Deportes
Dakar 2016, una nueva odisea
Dos países Argentina y Bolivia (Buenos Aires, Salta, Rosario), 14 días, más de 9.000 kilómetros en total y 4.701 de ellos en etapas especiales esperan a los competidores.
El Dakar 2016 contará con la participación de 354 vehículos: 143 motos, 46 quads, 110 autos y 55 camiones.

Se acerca la 38° edición del Rally Dakar, una de las competencias off-road más duras y de mayor renombre en el mundo. En esta ocasión son 14 días de competencia y 9.000 duros kilómetros atravesando los terrenos más inhóspitos y paisajes espectaculares los que esperan a los competidores. Bien sabemos la dureza de esta prueba en la que se ponen al límite las capacidades de pilotos, navegantes, ingenieros, mecánicos y las máquinas.
En 2016 serán 8.973 kilómetros los que deberán recorrer los equipos de motos y quads; por otra parte y debido a que hay algunas etapas con trayectos diferentes para las categorías de carros y camiones, estos tendrán 9.039 kilómetros por delante antes de ver la bandera a cuadros en Rosario, Argentina. (También puede ver la Husqvarna 701 Enduro y Supermoto, la marca Premium evolucionada)
Los fuertes contrastes de relieve, temperatura y diferentes tipos de suelo, incluyendo las dunas y el temido fesh fesh, serán el pan de cada día de pilotos y equipos; quienes a partir de la segunda parte del rally se enfrentaran a los especiales más exigentes. Las innovaciones y especificidades reglamentarias de este año están pensadas para resaltar los valores del rally-raid, que privilegian la regularidad, la resistencia y la aptitud para la navegación. Por primera vez se verá un formato de largada inédito en la etapa Belén – La Rioja, denominado “súper especial de Fiambalá”. Sobre la base de los tiempos registrados el día anterior, las 10 mejores motos, los 10 mejores autos y los 5 camiones más rápidos largarán mezclados, con tres minutos de intervalo, obligando a los primeros a abrir una pista casi sin huellas.
El esquema de carrera que se ve a menudo en la categoría de motos, que consiste en ver que el ganador del día anterior perder su ventaja cuando tiene un rol de apertura de la pista, debería ser frenado con una modificación relacionada con el orden de largada. Como en la carrera de autos, los 10 primeros se lanzarán en la especial con tres minutos de intervalo. Desde allí, las agrupaciones se realizarán en forma más tardía, los mejores navegantes tendrán incluso la posibilidad de aumentar la diferencia.
También se verán etapas maratón, sin herramientas, este año el desafío de “San Salvador de Jujuy” fue pensado según modalidades que no se usaban desde la edición 1998: un parque totalmente cerrado para los vehículos, donde ni siquiera los competidores podrán acceder. Sus estructuras de asistencia estarán en ruta hacia Bolivia, los pilotos y copilotos deberán tomar en cuenta esta exigencia adicional.
La navegación será un tema se suma importancia ya que es la manera de demostrar la aptitud para la orientación, con el road-book de la etapa como principal herramienta de navegación, sólo se comunican los kilometrajes globales de enlace, hasta la distribución de los road-books el día anterior de cada etapa.
Programa del Dakar 2016:
31 de Diciembre del 2015 y 1 de Enero del 2016: Verificaciones administrativas y técnicas
2 de Enero: Podio de largada en Buenos Aires / Prólogo / Enlace hacia Bivouac «0» cerca de Rosario
3 de Enero: Buenos Aires – Villa Carlos Paz
4 de Enero: Villa Carlos Paz – Termas de Río Hondo
5 de Enero: Termas de Río Hondo – Jujuy
6 de Enero: Jujuy – Jujuy
7 de Enero: Jujuy – Uyuni
8 de Enero: Uyuni – Uyuni
9 de Enero: Uyuni – Salta
10 de Enero: Jornada de descanso en Salta
11 de Enero: Salta – Belén
12 de Enero: Belén – Belén
13 de Enero: Belén – La Rioja
14 de Enero: La Rioja – San Juan
15 de Enero: San Juan – Villa Carlos Paz
16 de Enero: Villa Carlos Paz – Rosario
Los pilotos colombianos en esta edición del Dakar
Solo seis serán los representantes de Colombia en la odisea del Rally Dakar 2016, uno en motocicletas, dos en quads, dos en carro y uno en camiones. En motocicletas tendremos a Juan Esteban Sarmiento “Chilo 126”, quien se enfrenta a su cuarto Dakar y espera tomar revancha del rally pasado, cuando tuvo que abandonar en la etapa 10, después de estar en la posición 32 de su categoría.
En Quads, el piloto Christian Cajicá Pinto, se enfrenta a su segundo Dakar, después de un 2015 muy exitoso donde se estrenó en la prueba y este año busca entrar en el top 10. Cajicá llevará el número 287 en su CAN-AM. Junto a Cajicá correrá Nicolas Robledo, quien hará su debut en el Dakar portando el número 296 en su cuatriclico.
En automóviles la tripulación formada por los Manizaleños Mauricio Salazar Velásquez y Mauricio Salazar Sierra quienes correrán en una Toyota Hilux con el número 403, con la que apoyarán una fundación de niños con cáncer, tarea que el navegante ha tomado como suya al vencer en dos ocasiones a la penosa enfermedad.
Y por primera vez tendremos representación en los pesos pesados con Juan Manuel Linares haciendo el debut en la categoría de camiones junto a una tripulación internacional formada por Georges Ginesta de Andorra y Marc Dardaillon de Francia. El experimentado piloto llevará en su camión el número 544.
{gallery}2015/Diciembre/Dakar/Galeria{/gallery}
-
Actualidad5 días atras
¡Kawasaki amplía su legado Off‑Road! ¿Tenemos esta nueva moto KX 250 en Colombia?
-
Actualidad5 días atras
¡Exquisita y poderosa! Richard Mille RMB01, la moto que redefine el concepto de lujo.
-
Actualidad5 días atras
¡Rumble 350! Así es la propuesta bobber de Moto Morini que impone estilo y carácter.
-
Actualidad6 días atras
¡Una leyenda del 86! La moto Suzuki GSX R750 Complete Machine #604 rompe la subasta
-
Actualidad5 días atras
¡La Maeving RM1S reta a los gigantes! ¿Qué tiene de diferente esta moto frente a BMW o Harley Davidson?
-
Actualidad5 días atras
¿Personalizarías una moto GB350S o CB500 Hornet? Honda Dream Garage te deja construir tu moto ideal
-
Actualidad5 días atras
¡Una cruiser automática! Así luce la Benda Chinchilla 350 CVT Neo. ¿Qué la hace única?
-
Actualidad4 días atras
¿Una refrescante propuesta? Así es la moto TVS Ntorq 150, scooter con ADN deportivo.