branch expresó su tristeza por abandonar la carrera. “Es muy frustrante terminar el Dakar de esta manera. Me sentía fuerte y confiado, pero así son los rallys. Ahora solo queda enfocarme en mi recuperación y en volver más fuerte,” comentó el piloto desde el hospital.
El Rally Dakar 2025 ha demostrado una vez más su naturaleza impredecible y extrema. Las duras condiciones del desierto saudí no perdonan errores y cada año el Rally se cobra el retiro de pilotos experimentados, subrayando lo exigente que es esta competencia tanto física como mentalmente.
La salida de Ross Branch deja un vacío en la lucha por los primeros lugares, pero su espíritu combativo y su habilidad seguirán siendo una inspiración para muchos. Mientras tanto, Hero Motosports continuará enfocándose en Jose Ignacio Cornejo, un chileno que viene peleando y está dentro de los primeros 10 en la general.
Detalle: Es verdad. Llega la nueva Hero Hunk 160R Blue Black a Colombia este 2025
La comunidad del Dakar, conocida por su sentido de camaradería, ha expresado su apoyo a Branch en este difícil momento. El botsuano ya está enfocado en su recuperación y su gente confía en que pronto lo verán regresar a los terrenos desafiantes que tanto ama.

Desde PubliMotos enviamos un saludo gigante al piloto de Hero MotoSports Team Rally, desearle pronta recuperación y que lo esperamos con más fuerza. From PubliMotos we send a giant greeting to the Hero MotoSports Team Rally rider, wish him a speedy recovery and that we wait for him with more strength.





Actualidad
Finalizó la etapa 5 del Rally Dakar 2025. Así están las cosas
Finalizó la etapa 5 del Rally Dakar, era la última prueba antes de ir al descanso, fueron muchos kilómetros que pusieron aprueba habilidades y máquinas. Te contamos como está la general.

El Rally Dakar 2025 sigue cautivando con su intensidad y exigencia y la etapa 5, disputada entre AlUla y Hail, no fue la excepción. En la categoría de motos, esta jornada ofreció un tramo cronometrado de 428 kilómetros, lleno de desafíos técnicos y terrenos variados que pusieron a prueba la destreza de los pilotos.
Bajo el inclemente sol saudí y con la navegación como protagonista, la etapa dejó sorpresas en la clasificación general, ajustes en las estrategias y penalizaciones que modificaron posiciones clave.
El argentino Luciano Benavides se alzó como el vencedor de la etapa tras una actuación impecable, consolidándose como uno de los nombres más destacados del rally. Por otro lado, el líder general, Daniel Sanders, tuvo una jornada complicada que incluyó penalizaciones, lo que permitió a rivales como Tosha Schareina recortar distancias. Veamos cómo quedó la clasificación general tras esta jornada crucial.






Fuente fotos: Dakar sitio oficial
Lea: Es verdad. Llega la nueva Hero Hunk 160R Blue Black a Colombia este 2025
Clasificación general – categoría motos
- Daniel Sanders (Australia) RED BULL KTM FACTORY RACING
- Tiempo total: 30h 15m 36s
- A pesar de las sanciones, Sanders mantiene el liderato con una ventaja mínima.
- Tosha Schareina (España) MONSTER ENERGY HONDA HRC
- Tiempo total: +1m 42s
- El español sigue ganando terreno y se perfila como una amenaza directa para Sanders.
- Ross Branch (Botsuana) HERO MOTOSPORTS TEAM RALLY
- Tiempo total: +17m 48s
- Consistente y rápido, Branch mantiene una posición sólida en el podio provisional.





4. Adrien van Beveren (Francia) MONSTER ENERGY HONDA HRC
- Tiempo total: +18m 31s
- Penalizado en la etapa, pero aún dentro de la pelea por el título.
5. Skyler Howes (Estados Unidos) MONSTER ENERGY HONDA HRC
- Tiempo total: +19m 59s
- El estadounidense se mantiene firme, acechando desde la quinta posición.
6. Ricky Brabec (Estados Unidos) MONSTER ENERGY HONDA HRC
- Tiempo total: +21m 1s
- Brabec está demostrando su experiencia en esta exigente edición del Dakar.
7. Luciano Benavides (Argentina) RED BULL KTM FACTORY RACING
- Tiempo total: +8m 30s
- El campeón defensor busca recuperar tiempo en las próximas etapas.
Lea: ¡INSÓLITO! Mujer grabó momento donde no quiso pagar peaje en Colombia
8. Pablo Quintanilla (Chile) MONSTER ENERGY HONDA HRC
- Tiempo total: +32m 49s
- Una actuación consistente del chileno lo mantiene en el top 10.
9. Jose Ignacio Cornejo Florimo (Chile) HERO MOTOSPORTS TEAM RALLY
- Tiempo total: +41m 31s
- A pesar de algunos contratiempos, Cornejo sigue luchando por posiciones de privilegio.
10. Edgar Canet (España) RED BULL KTM FACTORY RACING
- Tiempo total: +1H 3m 24s
- El español cierra el top 10 tras una actuación destacada en la etapa 5.





Fuente fotos: Dakar sitio oficial

Lo que viene en el Rally Dakar 2025
Con cinco etapas completadas, el Rally Dakar 2025 está lejos de definirse. Los próximos días serán cruciales, con recorridos más largos y técnicos que exigirán lo mejor de los pilotos. La sexta etapa llevará a los competidores de Hail a Al-Duwadimi, un trayecto que combina navegación precisa y terrenos desafiantes, ideal para quienes buscan recortar diferencias o consolidar posiciones.
La lucha por el liderato sigue abierta, con rivales como Schareina y Branch al acecho de Sanders. Además, la fiabilidad de las motos y la estrategia de cada equipo serán determinantes para quienes aspiran al podio final. El Dakar 2025 continúa demostrando por qué es la prueba más difícil y apasionante del mundo del motor.
-
Actualidad4 días atras
Esta es la moto que le compite a Yamaha MT125. Conózcanla
-
Actualidad4 días atras
¿Se van de multa los motociclistas? Nueva Resolución genera pánico
-
Actualidad7 horas atras
Bajaj NS400Z 2025: cambios inesperados a poco de su lanzamiento… ¿Qué pasó?
-
Actualidad4 días atras
¿Qué moto china SÍ vale la pena este 2025? Las 3 que están dando la talla en Colombia
-
Actualidad5 días atras
KTM 390 Adventure R 2025: confirmada para Colombia
-
Actualidad14 horas atras
Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
-
Actualidad9 horas atras
¡Explosiva llegada! La nueva Voge RR 525 amenaza el trono de la Ninja 500
-
Actualidad3 días atras
Kawasaki cambia el mundo de las motos a gasolina